
Santander se incorporará a partir de este miércoles al Top 10 por fundamentales por primera vez en la historia de la cartera de Ecotrader que selecciona las ideas de inversión más atractivas de la bolsas española. El banco se estrena en la herramienta gracias una mejora de la recomendación que los analistas emiten sobre sus acciones, tras haber ganado y perdido su confianza de manera intermitente a medida que mejoraban o empeoraban las expectativas de subidas de los tipos oficiales en Europa en los últimos meses. | "Comprar Santander", la recomendación de Joan Cabrero
Para Víctor Peiro, de GVC Gaesco Beka, esta mejora de la recomendación de Santander "proviene de la reducción del riesgo de una salida abrupta del Reino Unido de la Unión Europea, de la mejora de los emergentes en los que está presente y de los objetivos de incrementar la rentabilidad del nuevo plan estratégico", señala el analista. El banco presentó recientemente su hoja de ruta hasta 2021, donde reafirmó sus objetivos de rentabilidad del patrimonio tangible RoTE ordinario (13-15% y de ratio de capital CET1 fully loaded (11-12%), fijó como meta mejorar su eficiencia hasta situarla en el 43-45% e incrementar el payout -porcentaje del beneficio que se destina al dividendo- hasta el 40-50%.
"Pensamos que el plan estratégico no ha tenido que influir necesariamente en este cambio de recomendación", opina Nuria Álvarez, analista de Renta 4, quien considera que "en la presentación del plan no dieron grandes detalles adicionales a lo que ya habían adelantado en la presentación de resultados de 2018 en cuanto a objetivos de rentabilidad y niveles de capital". Sin embargo, según continúa, "a pesar de la falta de concreción en algunos aspectos del plan estratégico, nosotros pensamos que el consenso está dando credibilidad al plan en la medida en que es un plan donde la recuperación de la rentabilidad se va a basar en gran parte en el control de costes, un elemento que el banco es capaz de controlar, no poniendo así el cumplimiento del plan en manos de factores externos sobre los que no pueden tener control".
Ence también entra al 'Top 10'
Junto a Banco Santander, Ence regresa a las selección de 10 valores de la herramienta de inversión de Ecotrader que se revisa semanalmente. Ambas sustituyen a CAF, que deja unas ganancias cercanas al 4%, y a Neinor, que sale tras rebotar algo más de un 10% desde los mínimos hasta los que se hundió el 9 de abril tras advertir sobre retrasos en las entregas pactadas.
Del mismo modo, desde su entrada en el Ibex 35 el pasado mes de diciembre en sustitución de Dia, Ence dio algunas alegrías a sus inversores, pero también un buen susto del que aún no se ha recuperado. El fabricante de papel sigue en números rojos en el balance anual y ya ha recuperado en torno a la mitad del batacazo en bolsa que se inició hace ya casi un mes a cuenta de la concesión de explotación de la planta de celulosa de Pontevedra. En este contexto, la firma también ha mejorado progresivamente la recomendación que los analistas emiten sobre sus títulos desde el consejo de mantener que lucía a mediados de febrero.
La banca lidera las alzas y bate resistencias
Durante las últimas semanas, el gran protagonista en la bolsa de la eurozona ha sido el sector bancario, con un repunte de cerca del 10% en las últimas 12 sesiones. Estas subidas han llevado a la índice que reúne a las entidades a romper resistencias por técnico y, según los expertos de Ecotrader, esto abre la puerta a "un escenario potencialmente alcista con alzas adicionales de entre un 10 y un 15%".