Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas firman su quinta jornada de subidas: el Ibex 35 cierra plano en 9.497,3 puntos

  • Se mantiene cerca de sus máximos del año, en los 9.534,10 puntos...
  • ...y también relaticamente cerca de sus resistencias en los 9.670-9.740
  • Las energéticas protagonizan los descensos de este martes

IBEX 35

17:35:18
13.655,30
+0,75%
+101,20pts

Las principales bolsas europeas han logrado firmar su quinta jornada de alzas con subidas que varían entre el 0,1% de las bolsa italiana y el 0,6% del Dax alemán. Al Ibex 35 le vuelve a costar seguir el ritmo y cierra plano en 9.497,3 puntos. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.462,9 puntos y un máximo de 9.543,7 puntos. Los parqués europeos han cotizado con la mirada puesta en la nueva tanda de resultados empresariales en Estados Unidos de la mano de grandes compañías como BlackRock, Johnson&Johnson y Bank of America. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 2.673 millones.

El Ibex 35 vuelve a tropezar con los 9.500 puntos y a quedarse rezagado del resto de índices europeos. La esperada ruptura de resistencias para optar a los 10.000 puntos se hace esperar pese a las fuertes subidas de Inditex (+1,85%), uno de sus blue chips. El selectivo se ha visto presionado por todas las compañías energéticas y tampoco ha acompañado Telefónica (-0,84%) y Santander (+0,25%).

Entre las principales plazas europeas, la mayor subida la ha registrado el Dax alemán del 0,6%. Más moderada ha sido la del FTSE 100 londinense (+0,4%). El Cac y el Eurostoxx se anotan un alza del 0,3%.

Pese al cierre plano, el Ibex 35 aún así se mantiene cerca de los máximos del año que alcanzó al cierre del pasado día 4, en los 9.534,10 puntos. También a sus primeras resistencias en los 9.670-9.740 puntos, según los analistas técnicos de Ecotrader, que están a un 2,7% de subida desde los niveles actuales. 

La superación de dicha zona supondría para el selectivo superar el primer paso en su camino hacia el nivel de los 10.000-10.300 puntos. "Esto último ha ganado muchos enteros tras batir el sectorial bancario europeo importantes resistencias a finales de la semana pasada", aseguran estos expertos.

Además, el Ibex 35 no dará señales de fortaleza mientras no profundice "por debajo de los 9.340/9.320 puntos", para lo que tendría que caer más de un 1,7% desde los niveles actuales.

Las energéticas lideran las caídas del Ibex 35

El sector energético ha tenido un día negro y se han situado entre los valores más bajistas de la jornada. Naturgy baja un 1,79%, REE cae un un 1,62%, Enagás se deja otro 1,62% y Endesa pierde un 1,48%. 

Mientras tanto, Inditex, uno de los 'pesos pesados' de la bolsa española, se revaloriza 1,85%, protagonizando las ganancias de este martes. La cotización de la gigante textil se acerca a sus máximos del año. 

Al mismo tiempo, Meliá Hotels vive subidas de casi el 1% tras una mejora de recomendación por parte de los analistas de MainFirst. 

Cerca se encuentra Siemens Gamesa (+1,71%), que ha sido elegido como proveedor preferente para dos proyectos offshore en Francia de casi 1.000 megavatios. Unas alzas que se suman a las vividas ayer tras la recomendación de compra de Deutsche Bank. 

Por su parte, la banca pierde fuelle. Una debilidad que se suma a la ya vivida ayer en el sector tras el 'golpe' que sufrió ayer por la decepción en el mercado con los resultados trimestrales de las entidades estadounidenses Goldman Sachs y Citigroup. Santander sumaun 0,2% después de anunciar que amortizará de forma anticipada una emisión de 'CoCos' de 1.500 millones de dólares

Agenda de la jornada

Es precisamente el plano empresarial el que ha copa la atención de los inversores este martes. Hoy han rendido cuentas ante el mercado varias grandes compañías de Wall Street.

A la espera de la gigante tecnológica Netflix (por la noche, tras el cierre del mercado neoyorquino), que en las últimas sesiones se ha visto perjudicada en bolsa por la presentación del nuevo servicio streaming de Disney+, han publicado BlackRock y Bank of America. 

Antes de ello, en lo que respecta a la agenda macro, se han publicado los índices ZEW de abril en Alemania, "que miden la percepción que tienen los grandes inversores y los analistas de la evolución presente y futura de la economía alemana", como señalan los analistas de Link Securities. En el caso de la confianza inversora, ha regresado a terreno positivo después de más de un año

Por último, en cuanto al mercado de renta fija, la prima de riesgo española sube hasta los 102 puntos básicos y la rentabilidad del bono a diez años sube al 1,08%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky