MELIA HOTELS INTL
17:37:06
6,29

-0,15pts
El año pasado fue uno de los más complicados que se recuerdan para Meliá, al menos, a nivel bursátil, ya que perdió casi un 30% de su valor siendo su peor año desde 2011. Estos descensos fueron provocados por los temores de desaceleración del crecimiento económico y la llegada de turistas a España.
Este año tampoco está consiguiendo remontar el vuelo y apenas se anota un 5% desde el primero de enero pese a que todos los analistas que la siguen le conceden potencial. De media, el consenso que recoge Bloomberg le calcula un recorrido al alza del 26% y el 71% recomienda comprar sus títulos.
La última casa de análisis en hacerlo ha sido MainFirst, que aconseja tomar posiciones y sitúa su precio objetivo en los 9,5 euros, un 10,4% por encima de los niveles actuales. La recomendación ha llevado a la compañía a subir un 1,16% en la sesión del martes, hasta los 8,68 euros por título.
Sus títulos reciben una de las mejores recomendaciones de todo el mercado español y por eso es una de las firmas que lideran La Liga Ibex de elEconomista, una combinada de los consejos de FactSet y Bloomberg. Además, es una asidua del Top 10 por Fundamentales de Ecotrader, la cartera que recoge las mejores recomendaciones de todo el mercado español.
Por otro lado, la compañía debe anunciar el próximo mes de mayo la cuantía de su dividendo a cargo de las cuentas de 2018. Los expertos esperan que lo eleve ligeramente hasta los 0,17 euros por acción, lo que implica una rentabilidad cercana al 2% a precios actuales.
Debe superar los 8,95
Desde el punto de vista técnico, "Meliá tiene pendiente superar, al menos, el entorno de los 8,95 euros para confiar en que estamos ante algo más que un simple pull-back hacia un antiguo soporte cedido el pasado año como es la base de un canal bajista", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader.
Si supera estos niveles, según el experto podría ir a buscar los 10,05/10,25 euros y "se podría plantear una ventana de compra con objetivos en los 12 euros, que es lo que debe batir para poder hablar de reanudación de tendencia a plazos largos", concluye Almarza.
