Banco de España

Economía
  • 18/06/2019, 10:41
  • Tue, 18 Jun 2019 10:41:33 +0200

La deuda del conjunto de las administraciones públicas bajó en 16.793 millones de euros en abril, hasta los 1,18 billones de euros, con lo que ronda el 97% del PIB, según los datos publicados este martes por el Banco de España.

Empresas
  • 17/06/2019, 12:12
  • Mon, 17 Jun 2019 12:12:34 +0200

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha enfrentado esta mañana preguntas sobre el caso Villarejo junto al gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos. Ambos han abierto las jornadas sobre 'Finanzas Sostenibles' que se celebran esta semana en la ciudad de Santander. El número uno de la institución supervisora insistió de nuevo ante Torres a que la entidad que encabeza analice el caso Villarejo "con celeridad" para superar cuanto antes el impacto reputacional. No obstante, el gobernador no quiso incidir más en el escándalo de las escuchas ilegales bajo el argumento de que la trama está bajo investigación judicial. "Eso nos hace pasar a un segundo plano", espetó.

Renta per cápita
  • 17/06/2019, 14:55
  • Mon, 17 Jun 2019 14:55:01 +0200

Desde la introducción del euro, hace ya 20 años, España no ha logrado reducir la brecha de renta per cápita con la Eurozona, a pesar de que uno de los objetivos de la divisa única era la convergencia económica. Desde 1999 hasta 2008 (con burbujas y generación de grandes desequilibrios) la distancia se redujo en más de 10 puntos porcentuales gracias a la fuerte creación de empleo y al auge de los salarios. Sin embargo, la crisis llevó a España de nuevo a la casilla de salida y desde entonces apenas se ha reducido la brecha. La dificultad de la economía española para generar empleo a la vez que crece la productividad podría ser el gran motivo que explica este atasco en la ansiada convergencia con la zona euro.

VIVIENDA
  • 17/06/2019, 13:19
  • Mon, 17 Jun 2019 13:19:29 +0200

La ley hipotecaria que entra en vigor hoy traerá mayor transparencia para el cliente, mayor seguridad jurídica para la banca, pero también mayores precios y requisitos para la concesión de préstamos inmobiliarios. El Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha reconocido esta mañana que la nueva directiva encarecerá los préstamos y dificultará su concesión. El gobernador explicó esta mañana, en la inauguración de las jornadas financieras que se celebrarán esta semana en Santander, que la ley traslada a las entidades algunos de los costes antes cubiertos por los individuos como la gestoría, notaría, Registro de la Propiedad o tasación de la nota simple. "En condiciones normales puede suponer que (las entidades) los trasladen al cliente a través de un aumento de precios, aunque dependerá del grado de competencia del sector", aseguró.

disminuye la concesión
  • 17/06/2019, 08:48
  • Mon, 17 Jun 2019 08:48:08 +0200

La banca ha cortado el grifo del crédito al consumo. Tras varios meses de ralentización en el volumen de la concesión, el importe de nuevas operaciones bajó en abril en términos interanuales. La caída es la primera que se produce en dos ejercicios y cuarta desde finales de 2013, pero en esta ocasión el descenso se produce en un contexto de desaceleración profunda. La disminución es de casi un 1%, al haberse otorgado préstamos por valor de 2.841 millones de euros.

FINANZAS
  • 17/06/2019, 13:03
  • Mon, 17 Jun 2019 13:03:08 +0200

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha lanzado esta mañana la primera voz de alerta ante un repunte de la morosidad en el crédito al consumo como preludio de la desaceleración de la economía. El número uno del organismo supervisor ha señalado esta mañana que se observa un avance elevado del crédito al consumo, "por lo que las entidades deben reforzar sus criterios de concesión de créditos para lograr que el significativo incremento de la morosidad que se está observando, se modere", tal y como ha señalado en la apertura del curso sobre Finanzas Sostenibles celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander.

ECONOMÍA
  • 14/06/2019, 12:52
  • Fri, 14 Jun 2019 12:52:28 +0200

La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas (o deuda pública) cerró marzo en 1,2 billones de euros, tras sumar 27.149 millones frente al cierre de 2018, lo que equivale al 98,7% del producto interior bruto (PIB) y supone un nuevo récord.

observatorio 'Crédito al Consumo'
  • 11/06/2019, 08:11
  • Tue, 11 Jun 2019 08:11:07 +0200

Los préstamos al consumo han experimentado un crecimiento relevante en los últimos años al calor de la recuperación, hasta el punto de que se han convertido en una herramienta clave para el crecimiento económico. Ésta es una de las principales conclusiones de distintos expertos en el Observatorio 'Crédito al consumo' organizado por elEconomista y Cofidis.

banca
  • 08/06/2019, 09:43
  • Sat, 08 Jun 2019 09:43:00 +0200

El runrún de las hipotecas inversas está en el aire. El Banco de España lleva meses apuntando a este producto como una oportuna solución para complementar las pensiones de las personas mayores. Sin embargo, ninguna entidad financiera comercializa estas hipotecas en España desde 2013. Por ahora. Bankinter es el primer banco del país que abre la puerta a vender estos préstamos. La entidad está analizando el producto internamente de cara a valorar su posible comercialización, según informan a este diario. "Nos parece un producto socialmente interesante en la medida que puede ayudar a complementar los ingresos de una persona mayor, monetizando su patrimonio inmobiliario sin necesidad de desprenderse de la vivienda", aseguran desde el banco.

ECONOMÍA
  • 08/06/2019, 09:00
  • Sat, 08 Jun 2019 09:00:39 +0200
    33043

La última semana ha estado marcada por el rifirrafe que han protagonizado el Banco de España y el Gobierno, aunque es el Ejecutivo el que dio inicio a la polémica. El martes Yolanda Valdeolivas, secretaria de Estado de Empleo en funciones, exigió al ente regulador una rectificación por su vaticinio de que la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a los 900 euros tendría un impacto negativo en la creación de empleo. Sin embargo, ayer, el Banco de España insistió en que habría una efecto perjudicial en el mercado laboral. ¿Cuál de las dos partes tiene razón? Según los expertos consultados por elEconomista, la balanza de la razón se decanta por el ente regulador, a pesar de que todavía no haya datos fiables respecto al alza salarial casi seis meses después de su puesta en marcha.

ECONOMÍA
  • 07/06/2019, 12:37
  • Fri, 07 Jun 2019 12:37:54 +0200

A pesar de las protestas del Gobierno y los sindicatos, el Banco de España se ha plantado y mantiene su previsión de que la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 900 euros recortará la creación de empleo en 2019.

ECONOMÍA
  • 04/06/2019, 13:13
  • Tue, 04 Jun 2019 13:13:30 +0200

La tensión que durante el último año ha existido entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el Banco de España por las críticas del órgano evaluador a las política de empleo públicos ha estallado este martes. Durante la presentación de los datos del paro, la secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, ha atacado la independencia de la institución, le ha instado a que "pida perdón" y que deje de lado "los malos augurios" el impacto sobre el empleo que tendría la subida a 900 euros del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2019.

EMPRESAS
  • 04/06/2019, 08:22
  • Tue, 04 Jun 2019 08:22:12 +0200

El que fue jefe de los inspectores del Banco de España que vigilaban Bankia entre septiembre de 2011 y abril de 2013, José Antonio Gracia, ha asegurado esta mañana que el organismo advirtió un problema de liquidez en la entidad a finales de 2011 y que se recogió en los informes oficiales realizados a inicios de 2012.

Economía
  • 29/05/2019, 13:04
  • Wed, 29 May 2019 13:04:45 +0200

La crisis sufrida por España desde 2008 todavía se deja notar en el tejido social y laboral. La alta precarización del empleo, el retorno al endeudamiento de las familias y un mercado laboral bipolar que se mueve entre los trabajos fijos y los temporales marcan la economía española que, a día de hoy, sigue sin estar preparada para afrontar con solvencia futuras recesiones.

Banco de España
  • 18/05/2019, 21:07
  • Sat, 18 May 2019 21:07:38 +0200

La deuda pública prosigue su incesante escalada ante las previsiones de un año que será menos fructífero para la economía española, lo que aporta más incertidumbre a una ecuación donde la principal incógnita será comprobar los efectos de la paulatina retirada de estímulos económicos anunciada por el Banco Central Europeo, principalmente en términos de encarecimiento de los intereses de la deuda. Un hecho, que impactará con mayor agresividad entre las regiones europeas más endeudadas, como también es el caso de Italia. En este sentido, el Banco de España dio a conocer este viernes la evolución de la deuda pública donde se refleja un avance de su volumen que en el mes de marzo alcanzó el 98,5% del Producto Interior Bruto (PIB).

Economía
  • 17/05/2019, 10:33
  • Fri, 17 May 2019 10:33:53 +0200

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se incrementó en 11.652 millones de euros en marzo, hasta rozar los 1,2 billones de euros, con lo que se situó en el entorno del 98,7% del PIB, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.

Juicio
  • 13/05/2019, 12:47
  • Mon, 13 May 2019 12:47:59 +0200

El Banco de España vio indicios de incumplimiento en las cuentas del primer trimestre de 2012 de Bankia, presentadas en octubre por el equipo que ya encabezada José Ignacio Gorigolzarri, pero omitió expedientar al mismo para no frustrar el rescate de la entidad. El que fue gobernador del organismo entre junio de 2012 y mayo de 2018, Luis María Linde, ha asegurado en su comparecencia como testigo esta mañana en el juicio de Bankia, que la entidad era el mayor problema que tenía entonces el sector financiero español.

Supervisión bancaria
  • 07/05/2019, 18:34
  • Tue, 07 May 2019 18:34:07 +0200

El Banco de España pone en el foco la concesión de crédito al sector inmobiliario. El organismo pide a las entidades mantener la vigilancia en este mercado tras su elevado ritmo de crecimiento y ante una desaceleración de la economía. No obstante, el supervisor nacional señala en su informe de Estabilidad Financiera publicado hoy que, de momento, no ha observado una relajación de las condiciones de la concesión de los préstamos nuevos. En lo que respecta a los créditos al consumo, el Banco de España mantiene por segundo año consecutivo la alerta de aumentar la vigilancia en las condiciones de concesión de este segmento.

Sector bancario
  • 06/05/2019, 16:11
  • Mon, 06 May 2019 16:11:20 +0200

El exsubgobernador del Banco de España, Javier Aríztegui, ha reconocido en el juicio de Bankia, que el organismo supervisor era "consciente" de que la entidad salió a bolsa a un precio "relativamente bajo". Aríztegui, que declaró en calidad de testigo, admitió que cuanto más bajo fuera el descuento que el banco aplicara a la acción, más riesgo correría su matriz, BFA, porque menos valor ingresaría. Bankia hizo su debut bursátil con un descuento del 75% de la acción. "¿Esto al banco matriz (BFA) le puede suponer un problema a futuro? Hombre, éramos conscientes y efectivamente salió un precio relativamente bajo", reconoció el que fue subgobernador del Banco de España entre 2009 y 2012.

  • 29/04/2019, 12:12
  • Mon, 29 Apr 2019 12:12:20 +0200

Jerónimo Martínez Tello, director de Supervisión del Banco de España entre abril de 2009 y julio de 2012, ha reconocido que para el organismo supervisor "era secundario" que Bankia devolviera las ayudas públicas concedidas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) para impulsar la integración de las siete cajas que conformaron la nueva entidad.

Sistema financiero
  • 10/04/2019, 13:15
  • Wed, 10 Apr 2019 13:15:10 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de España aprobaron la ampliación de capital de 2016 del Banco Popular por 2.500 millones de euros, a pesar de conocer que existían presuntas irregularidades en las cuentas del banco ya que no se habían contabilizado bien los activos problemáticos. El informe remitido por los peritos del Banco de España al juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, que investiga la caída de la entidad refleja que el Popular era viable para realizar esta operación, aunque las cuentas del folleto "no respetaban determinados aspectos de la normativa". El BCE ya detectó la falta de provisiones.

ECONOMÍA
  • 09/04/2019, 10:52
  • Tue, 09 Apr 2019 10:52:49 +0200

El sector financiero español endureció levemente los criterios para conceder créditos al consumo y a otros fines en el primer trimestre del año, periodo en el que la demanda de este tipo de financiación por parte de familias y empresas se redujo por primera vez desde finales de 2016.

Economía
  • 21/03/2019, 08:34
  • Thu, 21 Mar 2019 08:34:00 +0100

El Banco de España señala que la nueva ley hipotecaria, que entrará en vigor el 16 de junio, encarecerá los créditos inmobiliarios. El supervisor nacional destaca en el Informe Trimestral de la Economía Española, publicado este miércoles, que la limitación de las comisiones para la amortización anticipada de un préstamo a tipo fijo "podría propiciar un cierto aumento de los tipos de interés de los nuevos préstamos", especialmente en el caso en los que se aplica este tipo.

Economía
  • 15/03/2019, 15:07
  • Fri, 15 Mar 2019 15:07:13 +0100

El Banco de España ha comparado la creación de empleo y el mercado de trabajo de los últimos años de recuperación económica con los años anteriores a la crisis. Indica que incluso el aumento de la ocupación ha sido mayor hasta 2018, teniendo en cuenta la expansión del PIB, pero resalta que ha sido a costa de un uso excesivo de los contratos temporales que hace que la tasa de destrucción de empleo sea más alta que en 2006 y 2008 y las probabilidades de quedarse en paro sean mayores. El análisis del organismo lanza una seria advertencia de que la alta temporalidad y rotación de empleo supone bajos salarios y desigualdad respecto a los contratos indefinidos.

LEY HIPOTECARIA
  • 14/03/2019, 17:19
  • Thu, 14 Mar 2019 17:19:28 +0100

El Banco de España considera que la ley hipotecaria aprobada el pasado 21 de febrero en el Congreso contribuirá a reactivar la actividad del mercado hipotecario, aunque también puede encarecer los nuevos préstamos, sobre todo los de tipo fijo, debido a que obliga a la banca a asumir más gastos.

empresas
  • 11/02/2019, 07:32
  • Mon, 11 Feb 2019 07:32:59 +0100

El Banco de España ha puesto la lupa en los avales concedidos por Avalmadrid, una sociedad de garantía recíproca controlada por la Comunidad de Madrid y la patronal madrileña, a las empresas de los expresidentes de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y de CEIM, Arturo Fernández.

Economía
  • 25/01/2019, 14:08
  • Fri, 25 Jan 2019 14:08:03 +0100

La propuesta de cuentas nocionales para reformar las pensiones surge como fórmula mágica para garantizar la sostenibilidad del sistema. Pero, ¿cómo funciona? ¿Qué diferencia tiene con el modelo actual? ¿Cómo afectará a las futuras pensiones? El Banco de España defiende que aportaría transparencia, predictabilidad y contributividad. Pero algunas simulaciones apuntan que las futuras pensiones iniciales podrían ser de entre un 65% y un 85% de la pensión actual.

Economía
  • 30/01/2019, 14:10
  • Wed, 30 Jan 2019 14:10:29 +0100

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) es muy escéptica sobre el proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado por el Gobierno, sobre todo en materia de ingresos. En términos generales, el ente considera que son “improbables”, incluidos previstos por cotizaciones de la Seguridad Social.

Banca
  • 24/01/2019, 18:34
  • Thu, 24 Jan 2019 18:34:09 +0100

El consejo de gobierno del Banco de España ha acordado imponer a Abanca Corporación Bancaria una sanción de tres millones de euros por la comisión de una infracción grave relacionada con información precontractual proporcionada al cliente sobre los gastos y costes de las operaciones de préstamos hipotecarios.

  • 21/01/2019, 10:53
  • Mon, 21 Jan 2019 10:53:27 +0100

El proyecto de educación financiera Finanzas para Mortales ha cerrado 2018 como el mejor año desde sus inicios, con actividades y proyectos que han logrado que una parte de la sociedad comprenda mejor la cultura financiera y económica actual con un claro objetivo inclusivo.

Temas relacionados: