Empresas y finanzas

Un exjefe del Banco de España: Bankia tuvo problemas de liquidez tras salir a bolsa

  • Tacha de "charlas de café" los avisos por un 'agujero' de 5.000 millones
El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, el día de la salida a bolsa de la entidad. Foto: Archivo

El que fue jefe de los inspectores del Banco de España que vigilaban Bankia entre septiembre de 2011 y abril de 2013, José Antonio Gracia, ha asegurado esta mañana que el organismo advirtió un problema de liquidez en la entidad a finales de 2011 y que se recogió en los informes oficiales realizados a inicios de 2012.

Según Gracia, a principio de este ejercicio la entidad sufrió una fuga de depósitos. "Ya puedes sanear el oro y el moro, que si no tienes solucionado el tema de los vencimientos mayoristas, las entidades mueren por inanición", dijo. Bankia, rescata en junio de 2012, pidió una ayuda pública de 19.000 millones, que finalmente ascendió a 23.000 millones.

Por otro lado, el exresponsable de los inspectores de la entidad ha asegurado que el correo electrónico que le envió un miembro de su equipo alertando de un agujero de 5.000 millones en el banco a finales de 2011 (apenas seis meses después de la salida a bolsa) era un "chascarrillo" y una "charla de café". El autor del email, José Antonio Casaus, decía en el mismo: "a ver quién es el guapo que le manda una carta al Frob diciéndole que en BFA (matriz de Bankia) hay un agujero de 5.000 millones". Gracia, que compareció esta mañana como testigo en el juicio por la salida a bolsa, prefirió no comentar el asunto, dejando en el aire si el Banco de España informó al Frob del problema. Pocos meses después, a inicios de 2012, Bankia puso sobre la mesa 5.000 millones de capital para realizar saneamientos y cumplir así con el Real Decreto de febrero de 2012, conocido como 'Guindos I', que exigía más provisiones a la banca.

Respecto al informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) de abril de 2012 que apuntó de forma casi expresa a Bankia como el mayor problema del sector financiero español, aseguró que fue "extraño" y "no había pasado nunca".

La juez Ángela Murillo cierra esta semana la ronda de testificales, por la que han pasado testigos como el actual vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, o los expresidentes de CaixaBank y BBVA, Isidro Fainé y Francisco González, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky