Banco de España

Economía
  • 20/01/2019, 12:30
  • Sun, 20 Jan 2019 12:30:00 +0100

Una demanda inusual en monedas de pequeña denominación ha empujado al Banco de España a solicitar permiso al Banco Central Europeo (BCE) para aumentar este año más del 10% la fabricación de 'calderilla', en contraste con lo que ocurrirá en el conjunto de la Unión Europea, donde la producción se recortará un 3,68%.

Amador G. Ayora
  • 19/01/2019, 08:37
  • Sat, 19 Jan 2019 08:37:03 +0100

Los detalles que se van conociendo del asalto al BBVA muestran un perfil más propio de un país bananero que de uno desarrollado, como el nuestro. El expresidente de Sacyr, Luis del Rivero, fanfarroneaba con que contaba con el aval tanto del PP como del PSOE. Había enviado a Juan Abelló como emisario para obtener el visto bueno de Aznar. El expresidente guardó silencio, como de costumbre, y el constructor lo interpretó como un salvoconducto.

  • 17/01/2019, 16:00
  • Thu, 17 Jan 2019 16:00:35 +0100

La educación financiera sigue siendo una asignatura pendiente en España. Su conocimiento desde una edad temprana es fundamental para que la toma de decisiones en la edad adulta se realice con la mayor información posible pero, de acuerdo con los expertos de Resuelve tu Deuda, DebtTech especializada en el pago de deudas a través de la planificación financiera, todavía es una temática que se aborda de manera superficial dentro de las aulas.

ECONOMÍA
  • 17/01/2019, 11:01
  • Thu, 17 Jan 2019 11:01:28 +0100

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se incrementó en noviembre en 8.248 millones de euros, hasta los 1,169 billones, con lo que escala hasta el entorno del 97,5% del producto interior bruto (PIB), después de que en septiembre marcara máximo histórico y se elevara al 98,3% del PIB, según los datos publicados este martes por el Banco de España.

Vivienda | Inversión a fondo
  • 17/01/2019, 10:40
  • Thu, 17 Jan 2019 10:40:51 +0100

La cultura de la vivienda en propiedad "está muy arraigada entre las familias", reconoce José Luis Martínez Campuzano, portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB). Este tótem del ahorro y de la inversión en España se materializa en que "sólo el 14% de los hogares del país vive en régimen de alquiler", según datos de Eurostat que cita Lars Flaoyen, responsable de análisis inmobiliario en Aberdeen Standard Investments.

  • 16/01/2019, 13:50
  • Wed, 16 Jan 2019 13:50:14 +0100

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) anunció este miércoles el lanzamiento de una nueva edición de su Programa de Educación Financiera y un concurso con los que busca fomentar el aprendizaje de conocimientos financieros entre los alumnos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

caso villarejo
  • 16/01/2019, 13:16
  • Wed, 16 Jan 2019 13:16:59 +0100

La presión para que Francisco González (FG) abandone totalmente BBVA y deje la presidencia de honor del banco y la Fundación crece día a día. Llega hasta del BCE, que ha reclamado al banco y a su consejo de administración su cese por la repercusión del caso Villarejo. De hecho, el órgano rector de la entidad, que se reunirá el próximo lunes 21, analizará la salida definitiva del banquero de Chantada tras más de veinte años al frente del grupo.

  • 16/01/2019, 12:58
  • Wed, 16 Jan 2019 12:58:54 +0100

La agencia de calificación S&P ha explicado durante la presentación de sus perspectivas para este año, que se mantendrá atenta a la evolución del caso, por si pudiera provocar alguna responsabilidad económica para el banco.

Economía
  • 15/01/2019, 22:50
  • Tue, 15 Jan 2019 22:50:52 +0100

El Banco de España ve necesario la introducción de medidas adicionales, por el lado de los ingresos o de los gastos, para compensar la carga añadida del aumento de la tasa de dependencia y poder así garantizar la sostenibilidad del sistema público de pensiones, tras los últimos desarrollos legislativos que han "relajado" la puesta en marcha de mecanismos que compensaban ese incremento.

Política monetaria
  • 15/01/2019, 12:55
  • Tue, 15 Jan 2019 12:55:34 +0100

La previsible desaceleración de la economía mundial y de la Eurozona, junto a la timidez de la inflación, podrían forzar al Banco Central Europeo a sumar otro año de 'inactividad' (en marzo de 2016 fue el último movimiento) en lo que a oscilaciones de tipos se refiere. Tras poner fin a las compras netas de activos en diciembre de 2018, la reinversión de los bonos que vayan venciendo podría ser de lo más interesante este año, sobre todo a tenor de los ajustes que deberá realizar la institución tras las nuevas claves de capital. España e Italia serán los grandes afectados por la reducción del peso de sus bonos dentro del programa de estímulos.

Economía
  • 14/01/2019, 09:14
  • Mon, 14 Jan 2019 09:14:06 +0100

Los billetes de 500 euros dejarán de emitirse por el Banco de España el próximo 27 de enero de 2019, pero seguirán siendo de curso legal, por lo que podrán seguir circulando y utilizándose como medio de pago y depósito de valor, según anuncia el Banco Central Europeo (BCE). De esta forma, algo más de 500 millones de billetes dejarán de circular en la Unión Europea aunque mantendrá indefinidamente su valor y podrá cambiarse en los bancos centrales nacionales de la zona del euro en cualquier momento.

La red de espionaje golpea al segundo banco español
  • 14/01/2019, 13:09
  • Mon, 14 Jan 2019 13:09:52 +0100

Los detalles de la guerra sucia entre BBVA y Sacyr de finales de 2004 y principios de 2005 se están conociendo ahora, catorce años después, gracias a las grabaciones que realizó el excomisario José Villarejo a petición del banco. La derivada política del asalto de la constructora a la entidad, que siempre estuvo en el ambiente, se empieza a corroborar con los informes realizados por el exinspector a raíz de los miles -15.000- pinchazos de llamadas telefónicas llevadas a cabo a empresarios, partidos y miembros del Ejecutivo, además de a periodistas y otra serie de investigaciones.

Sociedad
  • 13/01/2019, 18:41
  • Sun, 13 Jan 2019 18:41:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Un artículo del Banco de España sobre las proyecciones de población estima que los varones españoles vivirán poco más de 84 años y las mujeres casi 90 para el año 2048, momento en que la edad de jubilación efectiva habrá aumentado hasta los 65,5 años de llevarse a cabo el planteamiento del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Del 14 al 18 de enero
  • 13/01/2019, 17:27
  • Sun, 13 Jan 2019 17:27:29 +0100

Vuelta a la normalidad en la agenda macroeconómica y empresarial, entre el 14 y el 18 de enero, con la publicación del IPC de diciembre en España, Francia, Reino Unido, Canadá, Japón y también del conjunto de la zona euro. Por otro lado, la Reserva Federal publicará el primer Libro Beige de 2019, en el que repasa la situación económica actual.

caso del espionaje
  • 12/01/2019, 09:14
  • Sat, 12 Jan 2019 09:14:57 +0100

El inicio de las investigaciones sobre los pagos de BBVA al excomisario de la Policía José Villarejo coincidió con una salida clave en el banco. Julio Corrochano, el responsable de Seguridad Corporativa del grupo financiero y persona que mantenía la relación directa con Villarejo y su entorno abandonó todos sus cargos en la entidad la pasada primavera, poco antes de que tanto la Audiencia Nacional, como BBVA, iniciaran las investigaciones para esclarecer las presuntas irregularidades que puedan desprenderse de los contratos que el banco mantuvo con el exinspector para, entre otros asuntos, presuntamente boicotear el asalto de la constructora Sacyr a la entidad.

Opinión
  • 11/01/2019, 21:20
  • Fri, 11 Jan 2019 21:20:40 +0100

Eran amigos y hoy no se pueden ni ver, pero el destino juega a veces infortunios. El ya expresidente de BBVA, Francisco González (FG), llegó a la presidencia del banco público Argentaria, luego fusionado con BBV en 1996, por el dedo divino de Aznar con el consentimiento a regañadientes de su lugarteniente y vicepresidente económico, Rodrigo Rato, al igual que ocurrió con el nombramiento de Miguel Blesa al frente de la extinta Caja Madrid. El apoyo y las buenas maneras de Manuel Pizarro, amigo de ambos, resultó definitivo.

Banca
  • 11/01/2019, 08:21
  • Fri, 11 Jan 2019 08:21:25 +0100

Ibercaja ha fichado como coordinadores de su salida a bolsa a Morgan Stanley y JPMorgan en el marco de su plan para cotizar antes de finales de 2020, según publicó el jueves Bloomberg. La entidad financiera ya había contratado en 2018 a Rothschild como asesor global de la operación.

Empresas
  • 10/01/2019, 16:50
  • Thu, 10 Jan 2019 16:50:03 +0100

El presidente de honor de BBVA, Francisco González, ordenó al excomisario de policía José Villarejo, controlar los movimientos de una serie de personalidades para frenar el asalto de Sacyr, con la ayuda del entonces Gobierno socialista, al banco, del que por entonces era su máximo responsable, según se desprende de la investigación que está llevando a cabo la Audiencia Nacional sobre el caso Tándem, que investiga las presuntas actividades delictivas de Villarejo.

Juicio
  • 09/01/2019, 12:05
  • Wed, 09 Jan 2019 12:05:47 +0100

El interrogatorio al expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, en el juicio por la salida a bolsa de la entidad continuó hoy por segundo día consecutivo. El exbanquero aseguró a preguntas de la fiscal Anticorrupción, Carmen Launa, que el rescate de Bankia fue una intervención política. Concretamente, Rato se refirió a la inyección de 10.000 millones de euros que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) realizó a Bankia en mayo de 2012 y provocó la caída en bolsa del precio de la acción. Esta operación supuso la salida de Rato de la presidencia de Bankia. "A mí me echó el presidente del Gobierno", ha recalcado el acusado al respecto.

  • 09/01/2019, 10:48
  • Wed, 09 Jan 2019 10:48:40 +0100

La Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero (UCEIF), impulsada por la Universidad de Cantabria y Banco Santander, celebró su Patronato bajo la presidencia del rector de la UC y presidente de la Fundación, Ángel Pazos.

Juicio
  • 08/01/2019, 12:32
  • Tue, 08 Jan 2019 12:32:16 +0100

El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha defendido su gestión en la salida a bolsa de Bankia bajo el argumento de que estuvieron en todo momento respaldados y vigilados por el Banco de España y por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), dependiente del Gobierno. Rato aseguró que el organismo supervisor español guió la fusión de la antigua Caja Madrid con otras seis cajas (Bancaja, Caja Ávila, Caja Canarias, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja La Rioja) para formar Banco Financiero de Ahorros (BFA), matriz de la actual Bankia.

OPINIÓN
  • 09/01/2019, 09:56
  • Wed, 09 Jan 2019 09:56:28 +0100
    33043

El juicio sobre la fallida salida a bolsa de Bankia en 2011 se reanudó ayer con la declaración, como acusado, de quien era el presidente de la entidad en ese momento. Rodrigo Rato protagonizó una declaración muy contundente, en la que señaló como responsables directos al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y al Banco de España, entonces gobernado por Miguel Ángel Fernández Ordóñez. Sería un error considerar que las palabras de Rato no tienen más valor que reforzar la estrategia de defensa de quien las pronunció. Muy al contrario, sirvieron para volver a evidenciar el absurdo de atribuir un "papel menor" al Banco de España en esta operación, como el propio Fernández Ordóñez hizo en 2017. La institución estaba en condiciones de conocer al detalle el estado financiero de Bankia antes de la salida a bolsa, no solo por su potestad de supervisor financiero. Además, disponía de cerca de 15 inspectores empotrados en la entidad. Pero la sospecha de mirar para otro lado no es la peor que pesa sobre el exgobernador. Aún más grave es su presunto respaldo a una operación dictada por el Gobierno bajo criterios puramente políticos. Desde hace años, existen pruebas de que el Ejecutivo cometió el grave error de creer que la crisis era un bache temporal, que se podía capear creando una imagen de falsa fortaleza en sectores muy afectados, como el propio de las cajas de ahorros. Todo apunta a que operaciones como las fusiones frías de cajas o a la propia salida a bolsa de Bankia no tuvieron otra fin y, para lograrlo, pasaron por encima de la lógica financiera. Las palabras de Rato constituyen el más reciente indicio de que el Banco de España fue "totalmente partidario" de esta operación y actuó como un cómplice necesario.

Banca
  • 08/01/2019, 08:12
  • Tue, 08 Jan 2019 08:12:23 +0100

La cifra de recortes de empleos en el sector financiero regresa a niveles de la crisis. La búsqueda acelerada de eficiencia y rentabilidad ante las exigencias de los supervisores nacionales y europeos junto con las fusiones habidas y las que están por llegar abren este año una nueva ola de ajustes en las plantillas que apuntan a 7.500 empleos menos, superior a los niveles de destrucción de empleo por la banca alcanzados en 2009 o en 2014. El nuevo recorte supondría en torno a un 4% menos de trabajadores en la banca frente a un año antes.

Economía
  • 08/01/2019, 15:42
  • Tue, 08 Jan 2019 15:42:54 +0100

El Gobierno de Pedro Sánchez llevará la próxima semana al Congreso su proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, que en febrero, previsiblemente en la primera semana, se someterán a su primer examen en la Cámara Baja.

Juicio
  • 08/01/2019, 11:54
  • Tue, 08 Jan 2019 11:54:31 +0100

El tribunal de la Audiencia Nacional que juzga la salida a bolsa de Bankia ha rechazado este martes aplicar a Bankia, y a otros 16 procesados en la causa, la 'doctrina Botín'. Este procedimiento, aplicado por Tribunal Supremo en 2007, consiste en que una persona física o jurídica no puede ser juzgada si no hay acusación por parte de la Abogacía del Estado ni de la Fiscalía Anticorrupción a pesar de que haya acusación popular, ya que ésta quedaría deslegitimada. Asimismo, el tribunal ha retirado la acusación de falsedad contable al banco, BFA y Deloitte.

Inversión a Fondo
  • 08/01/2019, 11:20
  • Tue, 08 Jan 2019 11:20:30 +0100

De media cada inversor tiene ahorrado en seguros y planes de pensiones individuales 14.901 euros. Una cantidad que, salvo que vaya en aumento, tan solo dará para un complemento mensual que, como mucho cubra la factura de la luz. Y eso, como mucho...

economía
  • 07/01/2019, 09:23
  • Mon, 07 Jan 2019 09:23:04 +0100

Noviembre se comportó peor de lo previsto para la banca en cuanto a la contratación de hipotecas. Las entidades esperaban un mes récord una vez despejado el entorno tras la polémica del Tribunal Supremo con el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) y la posterior decisión del Gobierno de cargar al sector su coste, pero no ha sido así.

JUICIO BANKIA
  • 06/01/2019, 14:07
  • Sun, 06 Jan 2019 14:07:28 +0100

Bankia ha aportado un nuevo informe pericial a la causa que juzga su salida a Bolsa en el que concluye que el equipo del expresidente Rodrigo Rato actuó con "racionalidad económica", adoptó sus decisiones según análisis de organismos internacionales, y no cometió irregularidades contables.

Finanzas
  • 04/01/2019, 11:06
  • Fri, 04 Jan 2019 11:06:54 +0100

El precio medio de las hipotecas retornó en noviembre al 2,28% TAE, máximo anual marcado en agosto, en medio de la polémica desatada sobre el impuesto de actos jurídicos documentados por el cambio de resolución del Tribunal Supremo y la irrupción del Gobierno para obligar por ley a la banca a sufragarlo. Supone una subida del 3% según los datos del Banco de España, el mayor incremento desde el pasado mes de agosto.

Logística
  • 07/01/2019, 07:12
  • Mon, 07 Jan 2019 07:12:36 +0100

El boom del comercio online, impulsado por gigantes como Amazon o AliExpress, ha contagiado al mercado de la logística, que desde 2013 registra cifras récord de inversión y de contratación. La falta de producto terminado para la compra no ha frenado el apetito inversor que se ha lanzado a la adquisición de suelo poniendo en marcha desarrollos que suman más de 3,65 millones de metros cuadrados de naves logísticas en Madrid y Cataluña, según los datos de la consultora CBRE.

Temas relacionados: