Aumento de precios

Empresas
  • 20/10/2021, 11:37
  • Wed, 20 Oct 2021 11:37:26 +0200

Las subidas de precios y el riesgo de inflación a medio plazo no solo se frena, sino que va cada día que pasa a más. Y ya no es solo la luz porque está llegando también a la cesta de la compra, a los alimentos. Ignacio González, presidente de Aecoc, ha inaugurado el congreso anual de la asociación de fabricantes y distribuidores del sector de gran consumo, lanzando una clara advertencia ante los grandes problemas que, según ha dicho, amenazan la recuperación, alertando de una subida de los precios y problemas en la cadena de suministro.

EMPRESAS
  • 18/10/2021, 10:49
  • Mon, 18 Oct 2021 10:49:22 +0200

Erse, la CNMC portuguesa, ha anunciado su propuesta de tarifas eléctricas para 2022 y los parámetros para el periodo regulatorio de 2022 a 2025 y propone un leve incremento del 0,2% para los consumidores domésticos y pymes, pese a que la evolución de su mercado mayorista es prácticamente la misma que la española.

Clima Empresarial
  • 15/10/2021, 07:00
  • Fri, 15 Oct 2021 07:00:50 +0200

El precio de las materias primas, la inflación y los costes laborales son las principales amenazas que preocupan a los empresarios, que creen que estos factores pueden alterar negativamente la evolución de su actividad económica, según el Estudio sobre Clima Empresarial en España presentado por la Cámara de España y elaborado por Sigma Dos.

EMPRESAS
  • 08/10/2021, 00:13
  • Fri, 08 Oct 2021 00:13:26 +0200

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha reinstaurado la cláusula de revisión de precios en algunos nuevos contratos ante la demanda del sector de la construcción por el alza del precio de las materias primas.

  • 05/10/2021, 19:04
  • Tue, 05 Oct 2021 19:04:08 +0200

Se cumplen los peores augurios sobre la nueva Ley de Vivienda elaborada por el Gobierno. Esta norma siempre fue uno de los principales puntos de fricción entre PSOE y Podemos en el seno del Ejecutivo.

Economía
  • 02/10/2021, 12:00
  • Sat, 02 Oct 2021 12:00:46 +0200

La escalada de precios de los últimos meses amenaza hasta dos puntos del rebote del Producto Interior Bruto (PIB) tras la crisis del coronavirus. La inflación, en máximos por la subida de precios de la energía, afectará al consumo e impactará, según todos los analistas, en el crecimiento. Este escenario se producirá de manera especial en España por su déficit energético. Los economistas alerta ya de síntomas de un problema inflacionario estructural, mientras los Bancos Centrales piden calma y siguen hablando de un escenario coyuntural.

EMPRESAS
  • 02/10/2021, 08:00
  • Sat, 02 Oct 2021 08:00:12 +0200

El Ministerio de Transición Ecológica se da por vencido y confirma que reformará la formación de precios de la tarifa regulada en España, tal y como le solicitan desde hace años las empresas eléctricas. El Gobierno dará formalmente este paso, previsiblemente, a finales de este año, ya que por el momento va a someter a consulta pública la fórmula que piensa adoptar y la mantendrá abierta hasta el 22 de octubre.

EMPRESAS
  • 01/10/2021, 08:00
  • Fri, 01 Oct 2021 08:00:24 +0200

El precio de la electricidad sigue batiendo récords y está haciendo descarrilar el plan de choque del Gobierno para abaratar el recibo. Según los datos de Omie, la luz se pagará este viernes a 216 euros/ MWh frente a los 189,9 euros que marcó esta misma semana, lo que supone un aumento del 13,7% frente al récord anterior. El precio máximo alcanzará los 230 euros/ MWh y el mínimo se quedará en 198,77 euros. Editorial | Un decreto inútil ante la subida de la luz. 

  • 29/09/2021, 13:48
  • Wed, 29 Sep 2021 13:48:29 +0200

El mes de septiembre cierra batiendo récords. La electricidad marcará este jueves un nuevo récord de precios en el mercado mayorista llegando a alcanzar su máximo histórico a las 21 horas, situándose a 221 euros. El precio medio apenas bajará 7 décimas, situándose a 189,83 euros el megavatio hora, según los datos que ha proporcionado el Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE). El mínimo se alcanzará en la madrugada, concretamente entre las 4.00 y las 5.00 de la madrugada, donde se situará en los 145 euros.

  • 28/09/2021, 20:33
  • Tue, 28 Sep 2021 20:33:09 +0200

El cupón del bono de EEUU a 10 años supera el 1,5% y recupera niveles propios de hace tres meses, cuando los inversores ignoraban la hoja de ruta de la Fed para reducir estímulos.

ESCALADA DE LOS PRECIOS
  • 27/09/2021, 18:14
  • Mon, 27 Sep 2021 18:14:07 +0200

Los precios industriales suman casi 2,5 puntos porcentuales en agosto y alcanzan un crecimiento interanual del 18%, su mayor alza desde mayo de 1980, según los últimos datos publicados por el INE. El crecimiento intermensual, el indicador sumó 1,9 puntos. La serie encadena ocho meses con aumentos interanuales, una tendencia a la que principalmente contribuyen los precios energéticos, que elevaron su variación anual casi 7,5 puntos, hasta el 41,6%, su tasa más alta desde junio de 1981, debido al encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y, en menor medida, de la producción de gas.

Economía
  • 10/09/2021, 17:52
  • Fri, 10 Sep 2021 17:52:42 +0200

Malos vientos desde América. La coyuntura norteamericana ha entrado en una espiral que amenaza con extenderse al resto de economías desarrolladas. El mantenimiento de las políticas expansivas, el shock en la oferta, la inflación y la pérdida de tracción en la recuperación son las cuatro amenazas que preocupan ya a los analistas en Washington, que cada vez ven más cerca un escenario de estanflación. Una situación de la que muchos ya alertaron debido a la coyuntura de subida de precios mientras se produce un estancamiento de la economía y el ritmo de la inflación no cede.

Materias primas
  • 08/09/2021, 07:58
  • Wed, 08 Sep 2021 07:58:48 +0200

El mercado del aluminio ha vivido un auténtico cisne negro este fin de semana. En Guinea se ha producido un golpe de estado que ha depuesto al presidente Alpha Conde, un evento inesperado que ha puesto nerviosos a los inversores en aluminio por la posibilidad de que la inestabilidad desemboque en un deterioro de la producción, en el país que más bauxita produce en todo el mundo.

  • 03/09/2021, 07:00
  • Fri, 03 Sep 2021 07:00:13 +0200

La escalada de precios en occidente continúa. La tasa de inflación de la eurozona registró en agosto un 3%, frente al 2,2% registrado en julio, lo que supone la mayor subida de los precios en la región desde noviembre de 2011, según la estimación adelantada del dato publicada por Eurostat. La OCDE publicó ayer, por su parte, los datos del desempeño de los precios en julio de sus socios. La inflación interanual en la zona de la OCDE aumentó al 4,2%, frente al 4,0% de junio.

Economía
  • 28/08/2021, 08:00
  • Sat, 28 Aug 2021 08:00:24 +0200

El Covid ha supuesto el mayor quebranto del último cuarto de siglo para los arrendadores de inmuebles en España. El año pasado perdieron en conjunto 2.400 millones de euros en comparación con 2019, hasta unos ingresos globales de 21.760 millones de euros frente a los 24.158 millones del anterior ejercicio fiscal. Eso supone que la renta obtenida por los alquileres de inmuebles descendió el pasado año casi un 10% (9,91%), una cifra desconocida en el registro de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

Empresas
  • 27/08/2021, 07:00
  • Fri, 27 Aug 2021 07:00:39 +0200

Una cuestión de impuestos. Una de las principales razones que se esconden detrás del alto recibo de la luz que se paga en España radica en la presión fiscal. El coste de energía representa el 27% de la factura de los clientes residenciales, mientras que los costes no relacionados con el suministro, como impuestos y recargos, suponen casi el 60% de la factura. De hecho, los impuestos solo representan en el entorno del 33% de la factura y este año el Estado recaudará unos 8.500 millones de euros por todos estos conceptos, unos 2.150 millones más de lo ingresado en 2020.

  • 17/08/2021, 07:23
  • Tue, 17 Aug 2021 07:23:31 +0200

El precio de la luz ha comenzado a estabilizarse tras varios días de récord consecutivos, situación que ha generado nuevas polémicas sobre las actuaciones que puede llevar a cabo el Gobierno en pro de los consumidores. Y es que, más allá de la rebaja de IVA al 10% para los hogares que se aprobó hace apenas unas semanas y que estará vigente hasta final de año, España sigue teniendo el impuesto indirecto más alto de la Unión Europea y recaudará este año, según las previsiones de los expertos, hasta 2.150 millones de euros más que en 2020.

  • 19/08/2021, 07:00
  • Thu, 19 Aug 2021 07:00:25 +0200

En 2021 el precio de la luz en España ha aumentado hasta récords históricos. Desde la borrasca Filomena el pasado mes de enero hasta la reciente llegada de una ola de calor que ha azotado fuertemente a todo el país, las subidas de este suministro han copado titulares.

IPC
  • 18/08/2021, 18:30
  • Wed, 18 Aug 2021 18:30:53 +0200

La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en julio en el 2,2%, tres décimas por encima de la lectura del 1,9% en el mes de junio y el mayor incremento de los precios desde julio de 2018, según el dato preliminar publicado este miércoles pasado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

EMPRESAS
  • 30/07/2021, 15:40
  • Fri, 30 Jul 2021 15:40:49 +0200

Alcoa abre las puertas a iniciar un proceso de venta de la planta de San Ciprián a partir de 2022. La compañía ha planteado hoy a la ministra de Industria la firma de un acuerdo con su departamento, así como con la Xunta de Galicia y los sindicatos antes del próximo 15 de septiembre.

ENERGÍA
  • 27/07/2021, 08:31
  • Tue, 27 Jul 2021 08:31:17 +0200

Endesa calcula que un cliente con tarifa PVPC -mercado regulado- pagará casi 100 euros más este año que en 2020 por la fuerte subida que están experimentando los precios en el mercado mayorista si, finalmente, la media se sitúa del orden de los 77 euros/ MWh frente a los 34 euros/MWh del año pasado.

EMPRESAS
  • 06/07/2021, 09:53
  • Tue, 06 Jul 2021 09:53:57 +0200

EiDF Solar comenzará a cotizar mañana en BME Growth. Fernando Romero, su presidente, convertirá así su compañía en la primera empresa de autoconsumo que cotizará en nuestro país con una valoración de alrededor de 57 millones.

EMPRESAS
  • 01/07/2021, 13:05
  • Thu, 01 Jul 2021 13:05:13 +0200

El sector energético europeo vive una jornada histórica. Los precios de la electricidad, el gas natural y el CO2 han alcanzado niveles récord, lo que supondrá una importante barrera para la recuperación económica europea al tiempo que un profundo impacto en los bolsillos de las familias.

  • 26/06/2021, 08:01
  • Sat, 26 Jun 2021 08:01:31 +0200

El aumento de la inflación está creando un enigma para la Reserva Federal, advirtió el miércoles el famoso economista Nouriel Roubini, y agregó que los aumentos de precios persistirán y potencialmente atarán las manos del banco central.

  • 20/06/2021, 18:10
  • Sun, 20 Jun 2021 18:10:31 +0200

Luis de Valdivia, presidente de Ecoener, llegó a la energía de la mano de su padre, al que acompañaba en las inspecciones que realizaba a las centrales hidráulicas cuando era pequeño. Años después, viendo algunas de aquellas centrales paradas decidió recuperarlas aprovechando una legislación favorable para montar su propio negocio. La aspiración de Valdivia es que Ecoener sea una empresa familiar siempre que sus hijos quieran asumir sus responsabilidades. "No soy un hombre de capitalismo financiero, ni de pelotazo. Soy un hombre de capitalismo del trabajo", sentencia. "Disfruto con lo que hago y pienso seguir así el mayor tiempo posible".

EMPRESAS
  • 14/06/2021, 07:00
  • Mon, 14 Jun 2021 07:00:00 +0200

La fuerte subida de los precios de la mayoría de las materias primas está teniendo un intenso impacto en la economía y ha provocado grandes problemas de desabastecimiento en multitud de empresas, sobre todo en aquellas que gozaban de un nivel de inventarios mucho más reducido.

EMPRESAS
  • 09/06/2021, 09:20
  • Wed, 09 Jun 2021 09:20:31 +0200

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia ha puesto de nuevo en la picota a Red Eléctrica por sus planes para las interconexiones con Marruecos y Andorra que encarecerán el recibo de la luz.

economía
  • 08/04/2021, 19:06
  • Thu, 08 Apr 2021 19:06:48 +0200

Los estadounidenses con bajos ingresos se llevaron la peor parte de las pérdidas de empleo cuando llegó la pandemia. Ahora son los más afectados por el aumento de los precios a medida que la economía se recupera. El índice de precios de consumo (IPC) de EEUU sigue siendo moderado, del 1,7%, pero este dato esconde grandes diferencias según lo que la gente compra. Si en los últimos meses no ha dejado de teorizarse que la recuperación tiene forma de K -su grafía muestra una salida hacia arriba y otra hacia abajo-, la inflación va por el mismo camino.

Economía
  • 06/03/2021, 13:45
  • Sat, 06 Mar 2021 13:45:17 +0100

La trayectoria alcista de los precios, en un contexto de ralentización de las economías europeas, dificulta la consecución de una recuperación económica sostenida tras el duro golpe de 2020, abocando a Europa a la estanflación y, por ende, a mantener permanentemente niveles nominales de deuda pública por encima del 100% del PIB en la UE y del 120% en el caso de España, umbral de pasivo público del que nuestro país no bajaría en cinco años con de asentarse una inflación promedio del 2%.

MERCADOS
  • 01/03/2021, 12:52
  • Mon, 01 Mar 2021 12:52:50 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El petróleo subía más de 1 dólar el lunes, respaldado por el optimismo sobre la vacunación contra el COVID-19, un paquete de estímulo en Estados Unidos y la creciente actividad manufacturera en Europa.

Temas relacionados: