
Endesa calcula que un cliente con tarifa PVPC -mercado regulado- pagará casi 100 euros más este año que en 2020 por la fuerte subida que están experimentando los precios en el mercado mayorista si, finalmente, la media se sitúa del orden de los 77 euros/ MWh frente a los 34 euros/MWh del año pasado.
Según las cuentas que ha dado a conocer la compañía, un cliente tipo desembolsará de media este ejercicio en el recibo de la luz 665 euros frente a los 530 euros que pagó en 2020 o los 600 que tuvo que desembolsar en 2019.
Esta subida supone que el usuario pagará entre 2020 y 2021 un 25% más por la electricidad, lo que está provocando ya que un buen número de clientes hayan comenzado a pasarse al mercado libre.
Endesa, una de las compañías que más sufre estas subidas por tener muchos clientes y menos capacidad de generación eléctrica, ha pedido al Gobierno que se siente a negociar una solución.
Para la eléctrica, el problema de esta subida radica principalmente en los precios del gas natural. El precio del pool para el primer semestre se ha situado en los 59 euros/MWh frente a los 29 euros/ MWh del año anterior, un precio anormalmente bajo por la pandemia.
La subida de 30 euros, según explica la eléctrica, supondría que alrededor de 21 euros corresponderían al precio del gas natural, 6 euros al coste de los derechos de emisión de CO2 y 2 euros al impuesto de generación del 7%.
Relacionados
- Crisis energética en Europa: electricidad, gas y CO2 marcan máximos en todo el continente
- Bruselas identifica a España como el país con más barreras a la competencia en electricidad
- El Gobierno bajará el IVA de la luz desde el 21% hasta el 10% para aplacar la subida de la electricidad
- La electricidad se encarece hasta un 50% en 2022 por el precio del CO2