Inflación

RENTA FIJA
  • 10/09/2024, 13:13
  • Tue, 10 Sep 2024 13:13:28 +0200

El Tesoro Público ha colocado este martes 2.133,65 millones de euros en una nueva subasta de letras a tres y nueve meses, dentro del rango medio previsto. Lo ha hecho reduciendo la rentabilidad ofrecida en ambas referencias de deuda pública española a mínimos de hace un año y medio. Ello se debe a las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) siga bajando los tipos de interés en sus futuras reuniones, siendo la próxima esta misma semana (el jueves).

FINANZAS PERSONALES
  • 10/09/2024, 13:20
  • Tue, 10 Sep 2024 13:20:28 +0200

Las letras del Tesoro han ganado atractivo desde el año pasado entre los inversores particulares, la ciudadanía de a pie, por su elevada rentabilidad. Esta aumentó en paralelo a las fuertes y rápidas subidas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) que comenzaron en julio de 2022 y que se frenaron en octubre pasado.

  • 23/01/2023, 15:16
  • Mon, 23 Jan 2023 15:16:29 +0100

Por estos días, muchas personas se ven representadas en la figura de Giuseppina Giuliano. Quizás no todas tengan que hacer una travesía tan larga como la que tiene que hacer esta joven italiana de 29 años para ir a trabajar, sin embargo, se identifican con ella por la lucha y sacrificios a los que se deben exponer para enfrentar los altos precios del alquiler en ciudades y capitales.

POLÍTICA MONETARIA
  • 23/08/2024, 13:49
  • Fri, 23 Aug 2024 13:49:28 +0200

En un día en el que los bancos centrales toman el mando, con el mundo mirando a Jackson Hole, diversos miembros del Banco Central Europeo (BCE) han querido trasladar su optimismo tras los datos de salarios en la eurozona que se conocieron ayer. Hasta ahora, al ser preguntados por los futuros movimientos en los tipos de interés, siempre se desentendían alegando que hasta que no vieran las nuevas proyecciones macro de la reunión de septiembre no tocarían el precio del dinero. Sin embargo, el discurso de la institución empieza a cambiar.

  • 03/03/2023, 10:22
  • Fri, 03 Mar 2023 10:22:42 +0100

Cuando llega la hora de la jubilación tras años de vida laboral se supone que vienen tiempos de descanso, de paz. Sin embargo, es necesario saber si el dinero cotizado, o ahorrado, es totalmente suficiente para gozar de los últimos años de vida. En esta línea, cabe preguntarse si es suficiente un millón de euros para jubilarse.

ECONOMÍA
  • 14/08/2024, 16:55
  • Wed, 14 Aug 2024 16:55:28 +0200

La inflación vuelve a dar un pequeño respiro en Estados Unidos. El índice de precios al consumo (IPC) se situó en julio en el 2,9% interanual, una décima menos que el mes anterior, según los datos publicados este miércoles por la Oficina de Estadísticas Laborales del país (BLS, por sus siglas en inglés). Se trata de la tasa más baja desde marzo de 2021. Ello implica que los precios en la potencia norteamericana se están templando (aunque con matices), lo que aviva las expectativas de que la Reserva Federal (Fed), el banco central de EEUU, comience pronto a bajar los tipos de interés.

FINANZAS PERSONALES
  • 13/08/2024, 13:54
  • Tue, 13 Aug 2024 13:54:28 +0200

El Tesoro Público ha colocado este martes 2.193,7 millones de euros en la última subasta de letras a tres y nueve meses, dentro del rango medio previsto. Esta vez ha reducido la rentabilidad ofrecida en ambas referencias a mínimos de hace más de un año, según los datos del Banco de España, ante la perspectiva de que el Banco Central Europeo (BCE) volverá a bajar los tipos de interés el mes que viene.

DEUDA PÚBLICA
  • 06/08/2024, 13:22
  • Tue, 06 Aug 2024 13:22:28 +0200

El Tesoro Público ha colocado este martes 5.187 millones de euros en una subasta de deuda española a corto plazo; en concreto, de letras a seis y 12 meses. La cuantía recolectada por el organismo dependiente del Gobierno está en el rango medio previsto, según los datos del Banco de España (BdE). Las rentabilidades ofrecidas por ambos tipos de activos han descendido, con las letras a un año dando el menor rendimiento desde febrero del año pasado.

  • 25/07/2022, 10:27
  • Mon, 25 Jul 2022 10:27:19 +0200

Con los altos precios y la inflación que nos quita el sueño, tenemos que recurrir a una serie de métodos para mantener firme nuestra economía y no perder los estribos. Uno de ellos, y que suele ser de los más viejos, es el de guardar el dinero 'bajo el colchón'.

  • 23/08/2022, 14:49
  • Tue, 23 Aug 2022 14:49:14 +0200

En nuestro país el precio del alquiler de vivienda llega a precios históricos. Las rentas subieron un 5,89% interanual, hasta cerrar el mes de julio con un precio medio de 10,24 euros/m2, según el informe mensual de precios de alquiler elaborado por pisos.com. La realidad en otros países no es tan distinta. En Reino Unido, específicamente en Londres, las cifras experimentan un aumento de un 13.5%, el mayor aumento en las últimas dos décadas.

POLITICA MONETARIA
  • 01/08/2024, 14:10
  • Thu, 01 Aug 2024 14:10:28 +0200

El Banco de Inglaterra (BoE) ha cumplido con las expectativas de buena parte de inversores y analistas: ha bajado los tipos de interés 25 puntos básicos (o un cuarto de punto), del 5,25% al 5%. Se trata del primer recorte del precio del dinero en Reino Unido desde marzo de 2020, es decir, desde el comienzo de la crisis del covid hace más de cuatro años. La decisión ha sido tomada por la mínima dentro del Comité de Política Monetaria (MPC, por sus siglas en inglés) del banco central británico.

ECONOMÍA
  • 31/07/2024, 16:37
  • Wed, 31 Jul 2024 16:37:28 +0200

La inflación vuelve a repuntar en la eurozona este mes, según los datos del índice de precios al consumo (IPC) que este miércoles ha avanzado Eurostat. En concreto, el IPC conjunto de los 20 países cuya divisa es el euro ha aumentado al 2,6% interanual en julio, una décima por encima respecto a la lectura de junio. Los analistas habían anticipado que la subida generalizada de los precios se mantendría estable (en el 2,5%), por lo que la referencia es peor de lo esperado.

POLÍTICA MONETARIA
  • 18/07/2024, 16:09
  • Thu, 18 Jul 2024 16:09:28 +0200

La reunión de los máximos responsables del Banco Central Europeo (BCE) se ha zanjado este jueves sin sorpresas. Tal y como habían anticipado los expertos, el Consejo de Gobierno del ente ha decidido mantener los tipos de interés, esto es, ni subirlos ni bajarlos. El tipo principal de refinanciación se queda en el 4,25%, a donde descendió el mes pasado cuando el BCE llevó a cabo el primer recorte en el precio del dinero en varios años. En cambio, hoy ha decidido aplazar la siguiente reducción, esperada por los inversores y analistas que prevén otras dos bajadas más en lo que queda de año. La idea es de darse más plazo para comprobar que la tasa de inflación en la eurozona se dirige a su objetivo: el 2% simétrico a medio plazo, considerado como la estabilidad de los precios. No obstante, el comunicado oficial muestra varios motivos por lo que esto podría requerir más tiempo de lo estimado hasta ahora.

POLÍTICA MONETARIA
  • 18/07/2024, 06:40
  • Thu, 18 Jul 2024 06:40:21 +0200

La reunión de los máximos responsables del Banco Central Europeo (BCE) de este jueves es de esas en las que todo se da ya por hecho de antemano. Lo más importante y, a la vez descontado por los expertos, es que los tipos de interés se quedarán en su nivel actual, con el principal en el 4,25%, donde se encuentra desde la bajada de 25 puntos básicos hecha el mes pasado (la primera en varios años). Precisamente por esto, la clave será si la institución monetaria o su presidenta, Christine Lagarde, dicen algo inesperado o simplemente singular. Cualquier declaración imprevista sobre la evolución del precio del dinero durante este semestre (que pueda trastocar las expectativas actuales de los inversores), sobre el esperado comportamiento de la inflación en la eurozona o respecto a otros asuntos que desde hace semanas señalan los analistas, como la incertidumbre respecto Francia, podrían dar una sorpresa o un disgusto en los mercados.

ECONOMÍA
  • 17/07/2024, 12:25
  • Wed, 17 Jul 2024 12:25:28 +0200

El índice de precios al consumo (IPC) de toda la eurozona, es decir, del conjunto de los 20 países cuya divisa es el euro (ver mapa de abajo), se situó en el 2,5% interanual en junio, según ha informado Eurostat este miércoles. El organismo estadístico oficial de la Unión Europea (UE) realmente confirma los datos preliminares que publicó a principios de mes. La lectura definitiva supone que la tasa de inflación está un poco más cerca del objetivo que busca el Banco Central Europeo (BCE) con su política monetaria (2% a medio plazo), aunque los numerosos matices que surgen al profundizar en las distintas referencias del IPC implican que no será en julio cuando la institución vuelva a bajar los tipos de interés.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 01/07/2024, 17:50
  • Mon, 01 Jul 2024 17:50:28 +0200
    33043

Las compras se han impuesto en la renta variable de toda Europa tras la apertura de este lunes, tal y como se intuía desde primera hora, aunque las fuertes ganancias iniciales se han suavizado a lo largo del día. Aun así los principales índices bursátiles se han anotado claras alzas, con el CAC 40 francés a la cabeza al ascender en torno a un 1%. Por su parte, el EuroStoxx 50 (referencia de todo el continente) se acomoda sobre las 4.900 unidades y el Ibex 35 español se coloca de nuevo en la zona de los 11.000 enteros. El selectivo nacional y el galo escalan un punto porcentual al finalizar la sesión.

  • 04/08/2022, 11:49
  • Thu, 04 Aug 2022 11:49:17 +0200

Cuando hay una crisis económica que nos lleva a una recesión, ocurren ciertos fenómenos en el mercado y en los consumidores. En estos últimos, pueden ocurrir comportamientos psicológicos como puede ser la "indefensión aprendida" (disociación entre lo que ocurre: crisis, y lo que estamos dispuestos a prestar atención, para evadir esa crisis), o en lo que respecta a este artículo, sobre el comportamiento de comprar menos lujo y sustituirlos por otros más sencillos y asequibles, que alimenten nuestra autoestima como puede ser el efecto del pintalabios.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 10/06/2024, 17:45
  • Mon, 10 Jun 2024 17:45:28 +0200
    33043

Las bolsas europeas se han teñido de rojo este lunes. Las ventas se han impuesto de forma clara en los mercados de renta variable desde la apertura y, en consecuencia, los principales índices han bajado con fuerza. "El mercado deberá digerir esta semana un shock político", explicaron los analistas de Bankinter en su comentario de esta mañana. Las elecciones al Parlamento Europeo, que terminaron ayer, han resultado en un claro avance de las formaciones de extrema derecha en varias de las mayores potencias del Viejo Continente. El Ibex 35 español ha sido de los que menos territorio ha cedido, un 0,42%, situándose en los 11.357 unidades a cierre. El viernes marcó máximos intradía desde 2015 por encima de las 11.400.

DEUDA PÚBLICA
  • 14/05/2024, 14:06
  • Tue, 14 May 2024 14:06:28 +0200

El Tesoro Público ha adjudicado este martes 1.909,9 millones de euros en una subasta de letras a tres y nueve meses, en el rango medio del objetivo previsto, según datos del Banco de España. Los intereses ofrecidos a los inversores han sido más bajos que en la emisión del mes pasado. El motivo es que los mercados confían en que el Banco Central Europeo (BCE) recortará los tipos de interés en menos de un mes (su próxima reunión es el 6 de junio).

  • 11/05/2023, 17:57
  • Thu, 11 May 2023 17:57:36 +0200

Este año se verá marcado una vez más por la sequía y, como consecuencia de ello, el despertar de una inflación que por momentos nos dejó respirar. Con este oscuro escenario económico, una vez más nos vemos en la obligación de buscar técnicas o trucos de ahorro que nos permitan salir a flote. Técnicas antiguas como guardar el dinero bajo el colchón. Pero, ¿es el mejor método?

DEUDA PÚBLICA
  • 16/04/2024, 13:58
  • Tue, 16 Apr 2024 13:58:28 +0200

El Tesoro Público ha captado este martes 2.050,6 millones de euros, en el rango medio del objetivo que se había marcado, a través de una nueva subasta de letras a tres y nueve meses. Los intereses ofrecidos han sido ligeramente inferiores a los de la emisión anterior de este tipo, pues se da por hecho que el Banco Central Europeo (BCE) bajará los tipos de interés en su próxima reunión del 6 de junio.

DEUDA PÚBLICA
  • 09/04/2024, 13:37
  • Tue, 09 Apr 2024 13:37:30 +0200

El Tesoro Público español ha colocado este martes 5.231,93 millones de euros en deuda a corto plazo, en el rango medio-alto previsto. En esta ocasión el organismo dependiente del Gobierno (más en concreto, del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa) ha ofrecido menos rentabilidad tanto por las letras a seis meses como por las de 12 meses. Los inversores prevén que el Banco Central Europeo (BCE) comenzará en verano a bajar los tipos de interés, en decir, en bajar el precio del dinero.

POLÍTICA MONETARIA
  • 11/04/2024, 15:41
  • Thu, 11 Apr 2024 15:41:28 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) no suele dar sorpresas y esta vez tampoco ha sido una excepción. El instituto monetario ha mantenido este jueves el precio del dinero sin cambios. El BCE ha celebrado este cónclave con la vista ya puesta en el primer recorte de los tipos de interés, que llegará, presumiblemente, en junio ante la intensa caída en el ritmo de crecimiento de la inflación (o desinflación). Aquí puede leer el comunicado.

POLÍTICA MONETARIA
  • 04/04/2024, 16:27
  • Thu, 04 Apr 2024 16:27:28 +0200

La gran incógnita que sobrevuela los mercados de todo el mundo es cuándo empezarán los grandes bancos centrales a bajar los tipos de interés (a excepción del de Japón, donde la política monetaria va contra corriente: la semana pasada anunció la primera subida en 17 años). Actualmente las apuestas de los expertos apuntan a que el abaratamiento del dinero en Occidente comenzará en verano, pero el ritmo puede diferir. Si tradicionalmente es la Reserva Federal de EEUU (Fed) la que marca el compás, esta vez el 'honor' puede recaer en el Banco Central Europeo (BCE). Los datos macroeconómicos cada vez decantan más la balanza por esta última opción, pero los miembros del BCE han mostrado sus discrepancias a lo largo de las últimas semanas y la sombra de la Fed oscurece el escenario en el que se mueve.

ECONOMÍA
  • 27/03/2024, 14:53
  • Wed, 27 Mar 2024 14:53:28 +0100

El Banco de España (o BdE), el banco central de este país, acabó 2023 con un resultado "nulo", tal y como ha anunciado hoy la propia institución. Ni pérdidas ni beneficios. Fue el primer ejercicio de su historia en el que no logró ganancias. "Las políticas monetarias no convencionales de la última década, en combinación con las subidas de tipos de interés, iniciadas en 2022 para combatir la inflación, explican esta novedosa situación", señala su gobernador, Pablo Hernández de Cos, en un post del blog del organismo. ¿Qué implica esta nueva situación para la economía española?

POLÍTICA MONETARIA
  • 20/03/2024, 16:59
  • Wed, 20 Mar 2024 16:59:28 +0100

Los analistas e inversores llevan semanas (y meses realmente) intentando poner fecha al inicio de las bajadas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE). Pero la incógnita en el mercado no solo es el cuándo empezará a relajarse la política monetaria en la eurozona (compuesta por los 20 países que tienen el euro como divisa, España entre ellos), sino el cómo será ese proceso. ¿Irán seguidos los descensos en los tipos (al igual que fueron sucesivas las diez alzas entre julio de 2022 y septiembre pasado)? Según la presidenta de la institución, Christine Lagarde, la respuesta es negativa, por lo que se podría producir así una flexibilización poco común en el Viejo Continente.

DEUDA PÚBLICA
  • 12/03/2024, 16:33
  • Tue, 12 Mar 2024 16:33:28 +0100

El Tesoro Público ha colocado este martes 1.991,61 millones de euros en letras a tres y nueve meses, en la banda media de sus objetivos. Esta ha sido la primera emisión de este tipo de activos (de deuda española a corto plazo) después de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiera el jueves pasado mantener los tipos de interés por cuarta vez consecutiva.

ENTREVISTA
  • 11/03/2024, 12:33
  • Mon, 11 Mar 2024 12:33:28 +0100

Ha empezado la cuenta atrás para las próximas elecciones europeas, que en España se celebrarán el domingo 9 de junio. Será entonces cuando la ciudadanía de los 27 países de la Unión Europea (UE) escoja a los representantes de la cámara legislativa supranacional: el Parlamento Europeo. Esta es una institución bastante desconocida entre la población a pesar de que, a modo de ejemplo, de ella han salido la mayoría de las leyes españolas vigentes. El aura de lejanía, tecnicismos y burocracia que rodea a la Eurocámara hace que sean minoría las personas que saben que dentro de ella hay varias comisiones permanentes que abordan distintos asuntos (pesca, igualdad, comercio internacional...). Una de las más importantes es la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (conocida en la jerga de la UE como ECON), que actualmente está presidida por Irene Tinagli.

  • 12/08/2022, 14:37
  • Fri, 12 Aug 2022 14:37:44 +0200

En los últimos meses, cada informe sobre el Índice de Precios al Consumo (IPC), ha ocupado las portadas de los medios por las altas cifras de la inflación. Acto seguido, surgen las noticias respecto a las "víctimas" de este fenómeno: es decir, los ciudadanos promedio, clientes o consumidores. Sobre cómo enfrentamos, incluso desde la psicología, este escenario económico hay mucho, pero muy poco sobre lo que opinan las "antagonistas" de la historia: las empresas, más allá de las cifras.

ECONOMÍA
  • 27/02/2024, 18:18
  • Tue, 27 Feb 2024 18:18:28 +0100

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE) tuvo ayer una cita importante en Estrasburgo. Christine Lagarde viajó a dicha ciudad para asistir al debate en el pleno del Parlamento Europeo sobre el informe anual 2023 del BCE, elaborado por la Eurocámara y cuyo ponente es el belga Johan Van Overtveldt. Un documento con varias críticas a la gestión de la política monetaria ante la crisis de precios post-covid. Como cabía esperar, los reproches variaron en un sentido u otro según el signo político de los oradores que fueron pasando por delante de la francesa.