Nueva alianza empresarial. En este caso de tres empresas con el fin de reducir el gasto energético en aquellas compañías y pymes que tienen un alto consumo de electricidad por el uso intensivo de tecnología en sus instalaciones y la disposición de grandes espacios audiovisuales.
Dentro del mundo de la ciberseguridad, sin duda uno de los apartados que más nos interesan proteger es el de nuestro datos bancarios, ya que no son solo uno de los objetivos principales de los ciberdelincuentes, sino que está en juego todo nuestro dinero y viendo los precedentes, en la mayoría de casos las entidades bancarias no se hacen responsables.
Muchas veces nos enfrentamos a la tecnología con miedo o desesperación porque nuestros conocimientos informáticos son escasos o incluso inexistentes, pero lo cierto es que en muchas ocasiones el problema que tenemos enfrente tiene una solución muy básica y que cualquiera puede arreglar.
Desde que ChatGPT dio el pistoletazo de salida a la irrupción de la inteligencia artificial que estamos viviendo, hace ahora casi dos años, hay una frase que se repite de forma recurrente: la IA no te quitará el trabajo, pero alguien que sepa usarla, sí. No en vano, ya hay numerosos informes que vinculan el uso de la inteligencia artificial con mejores tasas de productividad. Eso incluye a los autónomos y freelance, profesionales acostumbrados a lidiar ellos solos con muchas tareas que pueden no dominar y donde la IA puede ser un socio ineludible.
Hay juegos para móviles que marcan épocas, como es el caso del mítico Snake, que ha día de hoy sigue siendo recordado por todos, pero un equivalente para los más jóvenes fue el de Flappy Bird, un videojuego también bastante simple que congregó a millones de jugadores durante su breve periodo de vida.
"Galicia se ha convertido en la referencia global del blockchain gracias a la comunidad de desarrolladores que alberga el territorio". El conselleiro de Hacienda y Administración Pública, Miguel Corgos, ha resumido con estas palabras la apuesta de su comunidad por un fenómeno que algunos ya definen como el oro digital. Todo lo anterior ha encontrado este viernes su respaldo con la celebración en A Coruña del II Congreso Internacional de Blockchain, con 800 profesionales participantes, entre visionarios, inversores e innovadores. En su opinión, el blockchain va más allá que las criptomonedas porque "será algo trascendental en nuestra vida, de gran impacto transversal y en una de las tecnologías de mayor demanda de profesionales en el sector TIC".
El pasaporte, sobre todo cuando estamos en el extranjero fuera de la Unión Europea, es uno de los documentos más importantes que hay, de hecho, el español es uno de los más potentes del mundo y si eres una persona que viaja mucho, seguramente ya te has dado cuenta de ello.
A pesar de que los insultos son términos o expresiones que en principio se dicen con intención de ofender a la otra persona o colectivo, lo cierto que en nuestro país, se utilizan de una manera muy liviana, y según el contexto, tono o a quién se lo diriges incluso pueden tener un significado cariñoso, de amistad o de admiración.
BeGas, fabricante vasco de motores propulsados al 100% por GLP para vehículos industriales, y Nexio, fabricante de camiones y de motores para vehículos industriales con sede en Texas, han formalizado un acuerdo estratégico con el propósito de combinar su experiencia en el sector y sus tecnologías avanzadas para impulsar la comercialización de camiones de BioGLP en Estados Unidos, y contribuir significativamente a la descarbonización del transporte global. Nexio se ha incorporado al accionariado de la tecnológica vasca.
Y por fin el tan esperado día llegó, y Apple ya ha presentado la nueva generación de su producto estrella con el iPhone 16 y todas sus versiones. Es un hecho que miles de usuarios quieren hacerse con uno de estos nuevos teléfonos, incluso aunque el que tengan esté en perfecta condiciones.
Se ha hablado bastante de Strawberry (fresa), el supuesto proyecto para un nuevo modelo de inteligencia artificial capaz de razonar en el que OpenAI llevaba tiempo trabajando. Ya lo tenemos aquí, su nombre final es o1 y llega con varias versiones del modelo.
Global Exchange Tecnologías Digitales albergará la celebración de NASA International Space Challenge 2024 en Salamanca. Se trata del único hub en la provincia que acoge este evento que se celebrará los días 5 y 6 de octubre de manera simultanea en más de 180 ciudades de todo el mundo, diez de ellas en España.
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en poco tiempo en una tecnología que se aplica en cada vez más aspectos de nuestra vida, y sin embargo, la gran mayoría de personas no saben aprovechar todas las herramientas que ofrece por mero desconocimiento.
La cadena hotelera Líbere Hospitality Group (LHG) inició sus operaciones poco antes de la pandemia con el objetivo de construir la mayor alternativa a los alojamientos tradicionales en Europa. Con ayuda de la tecnología y con la convicción de que la digitalización y la experiencia del cliente marcaría el presente y futuro del sector, Antón de la Rica, Co-CEO de la compañía tiene claro que su propuesta de negocio prosperará no sólo en España sino también en otros mercados europeos. Por lo pronto, esta semana han confirmado su llegada a Atenas (Grecia) y Oporto (Portugal), con el Reino Unido e Irlanda como próximos objetivos. La empresa española contaba el año pasado con 1.200 unidades en cartera y medio millar en operación.
El interior del edificio de Telefónica en Gran Vía 28 se convirtió ayer en un nuevo reclamo turístico de Madrid. Más de 600 operarios esmerados en cada detalle, siete meses de obras y un presupuesto que nadie dice conocer forman parte de la intrahistoria del, posiblemente, el espacio centenario más joven y moderno del mundo.Pasado, presente y futuro conviven en feliz armonía sobre el mismo suelo que pisaron los pioneros de las telecomunicaciones españolas en abril de 1924, cuando el rey Alfonso XIII inauguró el que durante unos meses fue el rascacielos más alto de Europa.
Las elecciones estadounidenses se acercan y la Administración Biden tiene prisa para dejar atada toda su estrategia arancelaria en el marco de la guerra comercial con China. La Casa Blanca consiguió, mediante amenazas veladas del uso de medidas unilaterales, que Países Bajos accediera a reforzar las restricciones sobre Pekín al acceso de la tecnología de ASML. Sin embargo, Corea del Sur, segundo mayor productor de chips del mundo, no ha sucumbido a los cantos de sirena de EEUU. A este imprevisto, Washington debe sumarle ahora un duro revés a su sistema arancelario sobre Pekín: la gran cantidad de chips de última generación de Nvidia que han entrado en China mediante el contrabando.
Samsung Electronics, el mayor fabricante mundial de smartphones, televisores y chips de memoria, anunció ayer un recorte de plantilla de casi un tercio de su fuerza laboral fuera de Corea del Sur. En concreto, el gigante tecnológico aplicará un ajuste de hasta el 30% de su personal en algunas divisiones, según informa Reuters, con el respaldo de tres fuentes distintas con conocimiento directo del asunto. En total, el impacto fuera del país asiático podría alcanzar a más de 44.000 trabajadores.
Nueva operación de Angels, la firma de inversión del presidente de Mercadona Juan Roig. La startup catalana Dost, creadora de un software con inteligencia artificial que digitaliza y automatiza los procesos del área financiera de las empresas, ha cerrado una ronda de inversión de 1,5 millones de euros coliderada por el vehículo de Roig y el fondo estadounidense Born Capital.
La consultora tecnológica Seidor ha nombrado a Sergi Biosca Arpa como nuevo consejero delegado tras la entrada del fondo Carlyle en su accionariado. Biosca actuará bajo la presidencia ejecutiva de Josep Benito, quien hasta ahora ejercía como CEO, según ha informado la empresa en un comunicado.
Google se ha aliado con Internet Archive para mostrar las versiones antiguas de las páginas web en los resultados del Buscador a través de un enlace con el servicio Wayback Machine.
Muchos dudaron del proyecto en sus inicios, pero hoy en día es innegable que el streamer Ibai Llanos y el exfutbolista Gerard Piqué no acertaron de lleno ofreciendo un contenido adaptado a los tiempos modernos usando uno de los mayores entretenimientos del mundo, sino el mayor, como es el fútbol.
Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha participado junto a Petronor en una iniciativa para la búsqueda de modelos de Inteligencia Artificial generativa GenAI, que permitan a la firma petrolífera vasca una mayor eficiencia y rentabilidad en sus plantas de producción.
Nos hemos adentrado en la "Era de la Inteligencia Artificial", y es que esta tecnología ha pegado un importante auge en los dos últimos años y ahora mismo todo nuevo producto, aplicación, dispositivo o sistema parece que tiene que usar la IA de alguna manera u otra para poder ser exitoso.
El teléfono móvil se ha convertido en el compañero inseparable de nuestras vidas conectadas. Tanto, que le prestamos atención más de 3 horas al día de media, en concreto 3,64 horas. Con este dispositivo trabajamos, nos divertimos, nos informamos, nos comunicamos con el banco, compramos De hecho, durante 2023, los españoles gastamos 837 millones de euros a través de aplicaciones instaladas en los 'smartphones'.
Quien esto escribe no tiene al baloncesto entre sus deportes favoritos. Incluso reconoce que el videojuego oficial le ha parecido siempre bastante técnico, con unos controles que hacían aún más complicado acercarse a disfrutarlo. Sin embargo, pese a estos dos hándicaps, tiene que admitir que está disfrutando mucho de la prueba de la última entrega de NBA2K25. ¿El motivo? Los cambios introducidos en el control, algo que afecta de forma sustancial a la jugabilidad.
El lema de los auriculares SPC Ether 2 Sense es 'Mantente en sintonía con lo que te rodea'. Y, aunque ese lema podría servir también para anunciar un champú o un vehículo deportivo, lo cierto es que en este caso cobra mucho sentido. El objetivo de este dispositivo es que no desconectemos de la realidad mientras lo estamos usando para escuchar música o atender llamadas.
Los contenedores de basura de Madrid están incorporando sensores que avisan a los camiones de recogida de cuándo están casi llenos, de si han sufrido algún tipo de accidente e incluso de si han salido ardiendo. También los sensores ayudan a medir desde hace tiempo la calidad del aire en la capital. Una aplicación para el móvil permite a sus habitantes planificar sus viajes por la urbe pudiendo ver en tiempo real incluso el nivel de ocupación de autobuses, así como información sobre el metro, bicis y patinetes de alquiler En cuanto a los servicios de emergencia, también existe un plan estratégico para minimizar el impacto de ataques cibernéticos, que tiene en cuenta la capacidad de las redes y de los sistemas tecnológicos. En ese plan están incluidos los sistemas de mando y control de la central de Bomberos, el Samur, la Policía Municipal...
El universo de dispositivos con el asistente personal Alexa de Amazon sigue creciendo. El último de los comentados en estas páginas fue unos meses atrás el Echo Pop y ahora le toca el turno al Echo Spot. Este altavoz despertador conserva el diseño de semiesfera del Pop e incorpora una pantalla táctil en su mitad superior. La parte restante de su frontal está reservada para el altavoz direccional de 44 mm.
Las aspiradoras de escoba y sin cables están teniendo una evolución paralela a la que han seguido los robots aspiradores: primero se centraron en la limpieza en seco y más adelante han ido incorporando la habilidad de fregar también con agua. No es el primer dispositivo de este tipo que probamos y hay que reconocer que son muy prácticos al aspirar y fregar en una única pasada: ahorran esfuerzo y el resultado es más que satisfactorio. Hemos tenido oportunidad de probar la Dreame H14 Pro (699 euros) unas semanas y queremos contar aquí nuestras primeras impresiones con este producto.
Hay que reconocer que cada vez es más sencillo encontrar enchufes o puertos USB para cargar nuestros dispositivos tanto en los aviones como en los trenes. Sin embargo, si no queremos ir por el mundo a merced de la caridad de los camareros ni depender absolutamente de nadie, este dispositivo puede convertirse en el mejor compañero de viaje para evitar quedarnos sin energía.
En los últimos años, con el boom del teletrabajo, ha cambiado el concepto de presencialidad. Participar en reuniones online a través de plataformas como Teams, Zoom o Meet se ha convertido en algo normal. También quienes se acostumbraron a trabajar con mayor silencio cuando pudieron teletrabajar ahora les cuesta más rendir en ambientes ruidosos. Para adaptarse a todos esos perfiles, han proliferado nuevos dispositivos que buscan hacer del trabajo -y de la a veces inevitable vuelta a la oficina- una experiencia mucho más placentera. En esa familia entran desde auriculares a cámaras para videoconferencia, ratones más ergonómicos Entre todos ellos, nos vamos a detener esta vez en los auriculares Poly Voyager Surround 80 UC, que hemos tenido oportunidad de probar unas semanas.
En este mundo cada vez más digital en el que vivimos, donde cada vez más aspectos de nuestra vida se recogen, guardan y funcionan a través de Internet, las contraseñas se han convertido en las salvaguardas de toda esta información.
Pablo Lara pertenece a la tercera generación de la familia empresarial fundadora del Grupo Planeta y en la actualidad es uno de los responsables de Zubi Labs, especializado entre otras cosas en Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la educación. Entre otros proyectos, participan en colegios con la metodología Montessori. Con el comienzo de curso escolar, aprovechamos para conocer de su mano los beneficios, los retos y los peligros de integrar esta tecnología en las aulas. "Es fundamental entender que la IA es una realidad a la que resulta imprescindible adaptarse", nos explica. Y tiene claro que el principal beneficiario será el profesor.
La Inteligencia Artificial (IA) ha llegado para quedarse, por lo que cada vez son más las empresas que incorporan servicios que están desarrollados mediante esta tecnología, también en lo que respecta a las star-ups españolas, como se desgrana del estudio 'Análisis de una nueva generación de 'start-ups' en España y Portugal', en el marco del Observatorio DayOne de start-ups, impulsado por CaixaBank.
La Inteligencia Artificial (IA) se ha metido completamente en nuestras vidas. Interactuamos con ella cada vez que abrimos Spotify o Netflix, compramos en Amazon, consultamos el tráfico, le preguntamos algo a los asistentes Siri, Alexa o Google, al activar el robot aspirador, cuando Chat GPT nos ayuda en alguna consulta Desde que salimos de la cama hasta que volvemos a ella, muchas veces sin darnos cuenta, la IA está detrás de muchas de nuestras acciones cotidianas.
Bill Gates es un personaje tan aclamado como cuestionado. El cofundador de Microsoft se ha convertido en uno de los mayores filántropos del mundo, pero eso no evita que sea foco de polémica por algunas de sus posturas, como su visión de la energía nuclear o las críticas que ha recibido algunas veces su fundaación.
Desde que la inteligencia artificial generativa irrumpió en el mercado laboral, las conversaciones sobre el impacto que tendrá en los empleos han oscilado entre la esperanza y el miedo. ¿Destruirá más trabajos de los que creará o, por el contrario, nos llevará a una era de prosperidad laboral?
A la gran mayoría de personas, si le das a elegir entre un Android o un iPhone, seguramente elegirán el teléfono de la manzana, pero Android es un ecosistema muy completo, y sobre todo abierto, lo que significa que te permite "personalizar" tu teléfono y todo lo que tienes instalado en él muchísimo más que los de iOS.
IFS, empresa global de software empresarial en la nube, ha anunciado la formalización de la compra de Copperleaf Technologies, especialista en analítica para la toma de decisiones, por más de 600 millones de euros. Esta adquisición representa un hito en la estrategia de IFS para acelerar su crecimiento y expandirse globalmente como software para la industria de gestión de activos pesados. De esta forma, IFS amplía sus capacidades de gestión de activos, avanzando aún más en la gestión del ciclo de vida de activos de extremo a extremo. Esta combinación no sólo mejora la eficiencia operativa sino que también se alinea con el compromiso 'Moment of Service de IFS': garantizar valor para los clientes durante todo el proceso.
A pesar de que hoy en día se hacen menos llamadas que hace 10 años, debido al auge de apps de mensajería y otras redes sociales, este formato de comunicación ha prosperado muchísimo en el mundo de las estafas, convirtiendo en cualquier número desconocido en una potencial amenaza.
Tener una cuenta de Gmail, equivale a tener también una cuenta de YouTube, de Drive, de Google Fotos y demás apps y servicios que ofrece la compañía, y como es gratis tener una, todo el mundo (o la gran mayoría) cuenta con la suya, o incluso alguna más.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies