
BeGas, fabricante vasco de motores propulsados al 100% por GLP para vehículos industriales, y Nexio, fabricante de camiones y de motores para vehículos industriales con sede en Texas, han formalizado un acuerdo estratégico con el propósito de combinar su experiencia en el sector y sus tecnologías avanzadas para impulsar la comercialización de camiones de BioGLP en Estados Unidos, y contribuir significativamente a la descarbonización del transporte global. Nexio se ha incorporado al accionariado de la tecnológica vasca.
A través de esta alianza, ambas compañías buscan ofrecer soluciones sostenibles para el transporte profesional en Estados Unidos, mediante camiones equipados con motores especializados en autogás. Este combustible permite una reducción superior al 90% en las emisiones de contaminantes atmosféricos, como NOx y partículas en suspensión. Además, en su versión renovable, contribuye a una disminución de hasta el 93% en las emisiones de CO2 a la atmósfera, ofreciendo una alternativa significativamente más ecológica para el transporte.
Dentro de sus planes a corto y medio plazo, se contempla un desarrollo integral del mercado americano y europeo en el sector del transporte profesional, promoviendo la alineación de esfuerzos y recursos para afrontar juntos los potenciales mercados donde se produce este tipo de combustible.
En palabras de Pedro Silva, CEO de BeGas, "el gran conocimiento del mercado del GLP por parte de los socios de Nexio, así como el conocimiento a nivel de ingeniería en este tipo de motores, nos aporta un salto de calidad a nuestra empresa y nos posiciona como una solución clave para conseguir los objetivos de descarbonización marcados por Europa para 2050."
Mercado en flotas corporativas
Para Gary Winemaster, CEO de Nexio, este acuerdo supone un "reconocimiento a nuestra confianza en el equipo BeGas y en las relaciones comerciales y empresariales que hemos construido para expandir el mercado del GLP en las flotas corporativas. Es una oportunidad única para descarbonizar el transporte profesional y cumplir con las nuevas regulaciones globales, en un momento en que los camiones eléctricos se enfrentan a problemas de infraestructura y de altos costes iniciales y operativos."
Con esta alianza, Nexio se ha incorporado formalmente al accionariado de BeGas, consolidando así su asociación estratégica. La firma se ha llevado a cabo en la sede de BeGas en San Agustín de Guadalix y ha contado con la participación de Pedro Silva, CEO de BeGas, Gary Winemaster CEO de Nexio and Horace Mast, COO y CTO
Relacionados
- Raúl Palacios (Ganvam): "La venta de vehículos eléctricos en España está paralizada"
- Cuatro de cada diez vehículos de flotas podrían ser eléctricos, pero no se da el salto
- Honda y Nissan negocian una alianza para desarrollar vehículos eléctricos
- La Eurocámara respalda el fin de la venta de los vehículos diésel y gasolina en 2035