icon-avatar


Robotización

La mitad del trabajo industrial en España estará en manos de robots

Entre el 40 y el 55% de los actuales trabajos son susceptibles de ser automatizados. En el caso concreto de España, el 48,5% de las labores puede ser sustituido a día de hoy por los robots y demás tecnologías. Nuestro país ocupa el quinto puesto europeo, tras República Checa (52,2), Turquía (50,4), Italia (50,3) y Polonia (49,5). Nos encontramos justo antes que Alemania (47,9), Grecia (47,8) y Austria (47,4). Así lo refleja un estudio llevado a cabo por la consultora McKinsey, que sitúa a Japón (55,7) y Tailandia (54,6) como los países en los que más puestos de trabajo pueden ser ejecutados por máquinas. En la elaboración del informe, llamado El futuro del trabajo: automatización, empleo y productividad, los responsables de la firma advierten de que esa cifra oscila del 40 al 55% debido a la diversidad de sectores productivos y también al grado de madurez de la transformación digital en cada país.

ENTREVISTA

elEconomista.es
2017-04-27 14:09:34

"A España le queda mucho que hacer en innovación"

"España todavía tiene mucho que hacer en materia de innovación", afirma el presidente de Altran, José Ramón Magarzo.


Hacia la Industria 4.0

La digitalización es la principal preocupación de una industria que debe reinventarse

La llegada de la Cuarta Revolución Industrial ha llegado con fuerza a las compañías españolas, que se encuentran inmersas en un proceso de transformación a todos los niveles de cara a ganar competitividad, eficiencia , flexibilidad y retener talento. La reconversión de las compañías tradicionales hacia la denominada Industria 4.0 se está centrando en torno a tres puntos fundamentales: la digitalización de procesos, el desarrollo de big data & analytics, así como la inversión en tecnologías de la información.

Banco de pruebas

Así lidera Calvo la transformación en el sector de las conservas

La firma gallega desarrolla el proyecto Smart Tuna Factory por el que trasladará el concepto de la Fábrica del Futuro 4.0 a su planta de Carballo (Galicia) para ganar en eficiencia. Grupo Calvo se ha convertido en uno de los mejores ejemplos de cómo la transformación digital llegará a todos los negocios.

La adaptación al cambio marcará el futuro de la industria

Nace elEconomista Factoría 4.0, nuestra nueva revista especializada

Presentamos nuestra nueva revista especializada. elEconomista Factoría 4.0 nace en medio de una época de cambios e incertidumbre con el objetivo de convertirse en una palanca de impulso de esta transformación digital en las compañías españolas. Los cambios dan miedo y mucho más cuando exigen transformar los modelos de negocio aprendidos durante años, pero es reinventarse o morir. Para leer más descárguese gratis el primer número de esta nueva revista y síganos en redes sociales @eEFactoria.

10 millones de dólares en dos años

El 57% de empresas españolas prevé invertir en analítica de datos

En pleno mundo de transformación digital no vale sólo con ser capaces de extraer datos, sino saber analizarlos. En este sentido, el 57% de compañías españolas prevé invertir más de 10 millones de dólares (9,2 millones de euros) en los próximos dos años en sistemas de analítica avanzada de datos.

Vicepresidente de la CE del Mercado Único Digital

"Poner impuestos adicionales sobre los robots en la UE no es sensato"

3 Comentarios

Andrus Ansip visitó esta semana el Congreso Mundial del Móvil. En Barcelona pidió a la industria, los Estados miembros de la UE y el resto de países que se involucren más activamente en el desarrollo de la próxima generación de comunicaciones móviles (5G).

INFORME

La digitalización aportará 2,5 billones de euros en el año 2025 en Europa

La digitalización de Europa podría aportar 2,5 billones de euros a la economía para 2025, reducir los costes de la Administración un 20% e incrementar la productividad de la industria otro 20%, un valor que en España podría alcanzar los 350.000 millones de euros.

INFORME DE SEGURIDAD

Symantec alerta del aumento de ciberataques dirigidos con motivaciones políticas

Los ciberdelincuentes han demostrado nuevos niveles de ambición en 2016, un año marcado por ataques extraordinarios. Así lo refleja Symantec, en su Informe sobre amenazas a la seguridad en Internet que esta compañía ha hecho público hoy.

EMPLEO

Siete de cada diez 'retailers' invertirán en Internet de las Cosas (IoT)

Lo dice el último informe de Zebra Technologies: siete de cada diez retailers invertirán en tecnología Internet de las cosas (IoT) para mejorar la experiencia del cliente. Con ello ganarán en personalización y también en velocidad.

Aumentar la inversión en I+D

Los expertos reclaman una constitución digital

Hubo que esperar 75 años para que 100 millones de personas tuvieran acceso a la telefonía fija. Para que la telefonía móvil alcanzara esa misma cifra de usuarios solo necesitó 16 años. Los plazos se acortaron aún...

Motor

¿Dónde está la innovación en el coche eléctrico español? Los expertos piden apoyo

5 Comentarios

El sector del automóvil ha sido uno de los que mejor se ha comportado durante la crisis económica. Sin embargo, a la hora de hablar del vehículo eléctrico, hay más dudas sobre qué le deparará el futuro a la industria española del automóvil.

Factoría 4.0

Martes, 31 de Julio de 2018


alerta

Recíbelo en tu correo ¡GRATIS!

Suscríbete y recibe gratis la revista elEconomista Factoria 4.0 en tu email


© Copyright Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens | Ajustes de cookies