Transportes y Turismo

Antón de la Rica: "Tras Grecia y Portugal, ahora creceremos en Reino Unido, Irlanda, Francia y Benelux"

  • Entrevista con el co CEO de Líbere Hospitality Group (LHG)
  • "Hemos facturado el doble en la primera mitad del año respecto al primer semestre de 2023"
  • "Tras lograr el ebitda positivo de julio, el objetivo consiste en ser rentables en 2025"
Antón de la Rica, Co CEO de Líbere Hospitality Group (LHG)
Madridicon-related

La cadena hotelera Líbere Hospitality Group (LHG) inició sus operaciones poco antes de la pandemia con el objetivo de construir la mayor alternativa a los alojamientos tradicionales en Europa. Con ayuda de la tecnología y con la convicción de que la digitalización y la experiencia del cliente marcaría el presente y futuro del sector, Antón de la Rica, Co-CEO de la compañía tiene claro que su propuesta de negocio prosperará no sólo en España sino también en otros mercados europeos. Por lo pronto, esta semana han confirmado su llegada a Atenas (Grecia) y Oporto (Portugal), con el Reino Unido e Irlanda como próximos objetivos. La empresa española contaba el año pasado con 1.200 unidades en cartera y medio millar en operación.

¿Cuáles son los planes inmediatos de crecimiento internacional de Libere?

En el corto plazo, nuestra compañía está inmersa en una estrategia de crecimiento tanto a nivel nacional como internacional. A nivel nacional, seguimos consolidando nuestra presencia con aperturas en ciudades estratégicas. Durante la primera mitad de este año, hemos inaugurado un nuevo establecimiento en Bilbao y esta misma semana hemos abierto nuestro segundo activo en Córdoba, en la emblemática Plaza Tendillas, reforzando así nuestro compromiso con el crecimieto en ciudades clave de España. Lejos de España, nuestra estrategia se centra en este momento en la expansión en el sur de Europa, una región en la que hemos tenido un gran avance.

"Nuestro objetivo consiste en alcanzar los 100 millones de euros en facturación en los próximos años"

El año pasado iniciamos este camino con la apertura de nuestro primer activo en Lisboa, y este mes de agosto hemos sumado un nuevo establecimiento a nuestra cartera en Oporto. Esto refuerza nuestra presencia en Portugal, un mercado que consideramos con gran atractivo turístico. Además, estamos muy contentos de haber cerrado recientemente un acuerdo para la gestión de un activo en Grecia, en el Pireo. Este acuerdo marca nuestra primera incursión en el mercado griego, un país que ofrece un potencial turístico considerable gracias a su rica historia, cultura y popular como destino para viajeros internacionales. La gestión de este activo en Grecia no solo representa un paso adelante en nuestra expansión geográfica, sino que también es una oportunidad para introducir nuestra propuesta de valor en un nuevo mercado.

¿En qué países tendrán presencia próximamente?

Además, de los comentamos anteriormente, estamos en búsqueda de otros mercados Europeos en los que estamos seguros que nuestra propuesta de valor será diferencial, los cuales también hemos identificado como estratégicos para nuestro crecimiento. Hemos iniciado un movimiento significativo hacia el Reino Unido e Irlanda, donde, ya a principios de este año establecimos un equipo dedicado a ello. Después de ocho meses de trabajo, hemos desarrollado un pipeline considerable de proyectos que comenzarán a materializarse en los próximos meses, con nuevos activos previstos para estos mercados. Esta incursión en Gran Bretaña e Irlanda nos permitirá diversificar aún más nuestra oferta y captar nuevas oportunidades de crecimiento en estos mercados tan competitivos, que cuentan con una sólida demanda tanto en turismo como en viajes de negocios.

¿Cuáles son los planes a largo plazo para la expansión en otros países o provincias?

A largo plazo, nuestra estrategia de expansión se basa en un crecimiento equilibrado tanto a nivel nacional como internacional, priorizando mercados con un alto potencial de desarrollo y demanda. En España, uno de nuestros objetivos principales es reforzar nuestra presencia en ciudades donde ya contamos con establecimientos en activo , especialmente en la zona de Levante. Esta región ha demostrado ser un punto estratégico para el turismo, con una demanda creciente tanto en temporada alta como en otras épocas del año. Además, tenemos un fuerte interés en expandirnos hacia nuevas áreas dentro de Andalucía, una de las regiones más importantes de España en términos de atractivo turístico. Si bien ya contamos con activos en ciertas ciudades andaluzas, nuestro plan es consolidar nuestra presencia en otras zonas donde aún no estamos presentes, capturando así un mercado lleno de oportunidades. En el ámbito internacional, nuestra expansión se centrará en algunos de los mercados europeos más dinámicos. Francia y la región de Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) son nuestros próximos objetivos.

¿Podría compartirnos una actualización de las grandes cifras de la compañía, como el número de establecimientos operativos, ingresos y empleados?

En estos momentos contamos con más de 500 unidades alojativas en operación, distribuidas en 12 ciudades de la península. Esta presencia estratégica en diversas ciudades nos ha permitido consolidar nuestra posición como una de las principales empresas del sector en España.Nuestra cartera futura de proyectos sigue creciendo de manera considerable. Hasta el día de hoy, tenemos más de 1.200 unidades adicionales en desarrollo, lo que refleja nuestro compromiso con la expansión y nuestra visión a largo plazo de continuar incrementando nuestra capacidad operativa.

Por otra parte, en términos de rendimiento financiero, los resultados del primer semestre del 2024 de Líbere han sido muy buenos: hemos duplicado nuestra facturación en comparación con el mismo periodo del año anterior. Por otro lado, seguimos apostando por el crecimiento, no nos olvidamos de nuestro objetivo de ser rentables para 2025. En esta línea ya vemos hitos muy positivos que refuerzan el valor de la compañía así como la escalabilidad de un modelo de operación centralizado, consiguiendo un resultado ebitda positivo en el mes de julio.

¿Cuáles son las previsiones de negocio para los próximos años?

Las previsiones de negocio para los próximos años son optimistas y ambiciosas, impulsadas por nuestra sólida trayectoria de crecimiento y expansión tanto a nivel nacional como internacional. A medida que continuamos ampliando nuestra presencia en nuevos mercados y desarrollando nuevos edificios, prevemos un aumento significativo en nuestros ingresos. Nuestro objetivo es alcanzar los 100 millones de euros en facturación en los próximos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky