
El pasaporte, sobre todo cuando estamos en el extranjero fuera de la Unión Europea, es uno de los documentos más importantes que hay, de hecho, el español es uno de los más potentes del mundo y si eres una persona que viaja mucho, seguramente ya te has dado cuenta de ello.
Pero a diferencia de otros documentos como el DNI o el carnet de conducir, su tamaño es más grande y no cabe en la cartera, por lo que llevarlo encima no es tan cómodo, y por norma general hay que llevarlo en un bolso o en la mochila, lo que lo hace más susceptible de ser robado.
Pero Google quiere cambiar esto, y en una actualización de su app Google Wallet, un servicio para llevar de manera digital tus tarjetas de crédito en el móvil, han anunciado que permitirán a los usuarios crear una digitalización de su pasaporte y guardar más tipos de billetes de transporte público.
De esta manera, la cartera digital de Google ahora permite consultar y gestionar los métodos de pago, los billetes y las entradas guardados desde la web, que se une a la aplicación móvil para Android. Y próximamente una serie de nuevas funciones a las que primero podrán acceder los usuarios de Estados Unidos, como la digitalización del pasaporte, que se une a la posibilidad de tener el documento de identidad en este formato.
De primeras, la digitalización del pasaporte se probará como beta, y permitirá a los usuarios estadounidenses utilizar la versión digital de su pasaporte guardado en Wallet en una serie de aeropuertos nacionales, como informa Google en su blog oficial.
Google espera que los usuarios puedan, en un futuro, utilizar esta digitalización de su pasaporte para servicios en los que tengan que autenticar su identidad, como la recuperación de una cuento o alquilar un coche.
Las novedades de Wallet también facilitan el uso de los abonos de transporte público. En Estados Unidos es posible guardar algunas tarjetas de prepago, y en Alemania, los billetes de transporte público. Esta última opción llegará pronto también a Taiwán y Hong Kong. Por último, Wallet también guardará automáticamente los billetes desde las confirmaciones de las reservas de Gmail y ofrecerá actualizaciones en tiempo real del estado de los trenes.