Tecnología

Las aspiradoras y friegasuelos de escoba ganan terreno en el hogar

  • Probamos la Dreame H14 Pro, que nos permite volcarla totalmente para poder acceder debajo de los muebles.
Este dispositivo de gama alta (699 euros) se atreve a engullir incluso un tazón derramado de leche con cereales.
Madridicon-related

Las aspiradoras de escoba y sin cables están teniendo una evolución paralela a la que han seguido los robots aspiradores: primero se centraron en la limpieza en seco y más adelante han ido incorporando la habilidad de fregar también con agua. No es el primer dispositivo de este tipo que probamos y hay que reconocer que son muy prácticos al aspirar y fregar en una única pasada: ahorran esfuerzo y el resultado es más que satisfactorio. Hemos tenido oportunidad de probar la Dreame H14 Pro (699 euros) unas semanas y queremos contar aquí nuestras primeras impresiones con este producto.

Como puede apreciarse en las imágenes que acompañan a esta 'review', aunque se asemeja a una aspiradora, es algo más voluminosa y también pesada al tener que incluir en su estructura tres tanques: uno trasero en el que acumula la suciedad y el agua sucia y otros dos delanteros para el agua limpia y la solución de limpieza específica que hay que suministrarle (a 15 euros el bote de casi medio litro). Esa solución se va dosificando de forma inteligente en el agua según la suciedad que vaya detectando o se la podemos fijar nosotros a través de la app que nos descargamos en el móvil. Hasta ahora, este tipo de especificaciones había más o menos que creérselas sin más. Si dice que es inteligente y que dosifica el producto según el nivel de limpieza, pues será así. Pero, en este caso, en su pantalla sí aparece un indicador a modo de sonrisa que observamos que cambia del verde al naranja o al rojo según le hagamos pasar por zonas más o menos sucias… Así que es cierto…

Desde que probamos el primer dispositivo de este tipo nos llamó la atención cómo podía realizar esas dos funciones de aspirado y limpieza con agua en la misma pasada. Esto es así gracias a que su rodillo expulsa hacia su depósito por abajo el polvo o aquellos restos que encuentra, y a la vez por la zona superior recibe el agua con el detergente para cumplir esa segunda función de fregado. Esta vez, se ha introducido una luz led blanca para que confirmemos que esa suciedad desaparece al momento.

Su motor de 125.000 Revoluciones por minuto logra una potencia de succión de 18000 pascales. Cuando la estamos usando, notamos que va autopropulsada hacia delante de forma ligera para que solo tengamos que dirigirla. Y hacia atrás se desbloquea ese motor para que también deslice suave.

Una de las mejores cualidades y novedades de esta aspiradora y friegasuelos Dreame H14 Pro frente a su competencia es la distribución que se ha hecho de los tanques de agua para permitirnos colocar el dispositivo totalmente en paralelo al suelo. Así podemos pasarla por debajo de camas y muebles con una altura mínima de 14 centímetros.

A la hora de decidir la compra de un dispositivo de este tipo hay que valorar muy bien su sistema de autolimpieza porque ese rodillo acaba muy húmedo tras realizar su trabajo. Igual que cuando pasamos la fregona necesitamos después enjuagarla bien y que quede lo más seca posible, aquí al terminar bastará con que lo extraigamos con un botón y una pestaña lateral, eliminemos los restos que hayan podido quedar con un utensilio que viene en la caja y volverlo a colocar para que el sistema de autolimpiado lo deje listo en cinco minutos con agua a 60 grados. Así se evita cualquier olor a humedad. También existe un modo silencioso para hacer esa autolimpieza, pero no es muy recomendable pues invertirá una hora en lugar de esos 5 minutos.

En el mando encontramos un botón con el que podemos ir cambiando el modo de limpieza desde el normal al extra o inteligente. Hemos preferido el modo extra, si bien consume más batería. No obstante, como ejemplo, hemos podido limpiar unos 200 metros cuadrados de superficie alternando entre los tres modos empleando más de 20 minutos y la batería seguía por encima del 50%. Aunque comprobemos que no usa demasiada agua, lo cierto es que el suelo queda perfectamente. Desde la aplicación en el móvil podemos también comprobar el estado de cada elemento (rodillo y filtro) según el historial de limpieza.

Otra función bastante útil que puede realizar esta Dreame H14 Pro es recoger agua o cualquier otro líquido cuando se derrama en el suelo, incluso un tazón de leche con cereales. En resumen, la experiencia con este dispositivo ha sido muy satisfactoria, cumpliendo con las expectativas en un producto de alta gama que exige un desembolso interesante (699 euros). El único punto negativo es esa dependencia del detergente específico (y tan caro), aunque también es algo normal en este tipo de dispositivos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky