- 28/11/2019, 07:00
28/11/2019, 07:00
Thu, 28 Nov 2019 07:00:00 +0100
La emergencia climática obliga, sin duda, a cualquier empresa a intensificar sus esfuerzos para convertirse en sostenible y reducir el impacto que su actividad comercial genera en el entorno. Las aerolíneas han demostrado tomarse en serio su compromiso. Aunque -tal y como informaba el pasado mes de octubre Willie Walsh, consejero delegado de IAG (International Airlines Group)-, aún no existe una alternativa viable al fuel a pesar de los avances realizados en el desarrollo de los aviones eléctricos e híbridos, lo cierto es que el sector es ambicioso en sus proyectos y, por ejemplo, de cara al año 2050, dicho holding -fruto de la fusión en 2011 de Iberia y British Airways- se ha propuesto alcanzar cero emisiones netas de CO2. Así, se ha anunciado la inversión de más de 24.000 millones de euros para renovar 142 aviones de su flota por otros hasta un 25% más eficientes en los próximo cinco años. Y no solo eso, sino que el grupo apostará por invertir en combustibles sostenibles (363 millones de euros en 20 años), compensar las emisiones, reducirlas y explorar innovadoras tecnologías que permiten capturar carbono directamente de la atmósfera.