Política

Sánchez subirá sí o sí las pensiones con el IPC en diciembre aunque el Gobierno esté en funciones

  • El PSOE presenta su programa para la repetición electoral
  • Propone comités con ciudadanos que velen por que se cumplan sus propuestas
Madrid

El PSOE ha presentado este lunes un avance del programa social, una versión reducida, con el que concurrirá a la repetición electoral del 10 de noviembre, un texto que se cerró este domingo y que poco se distingue de aquel que dio a conocer a principios de septiembre para convencer a Unidas Podemos para que apoyara la investidura de Pedro Sánchez, algo que no ocurrió. En el acto, el candidato socialistas ha afirmado que subirá las pensiones en diciembre de acuerdo con el IPC real, aunque el Gobierno esté en funciones.

En este sentido, Sánchez, durante su intervención en la presentación del programa, ha asegurado que protegerá las cuentas de la Seguridad Social y gestará el "blindaje constitucional del sistema público de pensiones". Además, ha afirmado que "este mismo mes de diciembre actualizaremos las pensiones al IPC real". Todo bajo la presunción de ganar las elecciones, claro. 

De esta manera, Sánchez da a entender que la aprobación de la subida de las pensiones se haría con el Gobierno todavía en funciones, puesto que es dudoso que se pueda haber formado gobierno con competencias plenas para antes de 2020. Es decir, que, tal y como indican fuentes de Moncloa, sí o sí se subirán estas prestaciones, tenga plenas competencias o no el Ejecutivo, contradiciendo al Ministerio de Trabajo en ello. 

Consejos sectoriales

En el documento, al que ha tenido acceso elEconomista, se insiste en la progresividad de la fiscalidad, aunque sin concretar medidas como las subidas fiscales prometidas en el último año, y además los socialistas se comprometen a constituir consejos sectoriales de verificación, en los que participará la sociedad civil, para "evaluar el cumplimiento" de los compromisos del PSOE en, entre otras cuestiones, la reforma laboral.

Este fue, precisamente, uno de los compromisos que ofreció a Unidas Podemos a cambio de su apoyo en la enla investidura. De esta manera, el PSOE espera convencer a sus votantes de su compromiso, retomado, de derogar los aspectos más lesivos de la reforma laboral. Cabe recordar que en el último año los socialistas, sobre todo desde el Gobierno en funciones, ha dado pasos atrás en su intención de llevar a cabo la prometida reforma.

Copagos

Con todo, Sánchez no renuncia a uno de sus principales metas: elaborar un nuevo Estatuto de los Trabajadores que incentive la actividad económica y "el empleo digno". Además, si se mantiene en Moncloa, el PSOE promete impulsar un Ley de startups y trabajar con las CCAA para "eliminar los obstáculos a la actividad empresarial".

Además, se mantiene la promesa de la eliminación progresiva de todos los copagos farmacéuticos, empezando por el de pensionistas en situación de mayor vulnerabilidad y ampliar la cartera sanitaria del Sistema Nacional de Salud con la atención bucodental. 

Cero emisiones

El PSOE insiste, así mismo, en establecer la universalización de la educación infantil para niños y niñas menores de 3 años, crear una autoridad de protección del cliente financiero e impulsar el coche eléctrico para llegar a cero emisiones "no más tarde de 2040", pero sin discriminar  ninguna tecnología, evitando las críticas del sector del automóvil de septiembre.

Además, se compromete a abolir la prostitución y a poner en marcha un ingreso mínimo y a reducir en al menos un 75% las listas de dependientes.

Respecto a la Cataluña ha insistido en el "conflicto social" que vive la región y que la solución solo llegará a través de la legalidad y dentro de la Constitución. Finalmente, Sánchez ha cargado contra sus rivales políticos y el multipartidismo. "Ninguno tiene proyecto de país, ninguno tiene un proyecto para España". Y ha criticado: "¿De qué sirven tantos partidos políticos si no sirven para abordar los problemas sociales que tiene el país? ¿De que sirve que se multipliquen las siglas si no hay un gobierno estable y coherente que dé respuesta a las necesidades sociales del país?".

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Marisa
A Favor
En Contra

Hace bien en subir las pensiones, tiene un filón con los jubilados cosa que el PP no quiere reconocer y se empecinan en subir 0.25%, lo que supone que algunas pensiones suban 1.45 €. Y no se les cae la cara de verguenza. Seguirán muchos años en la oposición.

Puntuación -21
#1
esta claro
A Favor
En Contra

Las pensiones tienen que pagarse via cotizaciones y via impuestos generales del estado hasta llegar a lo que sería la subida del IPC real.

Y esto sí se puede hacer.

Además tiene que derogar el Índice de Revalorización del 0,25%

Puntuación -16
#2
navegante los que se sacrifican por una vivienda merecen un premio no un okupa.
A Favor
En Contra

Eso está por ver, pues dar trigo es una cosa y prometerlo es otra, Aznar prometió un 2% y los trenes se llevaron esa subida.

ZP, prometió no sé cuantas cosas y la Ministra de economía nos dijo que ella veia brotes verdes, pero lo que vimos los españoles fué una epoca de hambre y miseria de la que algunos aún no han salido.

Puntuación 20
#3
incierto
A Favor
En Contra

"ESTE" ES LA CARA - ¿ O ES EL "CARA" ? - DE "LA" PSOE,

PSOE, RUINA SEGURA, RUINA ASEGURADA, CONSTATADA

UNA Y OTRA Y OTRA VEZ ¡¡¡¡ SIEMPRE !!!!.

RUINA PARA ESPAÑA Y PARA TODOS LOS ESPAÑOLES,

ESPECIALMENTE LOS MAS DÉBILES.

Puntuación 14
#4
Eh ?
A Favor
En Contra

El maniquí puede subir las pensiones lo que "quiera" para comprar votos, pero de llevarse a cabo, tendrá que crear alguna tasa/impuesto compensatoria/o, porque la pasta no crece en los árboles. Cuidadín porque pueden dar 10 euros con una mano para quitarte 20 con la otra. De todas maneras, no cuentes con mi voto aunque las multipliques por diez...., figurón de pacotilla !!!

Puntuación 21
#5
Lasverdades
A Favor
En Contra

pero señores, si el IPC está en un 0.1%, que es menos que el 0.25% de rajoy jajaja

Puntuación 21
#6
J
A Favor
En Contra

JA JA me parto como va a dejar España el inútil este,

Puntuación 15
#7
Salomón
A Favor
En Contra

Pues hasta el mes de Agosto el IPC da un 0'30% negativo. Luego las pensiones TG no subiran.

Puntuación 10
#8
Cuentista
A Favor
En Contra

Solamente los tontos creen a los mentirosos compulsivos.

Puntuación 12
#9
ZP2
A Favor
En Contra

Es una fotocopia de ZParo, hará lo mismo, sobre todo los viernes tramposos, y volverá a suceder lo mismo, luego vendrán las lágrimas.

Puntuación 6
#10
Ricardo
A Favor
En Contra

Estando en funciones ha subido el número de funcionarios, según la EPA tenemos más de tres millones de funcionarios, el aumento en funcionarios un 8%, el aumento en la privada un 6%. Normal gobiernos en funciones compuesto por funcionarios.

Puntuación 0
#11