Especial medio ambiente

Grupo MásMóvil se hace mayor también en su apuesta por la RSC

  • Está reforzando su compromiso social de forma exponencial
  • Tienen contenedores de residuos electrónicos en los puntos de venta
  • Colabora con fundaciones para la reducción de las desigualdades
Sdede de MásMóvil. Foto: Archivo

Para materializar su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, el Grupo MásMóvil ha puesto en marcha acciones en cuatro áreas de interés. La primera es la eficiencia energética a través de la reducción del consumo eléctrico y de diferentes mejoras en su red fija y móvil, con infraestructuras eficientes que reducen las emisiones de CO2. La segunda es el consumo responsable y el reciclaje, incrementando la accesibilidad al reciclaje tanto en sus sedes como en sus puntos de venta. La tercera es la concienciación social colaborando y llamando a la acción con causas para la integración de la diversidad, la reducción de las desigualdades y generando alianzas para la consecución de sus objetivos. Como cuarta área, y una de las grandes prioridades de la compañía, es su compromiso con el bienestar del empleado, cuidando su salud física y mental e incorporando medidas de desarrollo sostenible y responsable que aumente su orgullo de pertenencia y el bienestar común en la empresa.

Eficiencia energética

Atendiendo al objetivo de la sostenibilidad en la industria y las ciudades sostenibles, el Grupo cuenta con el proyecto de optimización continua de sus infraestructuras tanto en áreas urbanas como rurales, reduciendo el impacto medioambiental de las mismas. Igualmente, de eficiencia energética; con el despliegue de versiones optimizadas en los equipos de red móvil, así como la implementación de versiones nuevas que han permitido reducir el consumo de la red 4G en un 1,5%.

Asimismo, ha minimizado en sus instalaciones las emisiones de CO2 con medidas de eficiencia energética en los CPD (centros de procesamiento de datos), entre las que destacan las mejoras en cerramientos, montaje de cubo frío de racks, de tubos leds, sistemas freecooling en máquinas de aire y conductos.

Consumo responsable y reciclaje

Por otra parte, MásMóvil fomenta el consumo responsable de los recursos incrementando las herramientas digitales a disposición del empleado y sus clientes, lo que hace reducir significativamente las impresiones y el consumo del papel. Además de velar por el consumo de los recursos, en las oficinas del Grupo existen diversos puntos de reciclaje de papel, plástico, pilas, cartón y basura electrónica que les permite ser más responsables y minimizar su producción de residuos. En la recepción, por ejemplo, hay un gran de contenedor destinado a la campaña de reciclaje electrónico que se realiza entre los empleados de la compañía, campaña que ha sido un éxito ya que en sólo un par de meses ha conseguido recoger y gestionar 312 kilos de basura electrónica. A su vez, para fomentar el reciclaje de este material entre clientes y no clientes, se han instalado contenedores de residuos electrónicos en todos los puntos de venta del Grupo a lo largo de toda España.

Sumándose al objetivo de la reducción de los plásticos de un solo uso, el Grupo MásMóvil eliminó el consumo de botellas de plástico en sus oficinas que fueron sustituidas por botellas de vidrio para cada uno de sus empleados, lo que ha servido para reducir el consumo de 12.000 botellas de plástico al mes y destinar el ahorro a otras causas sociales de gran calado.

Del mismo modo, el Grupo utiliza como parámetro de selección y colaboración con proveedores la gestión medioambiental que realizan y firma con ellos un código ético en el que se comprometen a reducir el impacto ambiental, promover la diversidad y tener un sistema de gestión de residuos responsable.

Conciencia social

En MásMóvil están comprometidos con la concienciación social y promueven el conocimiento de historias positivas comprometidas y sociales que buscan crear un mundo mejor, y que conectan con el público con un tono cercano, positivo y diferente a través de su plataforma 'Pienso, luego actúo' de Yoigo. Las temáticas de las historias contenidas en la plataforma web www.piensoluegoactuo.com están divididas en tres categorías: causas, emprendimiento y activismo. Esta plataforma supera al tradicional "Branded Content" y se convertido en la primera plataforma "Branded Doing" de España, ya que Yoigo, además de dar contenido interesante que conecta con las inquietudes de la sociedad, facilita la interacción del público invitándoles a colaborar con las causas de los proyectos de la forma en la que más se necesite (voluntariado, donación, difusión, etcétera).

Hasta el momento, se ha apoyado a más de 45 causas y la plataforma supera los 18,2 millones de visualizaciones. Estas historias igualmente están disponibles en la plataforma Amazon Prime video.

El Grupo MásMóvil también establece alianzas con otras fundaciones para para la integración y la reducción de las desigualdades. La compañía ha colaborado en la organización del campamento de deporte adaptado de la Fundación También para normalizar la vida de niños con discapacidades severas o escasos recursos económicos o ha prestado su apoyo a diferentes proyectos de la Fundación Create como el minimaratón que organiza cada año en Madrid con un altísimo nivel de participación. El Grupo, además, promueve la participación de los empleados en los torneos interempresas y carreras solidarias organizados por asociaciones sin ánimo de lucro.

Para sumarse a la garantía de agua limpia y saneamiento universal, MásMóvil, junto a AUARA y la Fundación Esperanza y Alegría, gracias al ahorro obtenido al eliminar el uso de botellas de plástico en sus oficinas, ha desarrollado un proyecto que tiene como objetivo la construcción de un pozo con bomba sumergible en la India. Este proyecto va a permitir proveer de agua potable de buena calidad a los más de 3.000 vecinos de las parroquias de Secret Heart y St. James de la provincia de Tamil Nadu.

Otro objetivo de la RSC del Grupo es el bienestar y la salud de sus empleados del Grupo. Esto se traduce en procedimientos, servicios y políticas que atienden al cuidado de su salud física y mental. Existen departamentos específicos dedicados a la experiencia del empleado, su seguridad, su bienestar y su salud. Realizan proyectos de forma transversal con todas las áreas de la compañía para desarrollar mejoras e innovar en favor de los equipos.

Los empleados pueden compartir conocimientos y lograr puntos para destinarlos a causas sociales

Entre otras acciones, está la atención psicológica tanto a los empleados como a sus familiares. Hay instaurado un innovador sistema de formación por puntos con el que los empleados que comparten con sus compañeros su conocimiento obtienen puntos que pueden ser destinados a causas sociales de su elección. Destaca el ofrecer un comedor con un menú eco 100% orgánico, fruta fresca, agua depurada, servicio de fisioterapia en las propias oficinas y acuerdos con gimnasios cercanos para estimular el ejercicio físico.

La gestión emocional y el buen clima entre compañeros se ve reforzada por unos programas de consecución de objetivos personalizados y motivadores, con un código ético de respeto y capacitación en las skills de liderazgo y gestión de los equipos.

MASventures, innovación abierta

Como parte de la devolución de lo que está recibiendo de la sociedad, el Grupo MásMóvil considera que apoyar al talento y la innovación es una de las mejores formas de colaborar para la creación de un país moderno, digitalizado y atractivo para la innovación y el emprendimiento. Por ello, junto a Inveready, uno de los fondos semilla más importantes, creó en 2019 una lanzadera de apoyo a los emprendedores MASventures, que sirve para impulsar la cultura de innovación e inversión en España en el sector de las nuevas tecnologías. Los proyectos que participan reciben mentoría especializada con expertos de reconocido prestigio en distintas áreas (estrategia, IT, ventas, operaciones, legal, comunicación, etcétera) y la posibilidad de testar y validar el desarrollo de sus soluciones en entornos reales dentro del Grupo MásMóvil. Disfrutan del apoyo operativo necesario para lanzar un piloto de servicio y la posibilidad de inversión por parte del Grupo MásMóvil, Inveready y otros potenciales inversores. En poco tiempo, se convocará la segunda edición para la captación de proyectos. La primera edición contó con un alto grado de participación.

Cátedras con UC3M

Por otra parte, para estimular el talento y apostar por la innovación, el Grupo junto a la UC3M, ofrece, en la segunda edición de su cátedra, cinco becas de investigación sobre Big Data y Machine Learning para alumnos de esta universidad. La cátedra fue inaugurada el curso pasado con un gran éxito, tanto por los resultados obtenidos como por la reciente incorporación de varios de los investigadores al equipo del Grupo MásMóvil.

Crédito y sostenibilidad

Finalmente, el Grupo MásMóvil trabaja por trasladar la sostenibilidad a todas las áreas de su negocio y se ha convertido en la primera entidad europea en suscribir un crédito que incorpora criterios ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo). Esta operación, que ha contado con BNP Paribas y Goldman Sachs como coordinadores globales, se caracteriza por ser el primer leveraged borrower en Europa que integra estos principios y que, en función de la evolución del rating ASG, que se revisa anualmente, se reduce o aumenta el precio del préstamo, de acuerdo con la nota de referencia fijada en el primer año del préstamo.

Éstos son algunos de los proyectos de MásMóvil con los que el operador refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente y con los que pretende convertirse en el operador digital de referencia en Europa con un marcado carácter social.

Un camino hacia el éxito

Con sólo 13 años de vida, el Grupo MásMóvil ha trazado un camino hacia el éxito sin precedentes. Ha pasado de ser una startup fundada en 2006 por el austríaco Meinrad Spenger, actual CEO de la compañía, a convertirse en el cuarto operador de telecomunicaciones español con más de 8,3 millones de clientes.

Con el objetivo de ofrecer precios justos a los clientes y el mejor servicio, esta compañía ha liderado el crecimiento del mercado en los últimos tres años con un modelo de operador multimarca -opera con las enseñas Yoigo, MásMóvil, Pepephone, Lebara, Llamaya y hits mobile- que cuenta con sus propias redes de fibra y móvil, que diferentes estudios de empresas de reconocido prestigio como nPerf han calificado como las más rápidas de España, y con alto grado de digitalización.

Además, ha sido la única empresa en España que ha conseguido pasar del MAB al Mercado Continuo y, posteriormente al IBEX 35 en tiempo récord. Con una capitalización bursátil que supera los 3.000 millones de euros, es el operador con los clientes más satisfechos de España y su plantilla alcanza ya los más de 800 trabajadores.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin