Especial medio ambiente

Más del 90% de los restaurantes McDonald's utiliza energía renovable

  • La compañía está cambiando sus envases por soluciones más sostenibles
Foto: Archivo

Desde su llegada a España hace más de 35 años, McDonald's mantiene un firme compromiso con la preservación del entorno medioambiental donde realiza su actividad. Un compromiso que se plasma en tres líneas principales de actuación: el diseño ecológico de los restaurantes, un consumo eficiente de los recursos naturales y una correcta gestión de los residuos. En el centro de toda la estrategia están los restaurantes.

Desde 2009, la compañía monitoriza el consumo eléctrico de sus locales en España, mediante la instalación de equipos autómatas programables, capaces de encender y apagar todos los equipos instalados. Las medidas se complementan con la formación en buenas prácticas de gestión energética que reciben todos los empleados de la compañía.

El equipamiento de los restaurantes juega un papel fundamental. Los proveedores de los equipos de cocina investigan de manera continua en el desarrollo de máquinas de mayor capacidad y menor consumo eléctrico. En los últimos años estos locales se han dotado de freidoras LOV (Low Oil Volume) que requieren un 40% menos de aceite y consumen un 4% menos de electricidad; tostadores que reducen el consumo eléctrico un 28%; planchas inteligentes que ahorran entre un 10% y un 25% o lavavajillas que proporcionan un ahorro del 10%.

Más del 90% de los restaurantes McDonald's utiliza energía renovable

En cuanto al consumo responsable de agua, McDonald's ha implementado diversas medidas en sus restaurantes, como la instalación de inodoros que requieren de una menor cantidad de líquido para su limpieza, grifos de apagado automático, reductores del flujo del agua en los lavamanos o cisternas de doble descarga.

Más del 90% de los restaurantes de McDonald's en España utilizan energía renovable, y a ellos se unen las oficinas corporativas y las Casas de la Fundación Infantil Ronald McDonald's.

Gestión de los residuos

La compañía trabaja en la optimización de los envases no solo con el fin de reducir la producción de residuos, sino también para elegir las mejores opciones de recuperación al final de su vida útil. Desde el año 2000, los restaurantes de McDonald's separan los residuos generados en las cocinas y desde el 2012 cuentan con papeleras de recogida selectiva en los salones, lo que permite a los clientes separar los residuos como lo harían en sus domicilios.

Todas estas medidas se complementan con la adhesión de la compañía en 1997 a Ecoembes, la organización que coordina el reciclaje de los envases domésticos. De esta manera, la empresa garantiza la recogida selectiva de todo el cartón, plástico y aluminio que se produce en sus cocinas, entregándolo a la gestión municipal de las respectivas poblaciones donde se localizan. Además, la compañía forma parte de las fundaciones Ecotic y Ecopilas para la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y las pilas puestas en el mercado a través de los juguetes del Happy Meal, para que sean convenientemente reciclados.

La empresa quiere reducir en un 36% las emisiones actuales de CO2 en sus restaurantes y oficinas para 2030

También se recicla el aceite: el usado por los restaurantes se destina a la producción de biodiésel como método de valorización. El aceite usado es retirado de los locales por gestores autorizados, quienes lo reciclan produciendo biodiésel.

A todas estas acciones hay que sumarle el compromiso de la marca por un embalaje sostenible. El 100% de los envases que utiliza McDonald's provendrán de fuentes renovables, recicladas o certificadas en el 2025. Además, ese mismo año todos los restaurantes de la compañía -más de 37.000 en más de 100 países- ofrecerán la posibilidad de reciclar los envases. Un objetivo en el que la red de McDonald´s en nuestro país lleva ventaja, ya que en 2020, la totalidad de sus restaurantes dispondrán de puntos de reciclaje.

Compromiso y cambio climático

A principios del año 2018, McDonald's anunció importantes compromisos con el cambio climático a nivel global, a través de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Para lograrlo, la compañía colaborará con sus proveedores y franquiciados para reducir en un 36% las emisiones actuales de CO2 en sus restaurantes y oficinas para 2030. Además, a través de la colaboración con sus proveedores, la compañía se ha comprometido a reducir un 31% la intensidad de las emisiones en toda su cadena de suministro para 2030, tomando como base los niveles de 2015.

Gracias a estas acciones, McDonald's prevé reducir la emisión de 150 millones de toneladas métricas de gases de efecto invernadero a la atmósfera para 2030. Esta previsión equivale a eliminar 32 millones de coches de las carreteras durante un año o plantar 3.800 millones de árboles y cultivarlos durante 10 años. Para conseguir todos los objetivos, la compañía trabaja con toda su cadena de suministro, promoviendo prácticas de agricultura y ganadería sostenibles, así como en sus oficinas y restaurantes impulsando la innovación e implementando mejoras. Asimismo, como parte de este compromiso, McDonald's España se ha adherido a la comunidad #PorElClima que busca contribuir a la consecución del Acuerdo de París.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin