Pib

  • 25/08/2020, 19:48
  • Tue, 25 Aug 2020 19:48:07 +0200

Las crisis no solo sumergen a las economías en una recesión a corto o medio plazo, sino que también pueden causar daños más duraderos. Es por ello que IHS Markit estima que para 2030, el nivel del PIB real de las principales economías desarrolladas podría ser entre un 2% y un 5% más bajo de lo que hubiera sido si la pandemia del coronavirus no hubiera hecho acto de presencia.

  • 25/08/2020, 13:07
  • Tue, 25 Aug 2020 13:07:31 +0200

El éxito de EELV, partido ecologista francés, en las últimas elecciones municipales ha vuelto a poner sobre el tapete la posibilidad de una entente verde francoalemana que pudiera dar un vuelco a la política tradicional en las próximas elecciones generales (en 2021 en Alemania y en 2022 en Francia).

Economía
  • 24/08/2020, 21:35
  • Mon, 24 Aug 2020 21:35:33 +0200

La pandemia del coronavirus, que ha sumido a la economía global en la peor recesión desde la Gran Depresión de los años 30, también ha obligado a los gobiernos de todo el mundo a inyectar estímulos fiscales sin precedentes para paliar los efectos de la crisis. Al mismo tiempo, también ha disparado la deuda pública hasta niveles no vistos desde la II Guerra Mundial.

ECONOMÍA
  • 24/08/2020, 11:33
  • Mon, 24 Aug 2020 11:33:42 +0200

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) calcula que la economía española rebotará con fuerza en el tercer trimestre, en el que crecerá un 15,2%, después de la caída histórica del 18,5% registrada en el segundo trimestre del año por el confinamiento asociado a la covid-19.

  • 24/08/2020, 19:26
  • Mon, 24 Aug 2020 19:26:55 +0200

El temor de las patronales a un nuevo confinamiento general, como única respuesta del Gobierno al modo en que la actual oelada de rebrotes lo ha desbordado, alcanza niveles máximos.

  • 24/08/2020, 12:58
  • Mon, 24 Aug 2020 12:58:40 +0200

El Gobierno actual tiene cinco ministerios económicos, además de tres vicepresidencias que tratan estos asuntos, más otros ministerios que se involucran en el hecho económico, como puede ser el ministerio de Sanidad, que compra material, según se dice, a precios por encima del valor de mercado, sin olvidar la presidencia del Gobierno que, se supone, dirige estos asuntos.

  • 24/08/2020, 07:00
  • Mon, 24 Aug 2020 07:00:00 +0200

La temporada de verano se aproxima a su fin con unos resultados muy por debajo de los esperados en el comienzo de la desescalada. El intenso auge de los rebrotes ha hecho que España vuelva a ser el país con el mayor índice de contagios de Europa.

  • 21/08/2020, 19:31
  • Fri, 21 Aug 2020 19:31:08 +0200

La presente semana ha sido prolija en datos negativos sobre la evolución de la economía española. A los muy negativos de los sectores turístico y hostelero sobre la campaña de verano, se une la confirmación de que la deuda pública ya ronda el 110% del PIB ya amenaza con cerrar 2020 en un nivel inédito: 120%.

  • 21/08/2020, 12:32
  • Fri, 21 Aug 2020 12:32:17 +0200

El Covid-19 ha sacudido fuertemente a la economía china en el primer trimestre de 2020, ocasionando una contracción real del PIB del 6,8% interanual. Pero desde que la ciudad de Wuhan salió del confinamiento a comienzos de abril, la economía ha regresado gradualmente a la normalidad, y creció el 3,2% en el segundo trimestre. Según la opinión generalizada, la tasa de crecimiento potencial del PIB de China actualmente es 6%. Si logra este objetivo en la segunda mitad de 2020, la economía podría presentar un crecimiento anual para todo el año del 2,5%.

  • 21/08/2020, 11:21
  • Fri, 21 Aug 2020 11:21:54 +0200

¿Se está disparando la presión fiscal en España? A primera vista no lo parece porque la recaudación de impuestos se está reduciendo debido a los efectos de la pandemia del Coronavirus sobre la actividad económica. Sin embargo, en los seis primeros meses del año, la recaudación de impuestos gestionados por la Agencia Tributaria se redujo en un 11%. En ese mismo periodo, la caída del PIB fue de más del doble, del 22,1%. Si esto continúa así, España experimentaría un importante incremento de la presión fiscal, que no es más que el cociente entre la recaudación de impuestos y el PIB.

  • 20/08/2020, 11:37
  • Thu, 20 Aug 2020 11:37:53 +0200

Como ha ocurrido en otras oportunidades, los términos liquidez y acceso al crédito cobran una vital importancia para poder superar la situación de crisis provocada por el coronavirus. Si hay más flujo de capital y facilidades en cuanto a préstamos bancarios, la sociedad en general se podrá recuperar con mayor rapidez y podrá afrontar las deudas con menos presión financiera.

  • 20/08/2020, 11:21
  • Thu, 20 Aug 2020 11:21:24 +0200

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 9.681,51 millones de euros el pasado 1 de agosto, lo que supone un incremento interanual del 5,03%. No obstante, en estos momentos, sigue habiendo demoras importantes en la inscripción de nuevos pensionistas ya que aquellas personas que no dispusieron o no disponen de certificado digital no han tenido la posibilidad de tramitar el alta correspondiente.

  • 19/08/2020, 20:08
  • Wed, 19 Aug 2020 20:08:20 +0200

Dos autonomías, Extremadura y Baleares (ambas con Gobiernos socialistas), comunican a sus funcionarios que no aplicarán el incremento salarial comprometido a inicios de este año para las Administraciones públicas. Todo apunta a que otros Ejecutivos autonómicos tomarán en breve esta misma decisión, un paso que aún no se puede asegurar en el caso del Estado.

  • 17/08/2020, 20:05
  • Mon, 17 Aug 2020 20:05:45 +0200

La segunda mitad del presente verano tiene visos de que saldará con una ocupación hotelera inferior al 40% de su capacidad en ese España. Llegados a ese límite, el problema ya no estriba solamente en la caída de beneficios, y la posible entrada en pérdidas, de las empresas del sector.

  • 17/08/2020, 18:47
  • Mon, 17 Aug 2020 18:47:18 +0200

Sin una intervención extensa e intensiva para mejorar la eficiencia energética del parque edificatorio en España no será posible alcanzar los objetivos de descarbonización establecidos por el Gobierno, por la Unión Europea y por el Acuerdo de París, ni conseguir la necesaria tracción para que España se recupere de los efectos económicos de la crisis del COVID-19 en el menor tiempo posible.

Busca crear 1.8 millón de empleos
  • 17/08/2020, 13:35
  • Mon, 17 Aug 2020 13:35:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El presidente Sebastián Piñera lanzó un megaplán de inversión en obras públicas por un monto de 34.000 millones de dólares hasta 2022. Este incluye 2.544 proyectos de infraestructura y busca impulsar la economía del país, muy golpeada por los efectos de la pandemia del coronavirus.

CRISIS DEL CORONAVIRUS
  • 17/08/2020, 11:21
  • Mon, 17 Aug 2020 11:21:28 +0200
    www.economiahoy.mx

El producto interior bruto (PIB) de Japón cayó un 7.8% entre abril y junio en comparación con el trimestre anterior, lo que supone su tercer retroceso consecutivo y se debe sobre todo al impacto de la pandemia, según ha informado hoy el Gobierno.

CRISIS DEL CORONAVIRUS
  • 17/08/2020, 08:33
  • Mon, 17 Aug 2020 08:33:28 +0200

El producto interior bruto (PIB) de Japón cayó un 7,8% entre abril y junio en comparación con el trimestre anterior, lo que supone su tercer retroceso consecutivo y se debe sobre todo al impacto de la pandemia, según ha informado hoy el Gobierno.

  • 15/08/2020, 18:30
  • Sat, 15 Aug 2020 18:30:03 +0200

A nadie se le escapa que la pandemia del Covid-19 está suponiendo en todo el planeta un punto de inflexión tremendo e inesperado. El mundo entero sufre o ha sufrido las consecuencias de salud pública, de afectados y de fallecimientos, que han llevado al límite, de una u otra forma, a nuestros sistemas sanitarios, pero también a nuestros sistemas económicos productivos y de protección social. El frenazo abrupto del consumo y de la conectividad ha dañado a muchísimos sectores productivos, pero es la industria turística seguramente la más afectada y, desgraciadamente, la que más tardará en recuperarse. Y es que el turismo no fabrica, no almacena para vender más tarde. La industria turística genera y vende experiencias, descanso, sueños, etc. Y eso no puede producirse para lanzarlo al mercado después.

  • 15/08/2020, 18:30
  • Sat, 15 Aug 2020 18:30:40 +0200

Decían los maestros de la Generación del 98 aquello de "amamos a España porque no nos gusta" y con ese mismo sentimiento de amor y pesadumbre es preciso admitir que por mucho que la propaganda y los mensajes triunfalistas de los políticos de uno y otro signo se empeñen en intentar convencernos de que "somos un gran país", la cruda realidad de los indicadores y la comparación con el entorno se empeñan en demostrarnos que hoy, ni somos grandes, y casi ni somos un país. Al menos en el sentido de unidad, sentimiento y cohesión social que el concepto de país exige.

  • 15/08/2020, 18:30
  • Sat, 15 Aug 2020 18:30:40 +0200

Cada vez que Pedro Sánchez trata de levantar el vuelo tiene a cientos de escopetas apuntándole, como si fuera un pichón. La derecha patriótica y sus aparatos mediáticos no le dejan respirar. La última ha sido por coger unos días de vacaciones. ¿Cómo se atreve, con la que está cayendo? Se difunden fotografías con su cara sonriente. Puede gustar o no lo que hace, pero nadie le puede acusar al presidente de no trabajar. Después de un semestre tremendamente estresante, parece lógico que se tome unos días de descanso. Que recargue pilas y regrese de refresco para afrontar lo que le viene encima.

SONDEO
  • 14/08/2020, 23:27
  • Fri, 14 Aug 2020 23:27:51 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - La economía peruana habría caído en junio un 18,15% interanual, aunque a menor ritmo de los dos meses anteriores mientras la actividad productiva se recupera de una larga cuarentena ante el brote del coronavirus, mostró el viernes un sondeo de Reuters.

  • 14/08/2020, 21:33
  • Fri, 14 Aug 2020 21:33:27 +0200

La reunión de Sanidad con las autonomías tuvo un alcance que va más allá de generalizar la prohibición de fumar al aire libre. El acuerdo promueve nuevas restricciones a locales de ocio nocturno (decretando su cierre) y a la hostelería (con más limitaciones de horario)

SE RESCATA EL AGRO
  • 14/08/2020, 20:27
  • Fri, 14 Aug 2020 20:27:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Como consecuencia de la crisis generada por el coronovirus, la economía colombiana registró en el segundo trimestre del año una caída de 15,7%, la peor cifra de la historia económica moderna del país.

  • 14/08/2020, 19:42
  • Fri, 14 Aug 2020 19:42:03 +0200

El Producto Interior Bruto (PIB) de Colombia registró una contracción del 15,7% en el segundo trimestre del año con respecto al mismo trimestre del año anterior, en contraste con el crecimiento del 1,1% del primer trimestre, en el contexto marcado por la pandemia de coronavirus.

  • 14/08/2020, 16:46
  • Fri, 14 Aug 2020 16:46:13 +0200
    www.economiahoy.mx

El subgobernador del Banco de México Javier Guzmán dijo el viernes que la recuperación de la economía local tendría forma de "U" y que no se podía descartar una forma de "W", en caso de que hubiera rebrotes de coronavirus que obligaran a nuevos cierres de actividades.

CRISIS DEL CORONAVIRUS
  • 14/08/2020, 12:39
  • Fri, 14 Aug 2020 12:39:28 +0200

La oficina de estadística de la Unión Europea (UE), Eurostat, ha confirmado este viernes la histórica caída de la economía en el Viejo Continente en el segundo trimestre de 2020, cuando las medidas para controlar y prevenir los contagios por el nuevo coronavirus provocaron un auténtico shock en la actividad.

Economía
  • 13/08/2020, 14:38
  • Thu, 13 Aug 2020 14:38:41 +0200
    www.economiahoy.mx

El Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico (ITPIBT) registró una caída de 6.3% en el primer trimestre de 2020 y en comparación con el último trimestre de 2019, para ubicarse en 108.7 puntos, su peor nivel desde el segundo trimestre de 2016.

ECONOMÍA
  • 12/08/2020, 17:11
  • Wed, 12 Aug 2020 17:11:28 +0200

La pandemia del coronavirus ha sacudido con fuerza todas las economías del mundo. Pero unas han aguantado mejor el revés que otras. Y la española es por ahora "la mayor perdedora de la crisis". Así lo creen los expertos de la consultora Oxford Economics, que recopilan en uno de sus últimos informes la "combinación de factores sanitarios y económicos" detrás de esta situación.

CRISIS DEL CORONAVIRUS
  • 12/08/2020, 12:09
  • Wed, 12 Aug 2020 12:09:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Al igual que el resto de economías occidentales, la de Reino Unido sufrió una caída histórica en el segundo trimestre de 2020 por el impacto de la pandemia de coronavirus. Su producto interior bruto (PIB) experimentó una contracción récord del 20.4% entre abril y junio con respecto al trimestre anterior, cuando ya se hundió un 2.2%, según los datos publicados este miércoles por la Oficina de Estadísticas Nacionales británica (ONS, por sus siglas en inglés). De esta manera, al encadenar dos trimestres seguidos de bajadas, el PIB británico ha entrado en recesión por primera vez desde 2009 (es decir, desde la crisis financiera).

Temas relacionados: