Opinión

Hacia una recesión aún más honda

Existe riesgo de regresar a otro confinamiento que hundiría la economía

La presente semana ha sido prolija en datos negativos sobre la evolución de la economía española. A los muy negativos de los sectores turístico y hostelero sobre la campaña de verano, se une la confirmación de que la deuda pública ya ronda el 110% del PIB ya amenaza con cerrar 2020 en un nivel inédito: 120%.

 Pero es el inmediato futuro lo que más preocupa a las patronales consultadas por elEconomista. La palabra que más repiten es "incertidumbre" especialmente ante la magnitud que la oleada de rebrotes que España sufre. Nuestro país ya es el Estado miembro de la UE con la mayor incidencia de contagios de la Unión. Un problema de esta envergadura merma aún más la capacidad de recuperación del tejido productivo y de la creación de empleo, y no sólo por su impacto exclusivamente sanitario. Resulta preocupante que la palabra más repetida por los empresarios sea "incertidumbre" ante la respuesta que las Administraciones darán al problema. La situación obliga a la gran empresa a clamar por la coordinación entre Sanidad y las autonomías, especialmente en capítulos tan básicos como el cruce de datos sobre pacientes. Existe así el peligro de que se produzca incluso un confinamiento con efectos comparables al cerrojazo de la economía vivido entre marzo y mayo. El resurgimiento de esta falta de confianza empresarial llega en un momento muy delicado para la economía, cuando no es posible contar con el apoyo de las ayudas europeas, mientras fuentes cercanas al BCE alertan de la insostenibilidad de los niveles actuales de deuda pese al bajo nivel de los tipos.

La gestión de los rebrotes hace que los empresarios se suman en la incertidumbre sobre el futuro inmediato

La mala gestión marcó la etapa del confinamiento. Lo mismo ha ocurrido con la desescalada y la nueva realidad, lo que amenaza con ahondar una crisis ya histórica para España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky