Impuestos

ECONOMÍA
  • 30/12/2021, 20:09
  • Thu, 30 Dec 2021 20:09:20 +0100

El pleno del Ayuntamiento de Teruel ha aprobado por unanimidad una revisión extraordinaria de las tarifas del servicio público de abastecimiento domiciliario de agua potable y alcantarillado de conformidad con el acuerdo alcanzado entre el consistorio y la UTE Aguas de Teruel SA en ejecución de una sentencia. De este modo, se reduce el aumento del recibo del 26% al 2%.

  • 30/12/2021, 11:17
  • Thu, 30 Dec 2021 11:17:44 +0100

La Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía informa de que el 1 de enero entran en vigor las rebajas fiscales que contempla la Ley de Tributos Cedidos y que se suman a los tipos reducidos anticipados en octubre para la adquisición de vivienda entre algunos colectivos. 2022 se estrena con la entrada en vigor de las deducciones, reducciones y demás beneficios fiscales que contempla la Ley de Tributos Cedidos de Andalucía, aprobada el pasado mes de octubre por la Cámara andaluza, y que permitirán a buena parte de los contribuyentes andaluces disponer de más renta en su bolsillo. Las nuevas medidas beneficiarán a 4,5 millones de andaluces y permitirán dejar 329 millones de euros en el bolsillo de los contribuyentes.

  • 26/12/2021, 16:58
  • Sun, 26 Dec 2021 16:58:08 +0100

Elon Musk, la persona más rica del mundo, realizará el pago de impuestos más alto de la historia de EEUU. Tal y como dijo el multimillonario en Twitter, este año acumula una obligación impositiva de cerca de 11.000 millones de dólares.

  • 22/12/2021, 11:40
  • Wed, 22 Dec 2021 11:40:37 +0100

La nueva ley del ecosistema de las empresas emergentes, más conocida como “Ley de Startups”, recientemente aprobada por el Gobierno atraerá nuevo talento a España y mejorará el acceso a capital para los fundadores y sus empresas. Sin embargo, la norma no llega a abordar los retos reales a los que se enfrentan los emprendedores.

  • 22/12/2021, 07:00
  • Wed, 22 Dec 2021 07:00:42 +0100

Los impuestos a la vivienda llevan a España al nivel más alto de gravamen a la propiedad de todos los países desarrollados. España alcanza ya el nivel italiano, tradicionalmente el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con mayor presión fiscal sobre la propiedad. Las reformas tributarias del último año hunden al sistema tributario español otros tres puestos en el ranking de impuestos a la propiedad del Índice de Competitividad Fiscal Internacional 2021 elaborado por la Tax Foundation.

  • 21/12/2021, 19:58
  • Tue, 21 Dec 2021 19:58:54 +0100

En plena recta final para la aprobación de los presupuestos valencianos de 2022, los tres socios del Gobierno valenciano han cerrado un acuerdo para uno de los puntos calientes en sus negociaciones años tras año: la implantación de una tasa turística.

  • 21/12/2021, 19:43
  • Tue, 21 Dec 2021 19:43:19 +0100

El Índice de Competitividad Fiscal Internacional 2021 elaborado por la Task Foundation sitúa a España en el nivel más alto respecto a los gravámenes a la propiedad de todos los países desarrollados.

ECONOMÍA
  • 21/12/2021, 19:14
  • Tue, 21 Dec 2021 19:14:46 +0100

La Comisión de Presidencia, Hacienda e Interior y Economía, Innovación y Empleo, ha aprobado de forma definitiva las Ordenanzas Fiscales que regirán en el Ayuntamiento de Zaragoza el próximo año y que incluyen una bajada del tipo general del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para 2022 en Zaragoza para que sea del 0,4047%, lo que supone un 1,85% menos que el de 2021.

EMPRESAS
  • 21/12/2021, 15:28
  • Tue, 21 Dec 2021 15:28:43 +0100

El Consejo de Ministros ha adoptado hoy una batería de medidas para hacer frente a los nuevos máximos de los precios de la electricidad. Para ello, el departamento de Teresa Ribera ha decidido -junto con Hacienda- mantener en vigor una parte de las reducciones fiscales sobre la electricidad que se adoptaron en junio y en septiembre.

  • 21/12/2021, 10:48
  • Tue, 21 Dec 2021 10:48:16 +0100

En los últimos años todas las estadísticas sobre desigualdad nos informan de la existencia de cada vez más desigualdades sociales. Sin embargo, las cuentas nacionales no distinguen entre los distintos grupos de la población. La revolución de los datos, aun cuando vivimos en el tiempo de lo que se conoce como big data, no ha llegado a las cuentas nacionales, ya que los gobiernos no capturan ni publican las estadísticas más básicas sobre la distribución de ingresos y riqueza.

Navarra
  • 21/12/2021, 07:00
  • Tue, 21 Dec 2021 07:00:09 +0100

Moncloa yNavarra han acordado nuevas figuras tributarias. Entre ellas, la convención del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales y del Impuesto de Transacciones Financieras. Asimismo, la comisión negociadora también ha abordado la inclusión en el convenio de los regímenes especiales del IVA del comercio electrónico transfronterizo, que suponen la modernización y simplificación de este gravamen.

Impuestos
  • 20/12/2021, 07:00
  • Mon, 20 Dec 2021 07:00:00 +0100

Los impuestos sobre la energía en la Unión Europea representaron más de las tres cuartas partes de los ingresos totales por impuestos ambientales (77,2% del total) en 2020, muy por delante de los impuestos sobre el transporte (19,1%) y la contaminación y los recursos (3,7%), según los últimos datos de Eurostat. Asimismo, en determinados países como República Checa, Rumanía, Luxemburgo, Estonia y Lituania suponen la mayor fuente de ingresos con más del 90% del total de impuestos medioambientales.

  • 19/12/2021, 07:00
  • Sun, 19 Dec 2021 07:00:00 +0100

Elon Musk quiere hacer de la contienda por conquistar el espacio una cruzada por salvar al planeta de las consecuencias del cambio climático. El CEO de Tesla se ha propuesto extraer el dióxido de carbono de la atmósfera terrestre y utilizarlo como combustible para los cohetes de SpaceX. Una curiosa forma de aplicar la Regla de las Tres Erres (Reducir, Reutilizar y Reciclar).

Especial XV Aniversario
  • 17/12/2021, 07:00
  • Fri, 17 Dec 2021 07:00:00 +0100

Las empresas se enfrentan en esta década a un alza fiscal sin precedentes. Los países desarrollados tienen en la agenda una armonización fiscal para las multinacionales sin precedentes. Hace meses, el G20 sorprendía al aprobar un impuesto mínimo global a sociedades del 15%. Desde entonces, se suceden las reformas fiscales en materia internacional del Impuesto sobre Sociedades.

  • 14/12/2021, 07:00
  • Tue, 14 Dec 2021 07:00:13 +0100

Los presupuestos de la Generalitat para el próximo año dejan claro que los catalanes pagarán más impuestos. En el caso del IRPF, los cambios en el tramo autonómico que el Govern prepara aumentarán aún más la brecha fiscal que separa a Cataluña de Madrid, que recientemente ha aprobado una reducción del IRPF. Como ejemplo, un catalán que cobre 45.000 euros anuales deberá pagar 520 euros más que un madrileño con el mismo sueldo.

  • 13/12/2021, 07:00
  • Mon, 13 Dec 2021 07:00:23 +0100

Hasta seis países europeos han anunciado ya que abandonarán el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales (ISD) -conocido como tasa Google- tras su fracaso en ingresos. España, Francia, Italia, Inglaterra, Austria y Turquía han manifestado su intención de eliminar este impuesto y trasladar su política fiscal al nuevo proyecto internacional, liderado por Estados Unidos, en el que ya trabaja la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Estos países esperarán a que se apruebe la nueva normativa fiscal del organismo antes de eliminar sus tasas Google.

  • 09/12/2021, 19:02
  • Thu, 09 Dec 2021 19:02:20 +0100

El mismo día en que la Comunidad de Madrid ha aprobado la rebaja de su tramo autonómico del IRPF, el consejero catalán de Economía Jaume Giró, ha propuesto elevarlo en Cataluña para las rentas de más de 33.000 euros de base imponible, que equivalen a sueldos a partir de 37.000 euros brutos anuales.

Fiscalidad
  • 09/12/2021, 12:28
  • Thu, 09 Dec 2021 12:28:26 +0100

Los madrileños afrontan más de 300 millones de ahorro en sus carteras por uno de los puntos clave del mandato presidencial de Isabel Díaz Ayuso y de la conserjería de Javier Fernández-Lasquetty: a partir del próximo 1 de enero, la Comunidad de Madrid aplicará la histórica rebaja de medio punto en todos los tramos de la escala autonómica del IRPF, tras la aprobación hoy en la Asamblea de Madrid del Proyecto de Ley que recoge esta medida.

Economía
  • 08/12/2021, 07:00
  • Wed, 08 Dec 2021 07:00:00 +0100

¿Cómo es posible que la recaudación y los afiliados a la Seguridad Social marquen récord si el PIB aún no ha recuperado ni la mitad de lo perdido en la crisis del Covid? La respuesta está en dos fenómenos económicos que se están agudizando en los últimos trimestres. Por un lado, uno muy visible como es la inflación. Y, por otro, un asunto más difícil de ver. El afloramiento de la economía sumergida.

  • 07/12/2021, 13:22
  • Tue, 07 Dec 2021 13:22:18 +0100

El Consejo europeo de Asuntos Económicos y Financieros (Ecofin) ha alcanzado hoy un acuerdo para reformar la normativa europea del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Los ministros de finanzas europeos piden que "los tipos reducidos sigan siendo la excepción al general" y exigen un tipo medio ponderado superior al 12% en toda la Unión Europea. El Ecofin ha decidido, además, limitar el número de artículos a los que se pueden aplicar tipos reducidos.

  • 07/12/2021, 12:39
  • Tue, 07 Dec 2021 12:39:35 +0100

El Gobierno presiona para que se teletrabaje

Les Echos (Francia?)El primer ministro francés, Jean Castex pidió el lunes que todas las empresas "que puedan y no lo hayan hecho todavía movilicen el teletrabajo". El Gobierno plantea que la extensión sea de "hasta 3 días" por semana en el sector público y 2 o 3 días en el privado. Aunque Castex aseguró que, por ahora, se trata de una "recomendación", sus palabras contienen claramente el último aviso para que las empresas movilicen el trabajo en remoto. Así, dentro de una semana se evaluarán los resultados alcanzados. "Y si esto no funciona a modo de recomendación, que es nuestra elección, tendríamos que pasar por la de la obligación", remarcó el primer ministro.

  • 06/12/2021, 22:49
  • Mon, 06 Dec 2021 22:49:33 +0100

España es el país que más ha aumentado su presión fiscal durante el año 2020. Las reformas tributarias y el impacto de la crisis del coronavirus han incrementado el indicador un 1,9%. El país alcanza así una presión fiscal del 36,6% sobre el Producto Interior Bruto (PIB), más de tres puntos por encima de la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que se mantiene en el 33,5%.

  • 06/12/2021, 19:41
  • Mon, 06 Dec 2021 19:41:37 +0100

El informe anual de ingresos fiscales publicado por la OCDE deja clara la política económica basada en alzas de impuestos que Moncloa impulsa. El documento es contundente en este aspecto al mostrar que España fue el país industrializado donde más creció el peso de la recaudación sobre el PIB en 2020.

Economía
  • 06/12/2021, 07:00
  • Mon, 06 Dec 2021 07:00:00 +0100

La Comisión Europea propone limitar los tipos reducidos y las exenciones del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Según Bruselas, estas figuras fiscales favorecen la pérdida 134.000 millones de euros al año en recaudación. elEconomista ha accedido al último informe de la Comisión sobre este impuesto. El documento alerta de "los ingresos perdidos por fraude y evasión del IVA, elusión y prácticas de optimización del IVA, quiebras e insolvencias financieras, así como por errores de cálculo y administrativos".

Economía
  • 06/12/2021, 07:00
  • Mon, 06 Dec 2021 07:00:00 +0100

La recaudación de impuestos es uno de los principales termómetros para entender la evolución económica en sus diferentes planos. Tanto es así, que la evolución de los ingresos tributarios del Estado está directamente relacionada con el comportamiento de la economía. Ahora bien, según se desprende de los últimos datos publicados por la Agencia Tributaria, España parece tener dificultades para aumentar el rendimiento del impuesto de Sociedades en los últimos años, pese a la recuperación económica que ha jalonado e impregnado los saldos anuales de recaudación: a finales de 2019 los ingresos eran aún un 47% inferiores que los registrados justo en el año previo a la crisis de 2008. Todo ello, a pesar de que en el mismo periodo de tiempo la recaudación total se ha incrementado en un 6,06%.

Economía
  • 04/12/2021, 08:00
  • Sat, 04 Dec 2021 08:00:00 +0100

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, anunció ayer la eliminación del impuesto de Donaciones para el llamado grupo de parentesco 3, que incluye a hermanos, tíos y sobrinos, "y que supone un paso más en el compromiso del Gobierno regional de seguir reduciendo la presión fiscal sobre los ciudadanos".

  • 03/12/2021, 14:27
  • Fri, 03 Dec 2021 14:27:31 +0100

Este año 2021 nos está dando, también, algunas sorpresas agradables en el terreno económico: aunque el PIB de 2019 no se ha recuperado, la recaudación en los diez primeros meses de este año ha superado a la del mismo periodo de ese año. Efectivamente, hasta el tercer trimestre la demanda interna estaba creciendo un 6,1%, mientras que los ingresos tributarios homogéneos se incrementaban un 13,8% con respecto a 2020.

  • 01/12/2021, 21:04
  • Wed, 01 Dec 2021 21:04:33 +0100

La ministra Teresa Ribera destaca en una entrevista en elEconomista que ve “posible que haya déficit de tarifa este año”. Con esta afirmación, la vicepresidenta del Gobierno reconoce la difícil situación que atraviesa el sistema energético actual, donde los continuos máximos que marca el precio de la energía no solo impactan en la factura de la luz de los consumidores.

  • 29/11/2021, 12:16
  • Mon, 29 Nov 2021 12:16:16 +0100

Habemus papam. Alemania, la locomotora de la UE ya tiene su nuevo Ejecutivo y eso es una buena nueva para ellos, parece que también para Europa, no por su composición, que habrá que esperar y ver, pero posiblemente no sea una noticia favorable para Sánchez y los intereses de su gobierno socialpopulista, a pesar de la filiación socialdemócrata del presidente Olaf Scholz. Que la socialdemocracia alemana ni sintoniza ni se corresponde con el sanchismo español y ha demostrado su profunda discrepancia con su política económica y fiscal, sus ataques a las instituciones democráticas y con sus socios y aliados de Gobierno.

TRIBUTOS
  • 25/11/2021, 18:32
  • Thu, 25 Nov 2021 18:32:40 +0100

El Pleno de las Cortes de Aragón han rechazado este jueves, por unanimidad, "cualquier tipo de gravamen" sobre el uso de autovías y han pedido que no se apliquen en la comunidad autónoma.

Temas relacionados: