
La Comisión de Presidencia, Hacienda e Interior y Economía, Innovación y Empleo, ha aprobado de forma definitiva las Ordenanzas Fiscales que regirán en el Ayuntamiento de Zaragoza el próximo año y que incluyen una bajada del tipo general del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para 2022 en Zaragoza para que sea del 0,4047%, lo que supone un 1,85% menos que el de 2021.
El Pleno quedará mañana miércoles enterado y, tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, el día 1 de enero de 2022 entrará en vigor. Con esta modificación, más de 521.000 se verán afectados por la bajada que conllevará una pérdida de recaudación para el Consistorio zaragozano de 1,5 millones de euros.
Con esta modificación, Zaragoza se sitúa como la ciudad, dentro de los grandes municipios, con el tipo general más bajo de España. Además, el Ayuntamiento de Zaragoza seguirá bonificando el IBI a las familias numerosas de la ciudad. En concreto, un 60% para las de categoría general y un 70% a las de categoría especial. También rebajará el impuesto, como novedad en este ejercicio, entre un 25% y un 95%, a los locales destinados a uso comercial (de tipo general) que se vean afectados por obras en la vía pública. La posibilidad de bonificar el IBI por la instalación de sistemas de aprovechamiento de la energía proveniente del sol u otro tipo de energías renovables se amplía al eliminar las restricciones de superficie y potencia de la bonificación del impuesto y, también, en 2022, en Zaragoza, la tarifa del agua bajará para la generalidad de las familias de la ciudad con rentas inferiores a 24.000 euros.
Atraer inversiones
Zaragoza contará con su primer Plan Fiscal de Atracción de Inversiones en las Ordenanzas Fiscales de 2022. De este modo, también será la primera gran ciudad española en bonificar impuestos a través de las Ordenanzas a las nuevas empresas que se instalen en la ciudad con, al menos, 10 trabajadores y a las ya instaladas que lleven a cabo ampliaciones de actividad que impliquen el incremento del número de trabajadores con contrato indefinido.
El Plan Fiscal de Atracción de Inversiones bonificará, hasta cinco años, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). De este modo, se han establecido cinco tramos dependiendo del número de trabajadores. Para acogerse a la reducción las actividades económicas deberán ser declaradas por el Pleno municipal de Especial Interés o de Utilidad Municipal en base al fomento del empleo.
Precios públicos
La Comisión de Presidencia, Hacienda e Interior, Economía, Innovación y Empleo también ha dado luz verde a la modificación de algunos precios públicos para el próximo ejercicio y que se aprobarán de forma definitiva en el Pleno de este miércoles.
En concreto, se ha dado el visto bueno a la gratuidad de las escuelas infantiles municipales del Ayuntamiento de Zaragoza para el próximo curso para las familias con una renta mensual por persona que no supere los 314 euros. Unas 200 familias se beneficiarán de esta medida de gratuidad. Se sustituirá así el actual sistema de becas, que hasta ahora cubre un 25% de la matrícula para un centenar de familias que cumplen los requisitos.
La modificación de los Precios Públicos de Zaragoza para 2022 pasa también por la eliminación del recargo del 50% para personas no empadronadas en la capital aragonesa que hacen uso de las escuelas infantiles municipales, las enseñanzas artísticas, la Universidad Popular o las piscinas de los centros deportivos municipales.
La Comisión ha dado luz verde a la congelación de los precios de los centros deportivos municipales para 2022 y a la equiparación de las familias monoparentales con las numerosas a la hora de beneficiarse de condiciones particulares en los mismos.
También se ha aprobado una reorganización integral de los Precios Públicos recogidos en la Ordenanza Fiscal número 27. Por primera vez, se separan los precios Públicos de las Sociedades Mercantiles, que se rigen por precios privados. Anteriormente, no se había llevado a cabo una ordenación integral de la Ordenanza Fiscal número 27, la cual sólo se había parcheado a través de numerosas enmiendas que la hacían deficiente su lectura e interpretación por los ciudadanos. Hasta 2022 habrá una transitoriedad para dar tiempo a que las Sociedades puedan adaptarse a esta reorganización. Esta regularización de los Precios Públicos y Privados forma parte de la estrategia marcada en el Área de Presidencia, Hacienda e Interior para adecuar la ordenación normativa de las Ordenanzas Fiscales y ofrecer así la máxima seguridad jurídica.
Relacionados
- Visto bueno a las ordenanzas fiscales que bajan al 0,4047 el tipo general del IBI en Zaragoza
- El Ayuntamiento de Zaragoza mantiene la bonificación de hasta el 70% del IBI a las familias numerosas
- Zaragoza bonificará hasta un 95% el IBI, IAE e ICIO a las empresas que inviertan y creen empleo en la ciudad