Glovo

Empresas
  • 19/01/2022, 09:30
  • Wed, 19 Jan 2022 09:30:42 +0100

Glovo acomete su primera compra tras la toma de control por parte del grupo alemán Delivery Hero. La compañía acelera su crecimiento con la firma de un acuerdo para la adquisición en Italia del 100% de Socialfood, una plataforma de reparto de comida fundada en 2013 en Palermo y que cuenta con más de 300 restaurantes asociados, según ha confirmado en exclusiva elEconomista.es.

  • 13/01/2022, 18:44
  • Thu, 13 Jan 2022 18:44:24 +0100

El Juzgado de lo Social 1 de León ha estimado la demanda de la Seguridad Social contra la empresa de reparto Glovo y ha declarado la existencia de una relación laboral entre dicha mercantil y 142 riders, pues concluye que se trata de "trabajadores por cuenta ajena, aunque la empresa les obliga a darse de alta en el régimen de autónomos".

Empresas
  • 07/01/2022, 07:37
  • Fri, 07 Jan 2022 07:37:23 +0100

Glovo negocia y explora nuevas compras para continuar expandiéndose y ampliando su presencia en el sur, centro y este de Europa, además de África. Son las regiones donde, según ha podido saber elEconomista, la plataforma barcelonesa pondrá el foco en su recién estrenada etapa de crecimiento bajo el control de la alemana Delivery Hero, propietaria del 83% del capital.

actualidad
  • 14/12/2021, 10:27
  • Tue, 14 Dec 2021 10:27:55 +0100

En plena adaptación de las compañías de delivery en España a raíz de la nueva 'ley rider', la que aglutina mayor cuota de mercado ha salido al paso para probar un nuevo modelo de reparto. A través de robots y sin personas que transporten el paquete, Glovo ya ha pedido permiso al Ayuntamiento de Madrid con el fin de testar su nueva herramienta que circularía por las calles como si de un coche teledirigido se tratase.

Delivery
  • 22/11/2021, 16:29
  • Mon, 22 Nov 2021 16:29:39 +0100

El próximo lunes 29 de noviembre, a las 10 de la mañana, la app de Deliveroo dejará de estar operativa en España después de seis años. El apagón de la plataforma británica dejará sin servicio de envío a domicilio a 10.000 restaurantes de las más de 70 ciudades en las que estaba presente, algunos de los cuales ya habían empezado a dar de baja tras anunciar el pasado mes de julio de su intención de abandonar el mercado español tras la aprobación de la 'Ley Rider'.

Comercio electrónico
  • 10/11/2021, 11:49
  • Wed, 10 Nov 2021 11:49:26 +0100

Glovo sigue apostando por Barcelona, la ciudad en la que se fundó la compañía en 2015 y que acoge su sede internacional, y ha anunciado que se trasladará a partir de finales de 2022 y durante 2023 al campus empresarial MILE 22@, ubicado en el eje Badajoz, para adaptarse a sus planes de crecimiento y expansión.

  • 21/10/2021, 07:00
  • Thu, 21 Oct 2021 07:00:28 +0200

El consejero delegado de Glovo, Óscar Pierre, declaró ayer que su compañía no es rentable porque no quieren, ya que el mercado puede ser hasta 20 veces más grande, y necesitan seguir invirtiendo.

Entrevista
  • 20/10/2021, 16:06
  • Wed, 20 Oct 2021 16:06:23 +0200

El consejero delegado de Glovo, Óscar Pierre, ha declarado, en el marco del 36 Congreso de Aecoc, que .su compañía no es rentable porque no quieren, ya que el mercado puede ser hasta veinte veces más grande.

e-commerce
  • 19/10/2021, 17:16
  • Tue, 19 Oct 2021 17:16:14 +0200

Primor ha firmado un acuerdo con Glovo por el que clientes de 18 ciudades españolas podrán tener acceso ultrarrápido a 4.000 productos de la cadena de perfumerías en la aplicación.

Consumo
  • 15/10/2021, 10:34
  • Fri, 15 Oct 2021 10:34:38 +0200

Glovo ha inaugurado su nuevo centro de desarrollo tecnológico en Madrid, que se suma a los que la compañía tiene en Barcelona, Varsovia y Kiev. El nuevo hub, que da trabajo a más de 100 profesionales, se encargará de diseñar y desarrollar mejoras en la aplicación para posteriormente implementarlas en los 23 países en los que la tecnológica española está presente.

Restauración
  • 04/10/2021, 12:35
  • Mon, 04 Oct 2021 12:35:09 +0200

La app de Glovo ya permite a sus usuarios pedir hamburguesas de Five Guys a domicilio gracias a un acuerdo que implica la integración de todos los restaurantes de la cadena estadounidense en la aplicación.

  • 16/09/2021, 15:35
  • Thu, 16 Sep 2021 15:35:13 +0200
    INFORMALIA

Tamara Falcó ha heredado la pasión por el vino de su fallecido padre, Carlos Falcó, uno de los grandes empresarios de los caldos en nuestro país. La hija de Isabel Preysler ha mostrado su conocimiento en esta disciplina al seleccionar sus tres vinos favoritos, que ahora estarán disponibles en la App de venta a domicilio de Glovo en Madrid.

Alimentación
  • 14/09/2021, 11:05
  • Tue, 14 Sep 2021 11:05:56 +0200

Glovo ha anunciado la adquisición de Lola Market en España y Mercadão en Portugal, plataformas que conectan a los usuarios con supermercados, mercados de abastos y tiendas, sumando más de 30 establecimientos asociados.

  • 25/08/2021, 07:00
  • Wed, 25 Aug 2021 07:00:22 +0200

Prueba y error. Glovo analiza nuevos modelos para operar en España tras la entrada en vigor de la 'Ley Rider' y los problemas y denuncias que ha generado la puesta en marcha de su estrategia de autónomos en nuestro país. Así lo confirman a elEconomista fuentes conocedoras de los movimientos de la multinacional, que admiten que la compañía estaría mirando a sus competidores directos, que han desarrollado otras estrategias en las últimas semanas, analizando cambios en su modelo con la vista fijada en incorporar flotas de repartidores subcontratadas.

  • 21/08/2021, 14:51
  • Sat, 21 Aug 2021 14:51:25 +0200

El anunciado adiós de Deliveroo en España -al que todavía falta por poner fecha definitiva- ha provocado que arranquen los "juegos del hambre" entre sus competidores en el sector del envío de comida a domicilio, sabedores de que hacerse con ese "trozo de pastel" inclinaría la balanza a su favor y les permitiría dar un golpe casi definitivo.

  • 13/08/2021, 07:06
  • Fri, 13 Aug 2021 07:06:36 +0200

La 'Ley Rider' ya está en vigor. Ayer jueves se cumplía el plazo de tres meses que Gobierno y patronales se habían dado para que las empresas laboralizasen a sus repartidores, gesto que apenas se ha producido en un pequeño porcentaje de casos. Las plataformas de envíos a domicilio han optado por la creatividad y han anunciado en las últimas semanas sus propios modelos de negocio que, en opinión de los expertos, no siempre cumplen con las obligaciones que exige la norma y que abrirían paso a una nueva batalla legal.

  • 11/08/2021, 07:42
  • Wed, 11 Aug 2021 07:42:24 +0200

Mañana termina el plazo que el Gobierno dio a plataformas como Glovo, Deliveroo, Uber Eats o Stuart para adaptar sus modelos de negocio a la 'Ley Rider'. Pero la norma que regulará el empleo de los repartidores no está consiguiendo que las compañías traspasen a los falsos autónomos a personal contratado como se esperaba. Hasta ahora, y a apenas un día de que entre en vigor la norma, solo Just Eat ha anunciado que llevará a cabo la contratación de los mismos, una pequeña parte del total de los más de 30.000 que operaban en España, y que se sumarán a los apenas 2.000 que laboralizará Glovo.

  • 10/08/2021, 20:49
  • Tue, 10 Aug 2021 20:49:42 +0200

Esta semana entra en vigor la ya famosa Ley Rider, la norma que regula las relaciones laborales entre los repartidores a domicilio y las plataformas digitales para las que trabajan.

  • 28/07/2021, 19:04
  • Wed, 28 Jul 2021 19:04:50 +0200

Glovo prevé mantener a cerca de un 80% de sus repartidores actuales en España como autónomos pese a la entrada en vigor en dos semanas de la llamada "Ley Rider", para lo que ha ideado un nuevo modelo de relación con ellos que en su opinión se ajusta a la normativa.

RESTAURACIÓN
  • 29/06/2021, 18:34
  • Tue, 29 Jun 2021 18:34:48 +0200

Nueve de los restaurantes más prestigiosos de la ciudad zaragozana, como Ginger Fizz Bar y Casa LAC by Ricardo Gil, inauguran la categoría gourmet de la app, que sigue ampliando su oferta en esta capital que ya es la séptima en la que se ofrece esta categoría de Alta Cocina.

actualidad
  • 17/06/2021, 11:51
  • Thu, 17 Jun 2021 11:51:04 +0200

En un sector en constante auge y de mucha competencia como son los supermercados y las diferentes cadenas de reparto a domicilio, estos días ha aterrizado un nuevo protagonista del panorama español. Gorillas, fundada en Berlín, ya empieza a estar operativa con vistas a seguir ampliándose en los próximos meses para ser la gran rival del negocio de Glovo, Just Eat, Deliveroo o Uber Eats.

  • 26/05/2021, 13:02
  • Wed, 26 May 2021 13:02:24 +0200

Glovo crecerá en Europa central y del Este con la compra de tres empresas del grupo alemán Delivery Hero por 170 millones de euros. Se trata de Foodpanda en Rumanía y Bulgaria; Donesi en Serbia, Montenegro y Bosnia y Herzegovina, y Pauza en Croacia.

  • 19/05/2021, 13:17
  • Wed, 19 May 2021 13:17:47 +0200

Lanai Partners, el grupo de 'business angels' que invierte en España en ideas muy incipientes, invertirá 2,5 millones de euros en startups disruptivas y escalables en los próximos tres años. Se trata del primer grupo de 'Emprendedores Business Angels' que apareció en España, del cual dos de sus tres co-fundadores ya invirtieron en la primera ronda de Glovo.

  • 12/05/2021, 07:07
  • Wed, 12 May 2021 07:07:28 +0200

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a la denominada Ley Rider. La norma, tramitada a través de un Real Decreto Ley, obligará a plataformas como Deliveroo, Glovo o Uber Eats a contratar a sus repartidores que hasta ahora trabajaban como autónomos. Esta regulación no es la primera que se desarrolla en Europa para poner normas a esta actividad, Italia ya lo hizo en 2019, pero sí es pionera a la hora de regular el deber de información de las empresas en lo que a sus algoritmos se refiere.

economía
  • 11/05/2021, 14:43
  • Tue, 11 May 2021 14:43:55 +0200

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto-ley que regula las condiciones laborales de los repartidores a domicilio por parte de las plataformas digitales, la conocida como Ley de 'riders', por la que se obligará a contratar a estos trabajadores como asalariados en un plazo máximo de tres meses a partir de la publicación de la norma en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

  • 10/05/2021, 20:33
  • Mon, 10 May 2021 20:33:33 +0200

Casi dos meses después de que la mesa del diálogo social diese luz verde a la denominada 'Ley Rider', el Gobierno llevará al Consejo de Ministros de este martes la norma que obligará a plataformas como Glovo, Uber Eats o Deliveroo a convertir a sus repartidores, hasta ahora autónomos, en trabajadores. Todo ello, en un plazo de tres meses y con las empresas del sector y las patronales enfrentadas entre sí tras el desmarque de la catalana en la última reunión antes de la aprobación de la norma.

  • 10/05/2021, 13:26
  • Mon, 10 May 2021 13:26:52 +0200

La pandemia disparó la demanda de comida y otros envíos a domicilio a través de plataformas de entrega inmediata, pero este auge no se ha traducido en una mejora para los riders (repartidores), sino al contrario, según un estudio de CCOO de Cataluña y datos recabados por elEconomista.

  • 27/04/2021, 10:27
  • Tue, 27 Apr 2021 10:27:43 +0200

La tecnológica española Glovo y Lanzadera, la aceleradora de empresas de Juan Roig situada en Marina de Empresas de Valencia, han firmado un acuerdo nacional para impulsar el desarrollo de empresas innovadoras vinculadas al sector de la alimentación.

nacional
  • 08/04/2021, 14:32
  • Thu, 08 Apr 2021 14:32:49 +0200

En plena guerra de los supermercados, Aldi ha decidido lanzar su órdago en España pero no a través de un innovador producto. En este caso aliándose con Glovo, ambas compañías ya prueban un servicio piloto en Barcelona que llevará una selección de artículos únicos en la cadena alemana a los hogares de la ciudad condal en menos de 30 minutos.

empresas
  • 01/04/2021, 10:59
  • Thu, 01 Apr 2021 10:59:57 +0200

Glovo ha captado 450 millones de euros en la que, hasta el momento, ha acabado siendo la mayor ronda de financiación conseguida por una startup española. Al contar con financiación, la plataforma digital barcelonesa aplaza sus planes de salida a bolsa, al menos a corto plazo. Y es que, tal y como avanzó Oscar Pierre, cofundador y CEO de Glovo, el pasado mes de enero, los planes de la compañía pasaban por salir a bolsa en algún momento de los próximos tres años. La operación, según confirman fuentes próximas a la compañía, no será ahora a corto plazo, aunque se mantiene el plan a dos o tres años vista.

Temas relacionados: