Actualidad

Así es Gorillas, la nueva competencia de Glovo o Just Eat: en qué ciudades está y qué productos ofrece

  • Nacida en Berlín, esta empresa ya cuenta con presencia en varios países
  • Ofrece un rápido reparto con la compra a domicilio en tan solo 10 minutos
  • Ha entrado en España ofreciendo condiciones de acuerdo a la ley rider
Foto: Gorillas.

En un sector en constante auge y de mucha competencia como son los supermercados y las diferentes cadenas de reparto a domicilio, estos días ha aterrizado un nuevo protagonista del panorama español. Gorillas, fundada en Berlín, ya empieza a estar operativa con vistas a seguir ampliándose en los próximos meses para ser la gran rival del negocio de Glovo, Just Eat, Deliveroo o Uber Eats.

Si hace unos días llegó Dija, el último 'supermercado fantasma' que promete llevar la compra a la puerta de casa en tan solo 10 minutos, esta vez es Gorillas quien propone algo similar. A través de centros logísticos muy bien ubicados en grandes ciudades, esta cadena alemana ya ha conseguido éxito en diferentes países a través de esta nueva fórmula de llenar el carrito de la compra.

Con presencia en hasta 30 ciudades en tan solo un año de vida y una valoración de 1.000 millones de dólares, esta compañía berlinesa ha encontrado en España el nuevo nicho en el que desplegar su flota de 2.000 riders. Para ello, ya ofrece puestos de trabajo de acorde a la nueva ley, con lo que prometen un contrato propio, pago por horas y el aporte de una bicicleta eléctrica a cada repartidor.

¿En qué ciudades está Gorillas?

Unas muy aceptables condiciones laborables con las que empezará a ser natural ver mochilas negras y rojas por diferentes puntos de España. De momento solo en Madrid y en los distritos de Chamberí y Salamanca, la idea de la cadena es ampliar al resto de la capital lo más pronto posible así como extenderse por toda la geografía española.

Para ello, ya se ha deslizado su desembarco en Barcelona, Valencia, Alicante, Marbella, Murcia, Palma e Ibiza a partir de julio. Siete destinos españoles que se unirán a Madrid para completar esta primera llegada española y pujar por un territorio que ya tiene a Glovo, Uber Eats, Just Eat o Deliveroo como los agentes más importantes.

Productos y precios de Gorillas

Para ello, desde estos días Gorillas ya ofrece hasta 2.000 productos en sus centros logísticos. Unos artículos que la compañía considera de primera necesidad, es decir, de un pronto consumo y que se centran en una oferta de alimentos frescos, bebidas y comestibles, pero siempre desde el sello de producto local.

Este último aspecto es básico para entender el modelo de negocio de la cadena alemana y por el que en Madrid ya se ha asociado con Hola Coffee, Puchero o La Colmenareña. Todo con el objetivo de promocionar el comercio local, para "ayudar a la tan golpeada economía española".

Con unos gastos de envío de 1,80 euros, Gorillas ya tiene aplicación en Android e iOS para, gracias a sus bicicletas eléctricas y puntos logísticos muy bien ubicados, conseguir los ansiados repartos en 10 minutos con los que pretende hacerse un hueco en el mercado español.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments