Empresas y finanzas

Deliveroo anuncia su intención de salir de España por la competencia

  • Descarta que la entrada en vigor de la Ley Rider esté detrás de la decisión
  • Mantener una posición de primer nivel requeriría una alta inversión
Imagen: Getty

La empresa de reparto de comida a domicilio Deliveroo ha anunciado este viernes su intención de dejar de operar en España, debido a la fuerte competencia en el sector, y para ello abrirá un proceso de consulta entre sus trabajadores.

Fuentes de la compañía británica han explicado a Efe que esta consulta -abierta también a sus repartidores, que trabajaban como autónomos- forma parte del procedimiento legal a seguir para poder cesar su negocio en el país.

Han precisado que los motivos que están detrás de salir de España están relacionados con la dificultad de "mantener una posición de mercado de primer nivel, ya que requeriría un nivel de inversión muy elevado con un rendimiento potencial muy incierto".

En este sentido, han descartado que la entrada en vigor de la "Ley Rider" -que pretende obligar a las plataformas digitales de reparto como Deliveroo a contratar a sus repartidores como asalariados en vez de mantenerlos como autónomos- esté detrás de esta decisión.

Independientemente del resultado de la consulta con trabajadores y repartidores -proceso que empezará a principios de septiembre y durará cerca de un mes-, los responsables de la compañía han precisado en un comunicado que si ejecutan su salida del país activarán "un adecuado paquete de compensación que cumpla con la legislación" nacional.

Su objetivo: "Poner fin a las operaciones en España para centrar las inversiones y los recursos en los demás mercados en los que opera"

Han recordado, asimismo, que Deliveroo opera en una docena de mercados en todo el mundo y España representa "menos del 2% del valor bruto de las transacciones (GTV)".

La empresa, que compite con Just Eat, Glovo y Ubereats, ha señalado que en la mayoría de los países donde se encuentra ocupa la primera o segunda posición, mientras que en España no facilita el puesto que ocupa actualmente.

Su objetivo es "poner fin a las operaciones en España" para "centrar las inversiones y los recursos en los demás mercados en los que opera".

De acuerdo con sus datos, Deliveroo actualmente cuenta con 2.500 repartidores y colaboraba con 10.000 restaurantes repartidos en más de 70 ciudades por todo el país.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ris
A Favor
En Contra

Gracias a La Yoly, la de los 3 másteres falsos, (que no menciona casi ningún medio a diferencia de los máster de Casado y Cifuentes), 2500 personas a la calle...

DISFRUTEN DE LO VOTADO

Puntuación 32
#1
pedro
A Favor
En Contra

Ya los tenéis a todos dados de alta como queríais......en el PARO.

Puntuación 26
#2
juan@gmail.com
A Favor
En Contra

Gente al paro, más subvencionados, más paguitas, más votos PudrimosCorruptPSOE.

Puntuación 21
#3
Kike
A Favor
En Contra

Se calcula que más de 40 mil empleadas de hogar perdieron sus puestos de trabajo gracias a las medidas que Podemos implementó para ellas. (Que cotizaran, salario mínimo etc).

Es normal que Deliveroo se marche, tiene muchos otros países en los que operar, España no es el centro del mundo, representa tan solo el 2% de sus ventas.

Vamos a terminar como en Cuba o en Venezuela con estos comunistas. Dicen defender a los de abajo pero lo que consiguen es dejarles sin trabajo. Que alguien vaya a Cuba y vea como vive un cubano medio. No tienen ni para comprarse champú o pasta dental.

Son expertos en crear parados y en ahuyentar empresas.

Puntuación 22
#4
Aa
A Favor
En Contra

La yoli y el sepulturero aportando riqeza y bienestar al país. Es españita, acabaremos todos del sofá a la fila del paro d lunes a viernes, a esto los comunistas l llaman progreso

Puntuación 18
#5
MATEO
A Favor
En Contra

Ya se dijo en comentarios hace unos meses, de falsos autónomos, según el ministerio del paro, pasarán a verdaderos parados.

Ya se ocupará el mismo ministerio de maquillar las cifras de parados

Puntuación 25
#6
Usuario validado en Google+
KIKO GOMEZ ORTIZ
A Favor
En Contra

Adios y buen viaje. No os melestéis en volver.

Una mierda menos. A ver si cunde el ejemplo.

En cuanto se les exige algo de decencia se largan. ¿ Derechuzos, es esto lo que queréis...?

Pero tranquilos que no se van, no.

¿ Dónde van a encontrar otro chollazo como aquí con la reforma del 7 plagas?

...Se van a marchar, y ahora que seguramente pillan tajada con los fondos a la recuperación.

Yaaa, yaaa...plcjs.

Puntuación -15
#7
Mejor que se vayan
A Favor
En Contra

Este tipo de trabajos precarios solo lucran a multinacionales y son un iman de inmigrantes que luego traen a su familia con un montón de problemas que acabamos pagando a escote. Una empresa que no hace nada extraordinario y no da para pagar un salario que permita vivir al trabajador es mucho mejor que no exista.

Puntuación 9
#8
Carlos
A Favor
En Contra

Muchas empresas están aún funcionando por obra y milagro del Espíritu Santo.Porque llevan a sus espaldas un huevo de DEUDA.Igual que España.

Puntuación 9
#9
Manuel
A Favor
En Contra

Capitalismo puro y duro

No se pagan impuestos y no hay beneficios

Pues ha cerrar el negocio

Así funcionan los chinos y nadie se rasga las vestiduras

Puntuación 2
#10
Primero que paguen la factura
A Favor
En Contra

Supongo que Deliveroo pagará la factura de hacienda y de la seguridad social antes de irse.

Puntuación -3
#11
Ramon
A Favor
En Contra

Quien no ha pensado irse de españa. Exportamos gente formada, trabajadora y con recursos e importamos cubanos y venezolanos qe solo traen un mochila llena de problemas y trabajar nada claro. España la han convertido en una p mierd el sepulturero y los suyos

Puntuación 10
#12
Hurl
A Favor
En Contra

Muchos de los de aquí se quejan luego de la inmigración. Pero critican las medidas para acabar con la precarización y la subsubsubcontratación en el mundo de los riders/repartidores.

Pues como dice otro comentario, este sector esta plagado de inmigrantes, muchos de ellos sin papeles y son un imán para la llegada de más de ellos, pues hasta ahora era una salida laboral casi segura. Luego con el tiempo, el arraigo y demás ya se quedaban, traían a familiares...

El problema ahora es hay un grupo muy numeroso que apenas ni habla castellano que lo va a tenir muy difícil para trabajar en nada, por su modo de vida era el trabajar por horas para otro en una de estas plataformas.

Puntuación 1
#13