Dividendos

  • 29/12/2022, 08:42
  • Thu, 29 Dec 2022 08:42:00 +0100

La vuelta a un escenario normalizado tras la pandemia -con el regreso de la retribución al accionista- y una descontada recesión técnica a comienzos del próximo año continúa ajustando a la baja el exceso de capital del sector bancario. Durante el segundo semestre del año las grandes entidades cotizadas han reducido a la mitad el capital sobrante sobre un mínimo del 12% en su versión más exigente, el CET1 fully loaded. Entre Banco Santander, BBVA, CaixaBank y Banco Sabadell sumarán algo más de 2.600 millones de euros a cierre del ejercicio de exceso de capital sobre el 12% mencionado, según las previsiones del consenso de mercado, lo que representa una rebaja del 53% frente a las estimaciones que había sobre el sector en junio. Bankinter no se incluye en este grupo ya que la previsión apunta a un 11,9%. Editorial | Adiós a los dividendos extra de la banca.

  • 28/12/2022, 19:05
  • Wed, 28 Dec 2022 19:05:39 +0100

  • 25/12/2022, 07:00
  • Sun, 25 Dec 2022 07:00:00 +0100

Si el cuadro de Jean François Millet Las espigadoras (1857) refleja el duro trabajo de las mujeres en el campo recogiendo los restos de la cosecha de trigo, un cuadro que no fue bien comprendido en una época donde la sociedad burguesa prefería deleitarse con la pintura academicista y sus motivos clásicos, hoy en día los inversores más decididos pueden sentirse igualmente incomprendidos en un entorno de volatilidad de los mercados. Pero es ahora justo cuando se debe tener paciencia y comenzar a sembrar en estrategias de valor, en un momento en que los gestores activos avisan de que se avecina una época dorada para el value.

  • 24/12/2022, 07:00
  • Sat, 24 Dec 2022 07:00:00 +0100

Nuevo año, nuevos dividendos. Es necesario rotar la cartera para arrancar el ejercicio de cara a cazar las rentabilidades más atractivas y hay dos que destacan sobre el resto y que han sido elegidas para encarar las próximas semanas. Se trata de los dividendos de CIE Automotive, que llegará en la víspera de Reyes en España, y del pago flexible de Iberdrola, el último día de enero. Sustituirán a Viscofan y Enagás, cuyos pagos se han producido en la semana que queda ya atrás. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

  • 23/12/2022, 06:00
  • Fri, 23 Dec 2022 06:00:00 +0100

CaixaBank tiene apalabrado un ambicioso objetivo de retribución al accionista dentro de su plan estratégico 2022-2024. Se comprometió a distribuir 9.000 millones de euros entre pagos en efectivo y recompras de acciones a lo largo de tres ejercicios, aunque el mercado descarta que pueda llevar a cabo un segundo buyback -tras los 1.800 millones de euros de este año- de cara a 2023 ante un exceso de capital que será mínimo sobre el 12% de objetivo. Consulte aquí El calendario de los próximos dividendos de la bolsa española

  • 22/12/2022, 06:00
  • Thu, 22 Dec 2022 06:00:00 +0100

Las cotizadas españolas apuran el plazo para confirmar una tradición que vuelve cada año por estas fechas, como el turrón, y no es otra que un calendario repleto de dividendos. Ayer fue el turno de Bankinter y Elecnor que cerraron el día 28 como el señalado para premiar a sus accionistas. El corte será el día 23. La entidad que capitanea María Dolores Dancausa distribuirá 0,083 euros brutos como tercer pago a cuenta de 2022, siendo este un 61% superior al del ejercicio pasado. En 2021 el dividendo fue de 24 céntimos. Con el abono de diciembre Bankinter habrá distribuido 0,221 euros, a falta del complementario de marzo. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

  • 21/12/2022, 18:26
  • Wed, 21 Dec 2022 18:26:04 +0100

Acerinox ha puesto fecha a su 'nuevo' dividendo del mes de enero, ya que hasta este ejercicio la acerera tan solo distribuía un único pago anual a sus accionistas. Consulte aquí El calendario de los próximos dividendos de la bolsa española

  • 14/12/2022, 06:00
  • Wed, 14 Dec 2022 06:00:00 +0100

El día de exdividendo -fecha en la que las acciones ya no tienen derecho al cobro del dividendo anunciado anteriormente- deja la cotización de Telefónica a solo un 1,3% de los mínimos anuales. La compañía cerraba la jornada del martes como la más bajista del Ibex 35, con una caída del 4,9%, ya que era ayer cuando se fijaba la fecha de corte del pago al accionista de 0,15 euros, que rentan un 4,2%, y repartirá el próximo 15 de diciembre.

  • 11/12/2022, 07:00
  • Sun, 11 Dec 2022 07:00:00 +0100

El calendario de pagos invernales pisa el acelerador, con la mirada ya fija en el extraordinario de Volkswagen. El fabricante de coches prevé abonar un dividendo especial de 19,06 euros el 9 de enero. El próximo viernes, 16 de diciembre, sería el último día para comprar, ya que el lunes 19 los títulos del grupo alemán cotizarían ya sin derecho a percibir esta retribución. En los precios actuales, esa cantidad ofrece una rentabilidad nada más y nada menos que del 13,8%. Este pago extra se prevé que se apruebe en la junta extraordinaria de accionistas que el grupo celebra precisamente el viernes 16. Consulte aquí el calendario de dividendos.

  • 10/12/2022, 07:00
  • Sat, 10 Dec 2022 07:00:00 +0100

La bolsa española ha vuelto a ser lo que era en su etapa prepandemia y lo hace a las puertas de uno de los periodos más prolíficos del año. Su rentabilidad por dividendo se coloca por encima del 4,5%, un suelo donde solía toparse antes de que el Covid llevara a los índices bursátiles a mínimos históricos. Si el Ibex logra mantener uno de los mayores atractivos de los parqués europeos -solo superado por Italia, cuya caída en el año duplica la del español- es gracias a firmas que, a pesar de los tambores de recesión, mantienen intacta -e incluso creciente- su retribución al accionista. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa

  • 07/12/2022, 06:00
  • Wed, 07 Dec 2022 06:00:00 +0100

En momentos de volatilidad en los mercados se antoja difícil encontrar certidumbre. Sin embargo, hasta siete grandes cotizadas españolas pueden presumir de que, al menos, sus accionistas encontrarán en ellas una retribución estable los próximos años porque la tienen comprometida en sus respectivos planes estratégicos y se trata de, principalmente, las utilities españolas. En la actualidad cuentan con una hoja de ruta con un horizonte temporal definido (hasta 2025 o 2026) Enagás, Endesa, Redeia (Red Eléctrica), Naturgy, Iberdrola, Repsol y Aena, que anunció su guidance hace menos de quince días postpandemia y con el regreso del dividendo.

  • 30/11/2022, 07:00
  • Wed, 30 Nov 2022 07:00:00 +0100

A falta de una sola sesión para que finalice el penúltimo mes del año, noviembre nos va a dejar un balance más que positivo en las bolsas y será recordado por el fuerte rebote que los principales índices del mundo han protagonizado en estas semanas. Merced a un dato de inflación en EEUU menor del previsto, los inversores han calibrado la esperanza en que el alza de los precios haya tocado techo y que a partir de ahora las subidas interanuales vayan a menos, algo que podría convencer a los bancos centrales a reducir el ritmo de subidas de tipos que han mantenido hasta ahora y que es el principal riesgo para la economía.

  • 21/11/2022, 17:12
  • Mon, 21 Nov 2022 17:12:18 +0100

Santander dará comienzo mañana a su tercer programa de recompra cuyo importe máximo se eleva hasta los 978,86 millones de euros, según ha informado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

  • 12/11/2022, 06:00
  • Sat, 12 Nov 2022 06:00:00 +0100

Merlin Properties mantiene su hoja de ruta ya anunciada antes del verano a sabiendas de que el 12,5% de rentabilidad por dividendo que ofrece con cargo al año 2022 será difícil de repetir. Es la cuarta retribución más alta de todo el Continuo este ejercicio, por detrás de dos promotoras, Metrovacesa y Aedas Homes -por encima del 15%- y de Atresmedia -en casi el 13%-. Y también casi triplica el retorno de comparables como Colonial. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

  • 05/11/2022, 06:00
  • Sat, 05 Nov 2022 06:00:00 +0100

Semana de abrir el bolsillo para recibir hasta tres pagos que se han producido en los últimos días. La Cartera de elEconomista.es ha percibido los dividendos de Inditex y Banco Santander, que retribuyeron a sus accionistas el pasado miércoles y también el abono de Fluidra, un día después, el 3 de noviembre. En total, estas tres compañías han reportado ganancias que rozan los 600 euros y que aumentan las plusvalías del portafolio. Solo en dividendos La Cartera ha cobrado 6.271 euros en sus 20 meses de vida.

  • 05/11/2022, 07:00
  • Sat, 05 Nov 2022 07:00:00 +0100

Antes del cierre de año llega otra avalancha de dividendos a la bolsa española que se extiende durante todo el periodo navideño durante las primeras semanas de enero. Desde EcoDividendo, y tras la salida de Santander, Inditex y Fluidra que han retribuido a sus accionistas esta semana, se aprovechará también esta lluvia de pagos con la incorporación en la cartera de Atresmedia, Enagás y Banco Sabadell. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa

  • 20/10/2022, 06:00
  • Thu, 20 Oct 2022 06:00:00 +0200

La bolsa española se ha considerado siempre, por definición, como un mercado de dividendos con una rentabilidad media histórica del 4%. Prueba de ello es que en la última década las compañías que conforman hoy el Ibex han distribuido cerca de 170.000 millones de euros en dividendos entre sus accionistas, lo que representa un 30% de la capitalización media histórica del Ibex 35 desde 2012. Entre los primeros puestos por retribución sobre capitalización en bolsa figuran los dos sectores clásicos del mercado nacional: utilities y bancos, además de Repsol y de Telefónica, otros dos valores de referencia del selectivo. En este cálculo, basado en datos recopilados por FactSet, no se incluyen los programas de recompras de acciones.

  • 16/10/2022, 07:00
  • Sun, 16 Oct 2022 07:00:00 +0200

Que nueve de los 20 sectoriales que recoge el Stox 600 hayan tocado esta semana máximos de rentabilidad por dividendo de hace 12 meses no es casualidad. Las caídas en renta variable que protagonizan el ejercicio en curso, con el citado índice europeo con pérdidas anuales de más del 19%, dejan a las diferentes industrias que lo componen con algunos de los retornos más atractivos de los últimos años. Así, aunque el rebote que que han experimentado las plazas europeas en las dos últimas jornadas ha relajado algo estas retribuciones, el jueves casi la mitad de los segmentos del Stoxx 600 alcanzaba el pico más alto de rentabilidad de un año.

blogtrade
  • 05/10/2022, 07:57
  • Wed, 05 Oct 2022 07:57:13 +0200

La recompra de acciones es la operación por la que una compañía compra acciones de sí misma en el mercado, con la idea normalmente de amortizarlas. El importe invertido en la compra se recoge con signo negativo en el balance de la compañía, restando de los fondos propios. En España, el límite máximo de la autocartera es del 10% del capital.

  • 30/09/2022, 06:00
  • Fri, 30 Sep 2022 06:00:00 +0200

Banco Santander y BBVA han elegido días consecutivos para anunciar su política de retribución al accionista con cargo a los resultados de 2022. A grandes rasgos, ambas entidades mantendrán sendos programas de recompras de acciones para complementar unos dividendos en efectivo que van en aumento y que, por ende, cuentan también con rentabilidades al alza que, de media, superan el 6% solo teniendo en cuenta el pago en efectivo. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española 

  • 24/09/2022, 07:00
  • Sat, 24 Sep 2022 07:00:00 +0200

La llegada del otoño da paso a otra de las grandes estaciones de dividendos del año en la que una treintena de compañías españolas aprovecharán para retribuir a sus accionistas. Cinco de ellas lo harán, además, con pagos superiores al 4%: Atresmedia, Naturhouse, Faes Farma, Telefónica y Enagás. Entre los dividendos confirmados, muy pocos, pero sí hay alguna grande como Inditex -que paga el 2 de noviembre- y Bankinter, que lo hará el próximo miércoles. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

  • 09/09/2022, 07:00
  • Fri, 09 Sep 2022 07:00:00 +0200

Vuelve el debate que se reabrió en junio. ¿Renta fija o renta variable? En la última década, los cupones cobrados por los activos de deuda eran muy inferiores a los pagos que las empresas realizaban a sus accionistas. No eran una competencia frente a los dividendos. Pero esta brecha se ha cerrado en los últimos meses. Los bonos corporativos emitidos en euros ofrecen ahora una rentabilidad muy similar a la de los dividendos de las empresas cotizadas europeas. Este hecho no se producía desde 2012.

  • 07/09/2022, 07:00
  • Wed, 07 Sep 2022 07:00:00 +0200

Verizon se convirtió ayer en la compañía con una trayectoria más longeva en lo que respecta a la mejora continuada de la retribución al accionista dentro del índice Dow Jones. La firma de telecomunicaciones estadounidense aprobó por decimosexto año consecutivo un incremento de la retribución al accionista, una gesta jamás antes vista dentro del selectivo americano y llevando a su retribución a la más rentable de toda la tabla del Dow Jones. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos 

  • 02/09/2022, 06:00
  • Fri, 02 Sep 2022 06:00:29 +0200

El Ibex 35 arranca septiembre inmerso en la que ya es la peor racha de su historia. El índice de referencia de la bolsa española encadena 12 sesiones de descensos, ahogado en un cóctel que combina tres ingredientes: inflación, subida de tipos agresiva y temor a una recesión. Entre medias, ha perdido el nivel clave que son los 8.000. La pérdida en el Ibex 35 de los 8.000 al cierre semanal abre caídas del 8%. 

  • 01/09/2022, 20:05
  • Thu, 01 Sep 2022 20:05:10 +0200

La inflación, la subida de tipos y el temor a un recesión son la causa que explican que el Ibex encadene 12 sesiones consecutivos de descensos.

  • 30/08/2022, 06:00
  • Tue, 30 Aug 2022 06:00:35 +0200

La rentabilidad por dividendo del Ibex 35 está en máximos de marzo de este año, en el 4,6%, después de las últimas correcciones que, en menos de quince días, le han llevado a perder algo más del 6% y a firmar un agosto (salvo sorpresa) en números rojos. Detrás de una retribución cada vez más atractiva hay dos factores: el temor a una recesión económica que ha lastrado a las bolsas durante el verano y el regreso de las políticas de retribución al accionista de las compañías tras dos años de pandemia. Consulte aquí el calendario de dividendos de la bolsa española

  • 29/08/2022, 07:00
  • Mon, 29 Aug 2022 07:00:21 +0200

El Ibex pierde desde el primero de enero cerca de un 5,8%. Pero, si contamos los dividendos repartidos hasta la fecha, los descensos se reducen al 3,15% en el mismo periodo. Y es que el selectivo de referencia español alcanza un rendimiento anual por dividendo del 4,45%, el mayor desde 2018 y por encima también de todos sus homólogos europeos salvo el Ftse Mib italiano, que supera el 5%.

  • 21/08/2022, 07:00
  • Sun, 21 Aug 2022 07:00:00 +0200

La última racha de subidas de la bolsa española, una de las más largas último siglo y que se truncó el miércoles, ha permitido que, por unos instantes, hasta el martes, el Ibex 35 con dividendos, que incluye los pagos de las cotizadas, se pusieran en positivo en el año, con una subida del 0,38%. En ese mismo periodo, hasta seis fondos de bolsa española de gestión activa son capaces de duplicar con creces esta rentabilidad, con datos hasta el 16 de agosto (últimos disponibles para poder comparar el comportamiento de todos los productos).

  • 20/08/2022, 06:00
  • Sat, 20 Aug 2022 06:00:00 +0200

Pese a que durante los meses más calurosos del año la temporada de dividendos tampoco ha colgado el cartel de cerrado, otoño viene, como es de esperar, aún más cargado de retribuciones. Catalana Occidente, que ofrece uno de los dividendos más sólidos de la bolsa española, estará entre los pagos del mes de octubre, según pronósticos de Bloomberg, con una retribución de 0,18 euros, que a precios actuales rentarían un 0,6%, y que pagará a sus accionistas el próximo 10 de octubre.