La rentabilidad por dividendo del Ibex 35 está en máximos de marzo de este año, en el 4,6%, después de las últimas correcciones que, en menos de quince días, le han llevado a perder algo más del 6% y a firmar un agosto (salvo sorpresa) en números rojos. Detrás de una retribución cada vez más atractiva hay dos factores: el temor a una recesión económica que ha lastrado a las bolsas durante el verano y el regreso de las políticas de retribución al accionista de las compañías tras dos años de pandemia. Consulte aquí el calendario de dividendos de la bolsa española
Es por ello que hay quien alcanza ya retornos históricos que superan o rozan el 15% dentro de la bolsa española. Se trata de Metrovacesa, Aedas Homes y Atresmedia para quienes los analistas prevén retornos de doble dígito de cara al próximo año, aunque también en 2022. Este ejercicio habría que añadir a la lista a Merlin Properties, gracias al pago extraordinario que abonó en agosto y que eleva su dividendo anual a 1,15 euros y a un retorno del 12%, entre los 75 céntimos del verano y otros 0,40 euros previstos de pago ordinario.

En términos generales, el índice nacional mantiene el segundo puesto como selectivo más rentable del Viejo Continente, solo superado por la bolsa italiana, que supera el 5,25% en estos momentos, aunque también cabe valorar que en 2022 acumula un desplome superior al 20%, frente al 8% que se deja el Ibex. Entre el resto de plazas europeas, el Dax alemán alcanza un retorno de su retribución al accionista del 3,8%, el Cac parisino, del 3,5%; y el Footsie británico, del 4,1%.
Los pagos más atractivos
Metrovacesa cuenta con un corto historial de pagos a sus espaldas en su nueva etapa como cotizada. Desde el primer dividendo de 2019 ha premiado cuatro veces a sus accionistas, pero han sido suficientes para que el mercado le garantice un puesto en el pódium de los abonos más atractivos de toda la bolsa española de cara a los próximos ejercicios a tenor de la política de retribución anunciada por la compañía.
El mercado espera un pago anual en 2022 de cerca de un 1 euro y que este llegue a los 1,1 euros en 2023, lo que implica elevar su retribución casi un 40% en dos ejercicios -desde los 0,8 de 2021-. Este le convierte en una clara referencia en el Continuo y ostenta el dividendo más rentable, superior al 15% en 2023 y al 17% en 2024, los próximos años.
Además, la promotora que capitanea Jorge Pérez de Leza cae un 7,7% en el año, en línea con Neinor, que se deja un 5%, mientras que Aedas se desploma un 26%. Las acciones de Metrovacesa viven ancladas en la zona de los 6,8 euros por acción desde hace mes y medio después de poner punto y final a la opa lanzada por Carlos Slim.
Por su parte, Aedas, que sigue siendo referente en materia de dividendos, debe el 14,8% de rentabilidad prevista parcialmente a la caída de sus títulos en bolsa. Con cargo a su ejercicio 2021/2022, la promotora abonó 2,16 euros por acción y la previsión se eleva hasta los 2,58 euros de cara a 2023, lo que supone un aumento del 22%.
El tercer pago más rentable es el de Atresmedia. El primer abono con cargo a las cuentas de este ejercicio se espera para mediados de diciembre. Abonará, según las previsiones, un pago de 17 céntimos. Para poder acceder al mismo es necesario tener acciones de la compañía antes del día 13, fecha en la que se ha fijado el corte. BBVA es, por su parte, el valor del Ibex 35 que ofrece una mayor rentabilidad por dividendo a un año vista, ya que supera el 9,3%, la más elevada desde 2012 (sin contar con el crash del Covid). El consenso espera el abono de 0,39 euros en 2022 y 0,41 en 2023.