
Antes del cierre de año llega otra avalancha de dividendos a la bolsa española que se extiende durante todo el periodo navideño durante las primeras semanas de enero. Desde EcoDividendo, y tras la salida de Santander, Inditex y Fluidra que han retribuido a sus accionistas esta semana, se aprovechará también esta lluvia de pagos con la incorporación en la cartera de Atresmedia, Enagás y Banco Sabadell. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa
La cadena de televisión abonará su primer dividendo a cuenta del ejercicio 2022 el próximo 15 de diciembre, según prevé el consenso de mercado que recoge Bloomberg. El pago, de 17 céntimos estimado, renta un 6% a los precios actuales y será un céntimo inferior al mismo abono del año pasado. Para acceder a él es necesario tener acciones de la compañía antes de la sesión que se celebrará el 13 de diciembre, fecha en la que cotizarán ya sin derecho a percibirlo.
De cara al ejercicio, Atresmedia está previsto que mantenga estable el último dividendo anual de 2021, en 0,42 euros, tras haberlo suspendido los dos años previos debido a la pandemia. La rentabilidad anual es de las más elevadas de todo el Mercado Continuo, superior al 14,8%. En lo que va de año, la firma cae algo menos del 15%, frente a pérdidas en bolsa del 26,5% de su comparable en España, Mediaset, cuyo pago se mantiene en el limbo ante la opa lanzada por su matriz italiana.
El dividendo de navidades de Enagás es otro de los más atractivos de toda la bolsa española de cara a fin de año. Se trata también del primer abono a cuenta de los resultados de 2022, por un importe de 0,688 euros brutos por título, con una rentabilidad del 4,3%. Para poder acceder a este pago se deben adquirir acciones de la gasista el día 9 de diciembre, como tarde, incluido, según las estimaciones actuales que todavía no han sido confirmadas por la compañía.
La empresa sigue la hoja de ruta fijada en su plan estratégico que consiste en el aumento del 1% del importe bruto de sus pagos en el año 2022 y 2023, en los que distribuirá 1,72 y 1,74 euros por título en cada caso, y mantendrá este último importe estable los próximos ejercicios hasta 2026. En el conjunto del año, el dividendo previsto con cargo a 2022 alcanza una rentabilidad del 10,6%, de las más altas del Ibex 35. En el balance anual, Enagás se ubica en el vagón de cola de las firmas más castigadas en bolsa, con pérdidas superiores al 20%, que duplica la caída del selectivo desde el 1 de enero.
Con el objetivo de aprovechar la subida de tipos de interés, se incorpora también a la cartera de EcoDividendo Banco Sabadell con su dividendo ya confirmado de 0,02 euros por acción el próximo 30 de diciembre. El día 28 de ese mes cotizará sin derecho a la entrega. Este pago alcanza una rentabilidad del 2,5%. La entidad anunció el pasado mes de octubre un aumento de su política de retribución al accionista al incrementar del 30% al 40% su ratio de payout con cargo a los resultados de 2022. Esto hace prever que un dividendo de 4 céntimos este año, un 33% más que en 2021.