Bolsa, mercados y cotizaciones

El 'trampantojo' que esconden los dividendos de ACS, Enagás y Sacyr

  • Hay otros casos donde los cobros incluso doblan la rentabilidad obtenida este curso en el parqué
  • Gracias a su retribución, estas compañías evitan las pérdidas este año por su evolución en bolsa
Madridicon-related

El Ibex pierde desde el primero de enero cerca de un 5,8%. Pero, si contamos los dividendos repartidos hasta la fecha, los descensos se reducen al 3,15% en el mismo periodo. Y es que el selectivo de referencia español alcanza un rendimiento anual por dividendo del 4,45%, el mayor desde 2018 y por encima también de todos sus homólogos europeos salvo el Ftse Mib italiano, que supera el 5%.

En todo caso, las compañías que esconden ganancias detrás de la capa del dividendo son ACS, Enagás y Sacyr. El caso de la constructora presidida por Florentino Pérez es el más claro de todos ya que sus acciones han cedido un 2,8% en lo que va de curso y, sin embargo, su rentabilidad real gracias a su generoso dividendo supera el 6%.

Hay que recordar que en este caso, la rentabilidad anual de ACS alcanza el 6,7% y, aunque es en formato scrip (opción de cobro en acciones de la compañía), la empresa amortiza los nuevos títulos emitidos para no diluir a los que cojan el efectivo. El próximo pago ya será en febrero, por lo que este curso ya no habrá más dividendos. ACS recibe una de las mejores recomendaciones de todo el Ibex y el consenso de analistas que recoge Bloomberg le concede un potencial alcista del 34%.

El siguiente caso es el de Enagás. La distribuidora nacional de gas ofrece uno de los mayores dividendos de la bolsa española. De hecho, en el Ibex este año solo será superado por el extraordinario de Merlin Properties. Merced a estos pagos, Enagás consigue borrar el 4% de pérdidas que acumula su acción desde el primero de enero. Con todo, recibe un consejo de venta por parte de los analistas, que mencionan como sus principales retos a partir de ahora el "asegurar el suministro energético de España y Europa con interconexiones con otros países y la contribución al proceso de descarbonización, donde el hidrógeno verde tendrá un papel clave", explican desde Sabadell.

Por último, se encuentra la más reciente incorporación al Ibex, que es Sacyr, la cual también cotiza ligeramente en negativo en 2022 pero que gracias a su dividendo, supera el 5% de rentabilidad real en el año. al igual que sucede con ACS, Sacyr retribuye con acciones y efectivo a sus accionistas, aunque en este caso no amortiza la totalidad de los nuevos títulos para preservas así caja y poder continuar con el objetivo principal que supone la reducción de deuda. La concesionaria ocupa la segunda posición de La Liga Ibex de elEconomista.es, que recoge las recomendaciones de FactSet y Bloomberg.

Otros casos destacados

Estos tres casos son los que más llaman la atención, pero no los únicos donde el cobro de dividendos cambia realmente la perspectiva desde la que hay que valorar la evolución de la compañía.

Por ejemplo, en firmas como Endesa o Mapfre sus altos dividendos (de más del 6 y el 8%, respectivamente), reduce las pérdidas a la mitad. Del 10 al 5% en el caso de la utility y del 8 al 4% en el de la aseguradora. Además, en el caso de esta última, todavía debe pagar otro dividendo adicional a final de año, el cual sumará más de un 3% a la cosecha.

Caso opuesto es el de Red Eléctrica, Iberdrola, Naturgy y Merlin Properties. Todas estas firmas han visto su rentabilidad anual aumentada gracias a los dividendo repartidos hasta ahora. Iberdrola ha doblado el rendimiento que ofrece desde inicio de curso a los accionistas mientras que Red Eléctrica incluso lo ha triplicado.

Un punto y a parte merece la socimi, la cual la semana pasada distribuyó su esperando dividendo extraordinario, de 0,75 euros. Solo con este pago se obtiene una rentabilidad a precios actuales de casi el 8%. Este dividendo corresponde con la venta de las oficinas del BBVA y, por lo tanto, no excluye que sus pagos ordinarios sigan su curso. De hecho, para finales de año se espera un nuevo dividendo, esta vez, de 0,2 euros por título.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky