Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander pagará su dividendo el 2 de noviembre y anuncia una nueva recompra de acciones

  • Abonará 0,0583 euros brutos por acción, con una rentabilidad del 2,4%
  • El dividendo es un 20% superior a 2021 y el 'buyback', un 16%
Banco Santander. ARCHIVO

Banco Santander confirmó este martes el pago de su dividendo de noviembre y primero con cargo a las cuentas de 2022. La entidad abonará otros 5,83 céntimos de euro por acción, equivalente al 20% del beneficio ordinario del grupo. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

El banco que preside Ana Botín distribuirá 0,0583 euros por título el próximo 2 de noviembre (mismo día que paga Inditex y que coincide con la textil por segundo año consecutivo), lo que ofrece una rentabilidad a los precios actuales del 2,4%. El primer dividendo aprobado con cargo a las cuentas del ejercicio actual supone un aumento del 20% con respecto al abono de noviembre del año pasado, de 0,0483 euros brutos por título. En total, con cargo al año 2021, la entidad distribuyó dos dividendos en efectivo por un importe conjunto de 0,1 euros, además de dos programas de recompra de acciones por un valor de un 1.706 millones de euros. 

El último día para poder acceder al pago de la entidad será el 28 de octubre, ya que el siguiente día hábil, el 31 de ese mismo mes, los títulos ya cotizarán sin derecho a percibirlo. 

Además, Banco Santander ha aprobado seguir con la política de retribución ya llevada a cabo con cargo a 2021. Por ello, y con el objetivo de mantener una ratio de payout del 40%, la entidad llevará a cabo un programa de recompra de acciones por un importe aproximado de 979 millones de euros, con cargo al resultado neto del primer semestre de 2022 que ascendió hasta los 4.894 millones de euros, aunque el buyback todavía está pendiente de aprobación por parte del regulador, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este martes. Si se compara con la recompra anunciada para esta misma fecha el año pasado, de 841 millones de euros el primer tramo, el buyback actual es un 16,4% superior. El segundo tramo ascendió hasta los 865 millones de euros y fue completada en mayo.

El consenso de Bloomberg espera un dividendo de 0,1183 euros por acción con cargo a los resultados de 2022, lo que supondría un incremento del 18%. Las previsiones apuntan a un beneficio neto de 8.882 millones de euros.

Las otras recompras del sector

CaixaBank ha completado ya casi el 76% de su programa de recompra de acciones. En total, el banco ha recomprado 429,19 millones de acciones por un importe total de 1.361 millones de euros desde que arrancó el programa el pasado 17 de mayo. A este ritmo es probable que el programa, por el que se ha dado de plazo hasta mayo del próximo año, finalice antes de que acabe 2022. El importe máximo destinado al programa de buyback es de 1.800 millones de euros, lo que en su momento era el equivalente al 9,6% del capital, y formaba parte de un plan estratégico a 2024 en el que se contempla la distribución de 9.000 millones de euros a los accionistas en este periodo.

Solo la semana pasada la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri se hizo con 17,8 millones de acciones propias por un importe de 63,28 millones de euros, según notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este martes. El precio al que se han realizado las últimas compras ha sido de 3,548 euros por título.

No es la única entidad que mantiene en activo su programa de recompra de acciones. BBVA se ha dado hasta el 18 de noviembre para ejecutar la adquisición de acciones por un valor máximo de 3.500 millones de euros, el 10% del capital en el momento de su aprobación. Supone un total de 637,77 millones de acciones propias.

La entidad ha dado por cerrada las recompras del segundo tramo del programa, según los últimos datos comunicados a la CNMV en agosto, con la adquisición del 2,3% de su capital social. Se suma al primer tramo en el que se hizo con otro 3,1%, en total, el 5,4%.

En total, BBVA ha adquirido 356,55 millones de títulos, lo que equivale al 56% del programa buyback previsto por la entidad que preside Carlos Torres.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Bedigital
A Favor
En Contra

Cualquier movimiento que hace este banco repercute negativamente sobre el accionista .....espero estar equivocado.....

Puntuación 20
#1
Nicaso
A Favor
En Contra

Dividendo bastante cutre que no encaja con tanta ganancia. En tiempos de D. Emilio repartía, eso si en forma de scrip dividend, la cifra e 0´60 € y así cotizaba el banco. En fin, amén de ayudar a jorobarme con lo del B. Popular los beneficios que reparte son pura calderilla y su cotización de derribo.

Puntuación 25
#2
lobster
A Favor
En Contra

Me parece al fin que llevarán a la acción por el buen camino. Ya vale de depreciar la acción pagando con acciones (script dividend). Al revés, están pagando en efectivo (muy poco con los beneficios de casi 9000 millones) y están RECOMPRANDO ACCIONES. No se puede comparar los 9000 millones que ganaba el banco hace 20 años con los de ahora sin dividir por el número de las mismas. Era como repartir la misma tarta con el doble de comensales: toca a la mitad de dividendo. Están haciendo las cosas bien y espero que pronto se vean los resultados.

Puntuación 7
#3
Usuario validado en Facebook
Javichu Freire Fernandez
A Favor
En Contra

lo que se conoce comunmente como chicharro

Puntuación 5
#4
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

Lo que tiene que pagar el B. Santander es a los accionistas del B. Popular su inversión. Y a los accionistas de Abengoa que los ha dejado arruinado también a todos....

Este banco ha dejado arruinado ya a miles de familias en España. Es un banco de L_______. Pero mientras los gobiernos de turnos se lo consienta continuara ESTAFANDO A LAS DEMAS EMPRESAS Y A SUS ACCIONISTAS ..DIOS NOS LIBRE DE ESTE MALDITO BANCO.

Puntuación -5
#5
Carlos
A Favor
En Contra

Luego esta impresentable de la Botina se preguntará por que la acción no remonta un pimiento, la mayoría somos minoristas que siempre hemos recibido un buen dividendo en efectivo o acciones, pero siempre y desde que llegó la iluminada esta con ideas de Pancho Villa yankie, la acción no ha dejado de bajar.

A ver si se va de una vez la señora esta y volvemos a la senda anterior.

Puntuación 7
#6
Marius
A Favor
En Contra

Algún día se le llenará la boca a esta señora diciendo que ha tenido una brillante gestión diciendo que el beneficio por acción ha mejorado desde que llego a la Presidencia. Esperemos que el mercado recuerde por siempre que el BPA fue mejorando a costa de los accionistas que veía una política tan errática de pago de dividendos por el hecho de que con los pagos que podían recibir en concepto de remuneración de su capital se dedicaban a amortizar acciones. Inasumible recibir una remuneración por dividendos muy por debajo del bono a 10 años...

Puntuación 3
#7