Bolsa

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 18/11/2019, 22:22
  • Mon, 18 Nov 2019 22:22:28 +0100
    33043

Wall Street arrancaba en rojo la semana, pero termina la sesión del lunes en positivo, aunque le cuesta despegar tras los récords que marcó el viernes en sus tres mayores índices. El Dow Jones repunta un ligero 0,11%, hasta situarse en los 28.036,22 puntos y marca un nuevo máximo histórico, igual que el S&P 500, que acaba la sesión en los 3.122,01 enteros, y que el Nasdaq 100, que finaliza en positivo, con una subida del 0,16%, que le llevan a las 8.328,48 unidades -otro nivel récord-.

opa de six
  • 18/11/2019, 19:55
  • Mon, 18 Nov 2019 19:55:11 +0100

La empresa gestora de la bolsa española se estrenó como cotizada en 2006, justo cuando comenzaban los bailes corporativos entre las compañías del sector. Los operadores de los grandes parqués del mundo empezaban a mover sus fichas. Nadie quería quedarse fuera. Mientras Bolsas y Mercados Españoles (BME) tocaba la campana en su propia casa, existía una guerra entre la americana NYSE y la alemana Deutsche Boerse por hacerse con Euronext, mientras que la también estadounidense Nasdaq buscaba un enlace con la británica LSE.

Editorial
  • 18/11/2019, 19:38
  • Mon, 18 Nov 2019 19:38:10 +0100

El gestor de las bolsas españolas (BME) vuelve a estar en el punto de mira de una operación corporativa. Tras conocerse el interés de Euronext de lanzar una opa, ahora es Six, propietario de la bolsa suiza, el que busca comprar BME.

según estiman analistas
  • 18/11/2019, 19:25
  • Mon, 18 Nov 2019 19:25:14 +0100
    www.economiahoy.mx

A pesar de que la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) bajó en 25 puntos base su tasa de interés y se esperan más reducciones de la misma en el transcurso del año y en 2020, mientras las cosas no mejoren en la economía, el mercado accionario seguirá sin tener colocaciones de nuevas empresas, coincidieron analistas financieros.

No recoge aún los datos post electorales
  • 18/11/2019, 17:45
  • Mon, 18 Nov 2019 17:45:16 +0100

El fondo Fidelity Iberia aún está lejos de arrebatar a la gestora del Banco Santander la primera posición por patrimonio con su fondo de bolsa española, que un día sí que ocupó de la mano de Firmino Morgado (ahora en Man GLC) al reunir más de 1.000 millones de euros. Hoy atesora 449 millones, que son suficientes para convertirse en el tercer mayor fondo de bolsa española. Supera, así, a EDM Inversión, que se queda en la cuarta -aunque ambos fondos se disputan ese tercer puesto continuamente-. Desde la gestora explican que este sorpasso ha sido posible tanto por la revalorización de sus activos como por la entrada "tímida" de dinero nuevo.

mercados
  • 18/11/2019, 18:59
  • Mon, 18 Nov 2019 18:59:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Durante los últimos años tanto en la bolsa a nivel global como europeo ha habido una tendencia muy clara en favor de ciertos sectores que han provocado que lo caro cada vez lo esté más y que lo barato cada vez cotice más barato. En las últimas semanas algunas de las industrias más castigadas han empezado a recuperar una pequeña parte de todo el terreno perdido y aún cotizan en niveles que algunos consideran atractivos con respecto al resto del mercado y frente a su propia historia.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 18/11/2019, 17:35
  • Mon, 18 Nov 2019 17:35:28 +0100
    33043

Las bolsas europeas cierran este lunes con caídas moderadas. Empezaban el día indecisas, pero la apertura bajista de Wall Street ha decantado la balanza por las pérdidas. Las dudas sobre un acuerdo entre EEUU y China se instalan en el mercado. En España, el Ibex 35 cierra con un descenso del 0,04% hasta los 9.258 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.213 puntos y un máximo de 9.293 puntos. Aunque se mantiene sobre los 9.200 puntos, las resistencias a batir para alejar el riesgo bajista están más arriba. En concreto, sobre los 9.306 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.462 millones de euros en la jornada de hoy.

mercados
  • 17/11/2019, 12:15
  • Sun, 17 Nov 2019 12:15:13 +0100

Aunque está por debajo de los 2 billones previstos inicialmente, Aramco se confirma como la empresa más grande del mundo por tamaño, por encima de los 1,16 billones de Apple, que a partir de ahora tendrá que conformarse, al menos de momento, con la segunda plaza.

EMPRESAS
  • 18/11/2019, 11:24
  • Mon, 18 Nov 2019 11:24:28 +0100

El gestor paneuropeo Euronext no ha perdido su interés por Bolsas y Mercados Españoles (BME) y está estudiando una posible operación corporativa. Así lo ha comunicado en la mañana de este lunes la gestora de la renta variable española en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que señala que "ambas compañías han mantenido conversaciones preliminares".

Tsunami
  • 15/11/2019, 18:57
  • Fri, 15 Nov 2019 18:57:51 +0100

El mal recuerdo que deja Rivera en el Ibex

Casi desde su aparición, Albert Rivera fue uno de los políticos predilectos de los empresarios. Pero esa preferencia se fue diluyendo en los últimos meses hasta el punto de que el ya expresidente de Ciudadanos dejó de contestar las llamadas que llegaban desde los despachos de los directivos del Ibex 35. No obstante, lo que deja un peor recuerdo en el mundo empresarial es que "presumía" de no escucharles cuando dichos ekecutivos le instaban a "abstenerse"en la anterior legislatura y permitir la investidura de Pedro Sánchez. "Se le pidió ese gesto para evitar lo que precisamente ha ocurrido ahora, un Gobierno de coalición con Unidas Podemos que perjudicará a la economía", dicen desde una cotizada en el Ibex. Los empresarios añaden además que, además, de "enorgullecerce por no cogerles las llamadas", también les ha molestado de Rivera que mostrara esa manifiesta hostilidad sin que se supiera el motivo. "La empresa le puso en el punto de mira y le aupamos a él y a su formación en el mundo político. No comprendemos por qué ese odio de Rivera hacia personas que le han ayudado tanto", se quejan desde una firma del Ibex.

ANÁLISIS
  • 17/11/2019, 17:46
  • Sun, 17 Nov 2019 17:46:06 +0100

Después de la ruptura de importantes resistencias, como las que vimos hace dos semanas en las bolsas de ambos lados del Atlántico, los analistas técnicos acostumbramos a estar muy pendientes de la evolución del mercado en siguientes sesiones, ya que el temor es que pueda formarse lo que se conoce como fallo alcista, que suele tener implicaciones bastante bajistas.

Amenaza de recesión en Alemania
  • 17/11/2019, 08:03
  • Sun, 17 Nov 2019 08:03:21 +0100

La economía de Alemania esquiva la recesión técnica por la mínima y el Gobierno aplaza la necesidad de aplicar los estímulos fiscales y las inversiones que exigen instituciones como el BCE o el FMI y los empresarios del país para aplacar el impacto de la guerra comercial. Una respuesta que, además, los expertos consideran que daría continuidad a las subidas de las bolsas en 2019.

Una vía para consolidar las ganancias acumuladas
  • 16/11/2019, 21:00
  • Sat, 16 Nov 2019 21:00:38 +0100
    www.economiahoy.mx

Las reiteradas recomendaciones de diversificación por parte de los expertos, así como la propia historiografía bursátil, coinciden en poner al metal dorado en el centro de las miradas de los inversores que más vértigo estén empezando a sentir ante un ejercicio excelso en renta variable. Wall Street alcanza nuevos máximos históricos cerrando su sexta semana consecutiva al alza por primera vez en 2 años.

mercados
  • 16/11/2019, 16:50
  • Sat, 16 Nov 2019 16:50:23 +0100

Durante los últimos años tanto en la bolsa a nivel global como europeo ha habido una tendencia muy clara en favor de ciertos sectores que han provocado que lo caro cada vez lo esté más y que lo barato cada vez cotice más barato. En las últimas semanas algunas de las industrias más castigadas han empezado a recuperar una pequeña parte de todo el terreno perdido y aún cotizan en niveles que algunos consideran atractivos con respecto al resto del mercado y frente a su propia historia.

Una vía para consolidar las ganancias acumuladas
  • 16/11/2019, 07:40
  • Sat, 16 Nov 2019 07:40:38 +0100

Las reiteradas recomendaciones de diversificación por parte de los expertos, así como la propia historiografía bursátil, coinciden en poner al metal dorado en el centro de las miradas de los inversores que más vértigo estén empezando a sentir ante un ejercicio excelso en renta variable. Wall Street alcanza nuevos máximos históricos cerrando su sexta semana consecutiva al alza por primera vez en 2 años.

Renta para la jubilación
  • 15/11/2019, 12:30
  • Fri, 15 Nov 2019 12:30:28 +0100
    33043

Uno de los principales consejos en cuanto a las aportaciones a los planes de pensiones es que se hagan periódicamente. Una pauta que no siempre se sigue. De hecho, en torno al 50% de las mismas se realizan en el último trimestre del año. Pero, si este es su supuesto, el mercado está ofreciendo un buen momento para hacerlo. Esta semana el devenir de la bolsa española lo ha marcado el pacto entre PSOE y Unidas Podemos. Una noticia que se ha saldado con una caída superior al 2% en el Ibex 35, lo que puede ser aprovechado para hacer aportaciones a este tipo de vehículos, en este caso pensando en el selectivo español.

Acciones de Banorte impulsaron al índice este viernes
  • 15/11/2019, 22:50
  • Fri, 15 Nov 2019 22:50:10 +0100
    www.economiahoy.mx

El IPC (S&P/BMV IPC), índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este viernes por segundo día, lo cual no fue suficiente para compensar las caídas de las primeras sesiones de la semana provocadas por el pesimismo de los inversionistas sobre las negociaciones entre Estados Unidos y China, que se disipó el jueves tras declaraciones positivas de funcionarios que devolvieron las expectativas de concretar la primera fase de un acuerdo entre las potencias económicas.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 15/11/2019, 16:39
  • Fri, 15 Nov 2019 16:39:28 +0100
    33043

Nuevos máximos históricos en Wall Street ante la última muestra de Estados Unidos y China sobre su voluntad de alcanzar un acuerdo comercial. El S&P 500 firma ya 22 nuevos altos de todos los tiempos en 2019, tres más que en 2018, y gana casi un 25% desde el primero de enero. Este viernes, el índice de referencia subió un 0,77%, hasta los 3.120 puntos, y sumó su sexta semana consecutiva al alza por primera vez en dos años. El Dow Jones repuntó un 0,80% en la sesión y apunta a los 28.000 enteros y el Nasdaq 100 un 0,73%.

Semana con triple récord por optimismo comercial
  • 15/11/2019, 19:59
  • Fri, 15 Nov 2019 19:59:42 +0100
    www.economiahoy.mx

Las acciones en Wall Street marcaron su sexta semana consecutiva con ganancias, en la que los tres índices bursátiles más importantes tocaron nuevos récords y el Dow Jones superó los 28,000 puntos por primera vez en su historia ante el optimismo por la expectativa de que Estados Unidos y China lleguen a una primera fase de pacto comercial.

la grada del accionista
  • 15/11/2019, 18:28
  • Fri, 15 Nov 2019 18:28:55 +0100

Amadeus cumplirá en menos de seis meses una década en su segunda etapa como cotizada. La compañía tecnológica, que crea soluciones para todos los actores de la industria del viaje y el turismo, regresó al parqué en abril de 2010. En este periodo, ha alcanzado una etapa de madurez en bolsa: se ha convertido en la sexta mayor firma del Ibex 35 y en una de las seis españolas que forman parte del EuroStoxx 50. Pero no es ni mucho menos una empresa madura, ya que continúa focalizada en crecer. Solo en esta década, multiplicará su beneficio por acción en nueve veces, según las previsiones de los analistas para 2020, que lo sitúan en 2,96 euros.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 15/11/2019, 17:35
  • Fri, 15 Nov 2019 17:35:28 +0100
    33043

Las bolsas europeas acaban la semana con buen sabor de boca. El Viejo Continente ha cotizado gran parte del día con ganancias moderadas en sus principales índices. Unas compras que se han afianzado con los nuevos récords de Wall Street. Los parqués se han apoyado en las señales a favor de un acuerdo que mandan tanto Estados Unidos como China, pese a las muchas diferencias que están afrontando en sus negociaciones. Las ganancias de este viernes acaban con la mala racha del Ibex 35 (ayer sumó cinco jornadas en negativo). Supera además los 9.200 puntos, el "soporte clave" que perdió hace dos sesiones. Pero no es suficiente para ahuyentar a los osos. En la semana, el selectivo se deja un 1,41%. Al cierre de hoy, la subida asciende a un 0,96% hasta los 9.216,4 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.186,9 puntos y un máximo de 9.273,3 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.271 millones en la jornada de hoy.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 15/11/2019, 17:40
  • Fri, 15 Nov 2019 17:40:56 +0100
    33043

La última sesión de la semana ha comenzado con un fuerte rebote para la renta variable española que está siendo encabezado por ArcelorMittal, los bancos y Naturgy, que celebró con un alza del 0,59% hasta los 23,81 euros por acción. Las subidas están influidas por el hecho de que Barclays le concede el único consejo de compra del sector en España.

Mercados | Comentario
  • 15/11/2019, 08:11
  • Fri, 15 Nov 2019 08:11:27 +0100

Las palabras del asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, en las que afirmaba que ve cerca un acuerdo comercial de EEUU con China y que ambos países trabajan ya en las "distancias cortas" hacia el denominado acuerdo fase uno, ha impregnado de optimismo el cierre semanal en las principales bolsas del planeta.

MERCADOS
  • 15/11/2019, 08:40
  • Fri, 15 Nov 2019 08:40:28 +0100

El gigante chino del comercio electrónico Grupo Alibaba ha confirmado este viernes su salida a bolsa en el mercado de Hong Kong como parte de un plan global de emisión de 500 millones de acciones cuyo precio de salida se conocerá antes del próximo 20 de noviembre.

Acciones de Cisco presionaron al mercado estadounidense
  • 14/11/2019, 22:58
  • Thu, 14 Nov 2019 22:58:11 +0100
    www.economiahoy.mx

Las acciones estadounidenses finalizaron este jueves en terreno mixto y con pocos cambios, mientras un pronóstico sombrío de Cisco contrarrestó las ganancias de Walmart después de su sólida previsión y con el pesimismo de los inversionistas por una desaceleración económica global ante datos pesimistas en China y Alemania.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 14/11/2019, 22:00
  • Thu, 14 Nov 2019 22:00:28 +0100
    33043

Jornada anodina en Wall Street. Las bolsas estadounidenses firmaron una sesión con tono mixto mientras los inversores mostraron sus dudas en torno al acuerdo comercial comprando de nuevo deuda y oro.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 14/11/2019, 17:35
  • Thu, 14 Nov 2019 17:35:28 +0100
    33043

El Ibex 35 encadena la quinta sesión a la baja y ya acumula un descenso del 2,8%. Al cierre el selectivo cierra con un descenso del 0,23% hasta los 9.173,3 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.170 puntos y un máximo de 9.216 puntos. De esta manera, aumenta el riesgo de profundizar en una corrección "severa" que podría suponer descensos adicionales en el corto plazo cercanos al 4%. El resto de bolsas europeas también ceden unas décimas con Estados Unidos y China no siendo capaces de superar determinados obstáculos en sus negociaciones comerciales, por lo que predomina la precaución en el mercado. El volumen de negocio en la bolsa española asciende a 1.137 millones en la jornada de hoy.

Mercados | Comentario
  • 14/11/2019, 17:38
  • Thu, 14 Nov 2019 17:38:18 +0100
    33043

El visto bueno que China y EEUU han dado a la operación de entrada de Grifols en el capital de Shanghai RAAS y que la empresa catalana hizo publico ayer a través de un comunicado a la CNMV esta siendo celebrado en el mercado con ganancias para su acción, que la sitúan entre las más alcistas del Ibex 35 en la jornada.

  • 14/11/2019, 17:17
  • Thu, 14 Nov 2019 17:17:50 +0100
    www.economiahoy.mx

Apple ha sido objeto de una inusual recomendación bajista el jueves ya que Maxim Group rebajó la compañía de "mantener" a "vender" por una posible caída de los ingresos del iPhone durante el próximo año. El analista Nehal Chokshi pronostica debilidad tanto en las ventas unitarias como en los precios medios de venta, citando un análisis de una encuesta del grupo.

  • 14/11/2019, 12:09
  • Thu, 14 Nov 2019 12:09:29 +0100

Estas son las 50 compañías más grandes del mundo del lujo cotizado. Al menos así lo recoge el S&P Global Luxury, compuesto por las 80 mayores empresas cuyos negocios están relacionados con la producción o la distribución de bienes de lujo o que ofrecen servicios en este ámbito.