
Las palabras del asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, en las que afirmaba que ve cerca un acuerdo comercial de EEUU con China y que ambos países trabajan ya en las "distancias cortas" hacia el denominado acuerdo fase uno, ha impregnado de optimismo el cierre semanal en las principales bolsas del planeta.
El tono positivo que se ha impuesto de manera casi automática en los mercados asiáticos tras conocerse estas palabras, no ha tardado en transmitirse a los futuros del resto de mercados, como Wall Street o Europa, que han abierto con ganancias la jornada.
Un comportamiento que se espera que ayude a que los principales selectivos del Viejo Continente rompan con la racha de cinco jornadas consecutivas de consolidación lateral que atraviesan. Este periodo de lateralidad en el mercado continental "tiene visos de ser una simple pausa en los ascensos", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
"Asistir a la ruptura de los 3.710-3.720 puntos es cuestión de tiempo y abrirá la puerta a alzas hacia objetivos que inicialmente manejamos en los altos del año 2015 en torno a los 3.836 puntos", augura el analista técnico del portal Premium de elEconomista, quien incide en que hasta dicho nivel todavía hay un margen de subida de algo más del 3% desde los niveles actuales.
Una situación que contrasta con la que atraviesa el Ibex 35, que lastrado por la incertidumbre política en España cerró ayer de nuevo por debajo del soporte que presentaba en los 9.200 puntos, "algo que es de todo menos alcista para la renta variable española", afirma Cabrero. De hecho, eso hace aumentar las posibilidades de que el Ibex 35 pueda dirigirse a buscar apoyo a la zona de mínimos de octubre en los 8.850 puntos.
Sólo las palabras de Kudlow pueden ayudar a que se aleje el riesgo bajista en el índice español. Algo que confirmaría si logra cerrar el hueco bajista que abrió a partir de los 9.306 puntos, para lo cual debería cerrar una sesión sobre este nivel.
"El siguiente paso sería batir los 9.500 puntos, de cuya ruptura depende que podamos dar por terminada la tendencia bajista que inició en los máximos de 2017 desde la zona de los 11.200 puntos", sentencia Cabrero.