Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra mixto y los inversores vuelven a la deuda y al oro

  • Cisco cae con fuerza tras publicar sus cuentas trimestrales
  • Las caídas en Wall Street pueden abrir una oportunidad de compra
Madridicon-related

Jornada anodina en Wall Street. Las bolsas estadounidenses firmaron una sesión con tono mixto mientras los inversores mostraron sus dudas en torno al acuerdo comercial comprando de nuevo deuda y oro.

Así, el Dow Jones se ha dejado un 0,01% hasta los 27.781,96 puntos mientras que el S&P 500 se queda en los 3.096,75 enteros tras anotarse un 0,09%. Por su parte, el Nasdaq 100 ha caído un 0,02% y cotiza en los 8.257,83 puntos.

Desde el punto de vista técnico tampoco ha habido cambios destables tras tocar nuevos máximos en la sesión de ayer. "Un comportamiento que no muestra ningún signo de debilidad en la presión compradora ni mucho menos", tal y como afirma el director de Estrategia de Ecotrader, Joan Cabrero.

Este experto explica que una "corrección de parte de los últimos ascensos" no solo sería "del todo normal", sino que además sería "una oportunidad para comprar" bolsa estadounidense.

De hecho, las subidas sostenidas en el corto plazo solo correrán peligro si se pierden soportes. Estos se encuentran en los 3.000-3.020 puntos del índice S&P 500.

Falta de avances comerciales

La jornada de hoy, y la semana en general, se ha mantenido falta de avances en el contexto de las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, lo cual ha provocado un cierto ascenso de las dudas en el mercado. Las dos mayores potencias del mundo se muestran incapaces de afrontar ciertos escollos en sus conversaciones.

El portavoz del Ministerio de Comercio de China, Gao Feng, ha asegurado hoy en su rueda de prensa semanal que están manteniendo negociaciones "en profundidad". Pero no ha dado más detalles, según informa Reuters.

"China ha enfatizado muchas veces que la guerra comercial comenzó con nuevos aranceles y debería terminar con la cancelación de aranceles adicionales", ha defendido como en anteriores ocasiones.

Cabe recordar que el presidente norteamericano, Donald Trump, decepcionó el lunes por la tarde al no decir ninguna novedad en una comparecencia en Nueva York sobre las negociaciones con el gigante asiático.

Ambas naciones tienen pendiente que sus mandatarios, Trump y Xi Jinping, firmen la "fase uno" de su pacto comercial, como lo califica el jefe del Ejecutivo de EEUU. Dicha 'primera parte' fue anunciada hace un mes, pero la rubrica ya se espera como pronto en diciembre.

Este jueves se ha conocido que la producción industrial china ralentizó su crecimiento al 4,7% en octubre y el fundador de Alibaba, Jack Ma, lo ha aprovechado para advertir que si los dos países no tenían cuidado, los efectos de esta guerra comercial se alargarían 20 años.

Asímismo, se ha publicado un mal dato de peticiones de desempleo, que se quedaron por encima de las 215.000 previstas por los expertos y ascendieron en 14.000 frente al registro de la semana pasada.

Todo esto ha provocado que los inversores volvieran a mirar hacia los activos más seguros del mercado, como son el oro (que sube por tercera jornada consecutiva hasta los 1.470 dólares por onza) y el bono americano, cuya rentabilidad a 10 años ya se acerca al 1,8% después de rozar los 2 puntos porcentuales.

Cuentas trimestrales

Este jueves las cuentas corporativas vuelven a cobrar protagonismo. La cadena de supermercados Walmart, ha caído cerca de un 1% pese a que al inicio de las operaciones subía más de un 2, tras publicar sus cuentas antes de la apertura. Casi duplicó su beneficio en el tercer trimestre del año.

3M, Walt Disney y Chevron le acompañan en la parte alta de la tabla con alzas moderadas. En cambio, Cisco es el 'farolillo rojo' del día. La compañía se desploma más de un 7% en el parqué: ayer por la noche anunció una caída del 17,5% en sus ganancias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky