GRIFOLS
17:35:21
8,13

-0,03pts
El visto bueno que China y EEUU han dado a la operación de entrada de Grifols en el capital de Shanghai RAAS y que la empresa catalana hizo publico ayer a través de un comunicado a la CNMV esta siendo celebrado en el mercado con ganancias para su acción, que la sitúan entre las más alcistas del Ibex 35 en la jornada.
Sus títulos han llegado a revalorizarse más de un 1% en la sesión, lo que ha favorecido que la compañía toque su nivel más alto de la historia: nunca antes, las acciones de Grifols cotizaron tan arriba en el mercado bursátil como lo hicieron en la sesión de hoy, con un máximo intradía en los 29,74 euros por título. Finalmente, la sesión concluyó con una subida del 0,07% hasta 29,42 euros.

Una situación que no parece asustar a los analistas, que siguen aconsejando tomar posiciones en la compañía ante el gran crecimiento en su mercado de hemoderivados que propiciará a la catalana la operación corporativa aprobada ayer. Más de un 55% de los analistas que cubren su evolución, aconsejan tomar posiciones en ella. Un porcentaje que no se recuerda en Grifols en los últimos dos años.
Y es que, aunque los expertos ven, de media un recorrido limitado para sus acciones -esperan que se revaloricen únicamente un 1% más de cara a los siguientes doce meses- las últimas revisiones de sus valoraciones llevadas a cabo en la sesión de ayer son más optimistas y le otorgan un potencial alcista de al menos un 8%.
Una compañía atractiva
Por todo ello, Grifols forma parte del Top 10 por fundamentales de elEconomista, que reúne a las compañías más fuertes por fundamentales. Sin embargo, su curva de precios también presenta un aspecto técnico atractivo.
Desde Ecotrader el pasado 24 de octubre se decidió incorporar a Grifols a la lista de recomendaciones cuando cotizaba en torno a los 27,85 euros y, "de momento, no vemos nada que invite a sacarla de la misma, sino más bien todo lo contrario ya que estamos pendientes a corto plazo de la posible ruptura de resistencias clave que presenta el título en los 30 euros, algo que invitaría a aquellos que están fuera a comprar", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
"Superando dicha cota, el título entraría en lo que se conoce como subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, abriéndose a partir de entonces un contexto de subidas hasta cuando menos la zona de los 34-36 euros, que es por donde se encuentra en estos momentos el techo del canal que viene acotando la tendencia alcista durante los últimos años", asegura el experto.