Bolsa

bolsa
  • 07/03/2019, 08:20
  • Thu, 07 Mar 2019 08:20:47 +0100

En apenas cinco semanas de mercado, la bolsa española ha pasado de ceder el maillot amarillo que lucía frente a Europa desde el último trimestre de 2018 a conformarse con no perder de vista al pelotón

Mercados | Comentario
  • 07/03/2019, 08:20
  • Thu, 07 Mar 2019 08:20:28 +0100

Las probabilidades de que Wall Street haya tocado techo siguen en aumento. Ayer, los principales selectivos bursátiles de EEUU registraron una nueva jornada de descensos que provocaron que el S&P 500 perforara -ya se verá si de manera temporal o no- su zona de soporte clave de corto plazo, los 2.775 puntos. Se trata de una zona, cuya cesión a cierre semanal tendría un efecto pernicioso para el rebote iniciado a finales de 2018.

cierre de wall street
  • 06/03/2019, 22:12
  • Wed, 06 Mar 2019 22:12:28 +0100
    33043

Los descensos se han impuesto de nuevo en la bolsa de Estados Unidos, cuyos índices principales han cedido en torno a un 0,5%, mientras digerían de poca gana un dato de empleo peor de lo previsto y poniendo en aprietos por tercer día consecutivo al rebote que comenzó en Navidad.

Pymes
  • 06/03/2019, 19:14
  • Wed, 06 Mar 2019 19:14:20 +0100

Las instituciones de la Unión Europea han acordado nuevas normas para facilitar el acceso a los mercados de capitales de pequeñas y medianas empresas, en particular mediante su salida a Bolsa, con el objetivo de financiar su crecimiento, impulsar la innovación y fomentar la creación de empleo.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 06/03/2019, 17:35
  • Wed, 06 Mar 2019 17:35:28 +0100
    33043

El Ibex 35 cierra la sesión con un avance del 0,42% en 9.296,7 puntos, tras moverse entre un máximo de 9.344 puntos y un mínimo de 9.235 puntos. La posibilidad de que mañana el Banco Central Europeo (BCE) ofrezca una nueva ronda de dinero barato para el sector financiero ha animado a los valores bancarios. Santander y BBVA suben un 1,6% y un 1,2%, respectivamente. El resto de bolsas europeas cierran a la baja. El selectivo se encuentra en medio de la gran resistencia entre 9.260 puntos y 9.400 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.100 millones de euros.

Sus acciones repuntan más de un 8%
  • 06/03/2019, 10:00
  • Wed, 06 Mar 2019 10:00:41 +0100
    www.economiahoy.mx

La actual edición de la Champions League no está pasando desapercibida en el mercado de renta variable. Si hace un par de semanas eran las acciones de la Juventus de Turín las que copaban la atención de analistas e inversores al haber registrado fuertes descensos en bolsa tras haber perdido frente al Atlético de Madrid en el partido de ida de octavos de final de la competición, hoy son los títulos del Ajax las que acaparan los flashes informativos.

BOLSA & INVERSIÓN
  • 06/03/2019, 08:34
  • Wed, 06 Mar 2019 08:34:28 +0100

Febrero se ha convertido en un mes negro para los fondos españoles de renta variable, al sufrir salidas de dinero por valor de 1.000 millones de euros, el mayor volumen de reembolsos netos en estas categorías de fondos en una década, según los datos de Morningstar.

Renta variable | Flash fundamental
  • 05/03/2019, 13:48
  • Tue, 05 Mar 2019 13:48:40 +0100
    EcoTrader

CAF ha cogido velocidad y está a un paso de conseguir una plaza en el Top 10 por fundamentales. El motivo de que aún no lo haya logrado no es que su recomendación no esté entre las diez mejores del mercado español, sino que, por las reglas de la herramienta, no puede sustituir a Cie Automotive que entró la semana pasada (para poder abandonar la cartera una compañía tiene que haber pasado, al menos, dos semanas dentro de ella).

Sus acciones repuntan más de un 8%
  • 06/03/2019, 10:00
  • Wed, 06 Mar 2019 10:00:41 +0100

La actual edición de la Champions League no está pasando desapercibida en el mercado de renta variable. Si hace un par de semanas eran las acciones de la Juventus de Turín las que copaban la atención de analistas e inversores al haber registrado fuertes descensos en bolsa tras haber perdido frente al Atlético de Madrid en el partido de ida de octavos de final de la competición, hoy son los títulos del Ajax las que acaparan los flashes informativos.

cierre de wall street
  • 05/03/2019, 22:20
  • Tue, 05 Mar 2019 22:20:28 +0100
    33043

El mercado duda ya sobre la continuidad del rebote que se inició en los mínimos que la bolsa estadounidense marcó en Navidad, y del que ya han transcurrido once semanas. A pesar de que, técnicamente, sigue vivo, el rally está en aprietos. Ya son siete sesiones consecutivas en las que, en particular, el S&P 500 está atacando su principal zona de resistencia, la que encuentra en los 2.815 puntos y que llegó a superar brevemente el lunes.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 05/03/2019, 17:35
  • Tue, 05 Mar 2019 17:35:28 +0100
    33043

Nueva jornada de ligeras subidas para las bolsas europeas y tercer traspiés seguido del Ibex 35. El selectivo cierra la sesión con una caída del 0,02% en 9.258,2 puntos, tras moverse entre los 9.298 puntos y los 9.204 puntos, y se queda por debajo de los 9.260 puntos, principio de la gran resistencia hasta los 9.400 puntos. Mientras el Eurostoxx sigue cotizando por encima de los 2.300 puntos. "Las bolsas europeas podrían experimentar alzas adicionales hacia la zona de los 3.370-3.400 del Eurostoxx 50, lo que daría un margen de subida adicional del 2-4%" si acompaña Wall Street, dicen desde Ecotrader. Hoy la jornada ha estado marcada por los descensos de algunos bancos europeos como ING o ABN Amro. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 900 millones de euros.

Renta variable | El Ecuador de la sesión
  • 05/03/2019, 13:04
  • Tue, 05 Mar 2019 13:04:45 +0100
    EcoTrader
    33043

BOLSA
  • 05/03/2019, 08:55
  • Tue, 05 Mar 2019 08:55:28 +0100

El fondo de capital riesgo MCH Private Equity ha vendido su participación del 9% que tiene como accionista de referencia de Talgo por un importe de 69,17 millones de euros, a razón de 5,61 euros por acción, según ha informado la entidad colocadora UBS a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

cierre de wall street
  • 04/03/2019, 21:15
  • Mon, 04 Mar 2019 21:15:28 +0100
    33043

Wall Street empezó los primeros minutos del lunes con buen pie, pero pronto se dio la vuelta hacia los números rojos. El optimismo sobre un posible acuerdo arancelario entre EEUU y China no parece suficiente para mantener a los índices americanos al alza. Hacia el cierre de la sesión, el S&P 500 ha recortado las pérdidas hasta el 0,4% con respecto al viernes y termina en la zona de 2.792 puntos, a menos de un 1% de distancia de su nivel de resistencia.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 04/03/2019, 17:35
  • Mon, 04 Mar 2019 17:35:28 +0100
    33043

Las bolsas europeas renuevan máximos anuales a duras penas gracias al impulso que ha proporcionado las buenas noticias referentes a la negociación comercial que mantienen EEUU y China. Sin embargo, por segundo día consecutivo el Ibex 35 se descuelga de las subidas y baja un 0,09% en 9.259,8 puntos. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.248 puntos y un máximos de 9.322 puntos, alcanzado a primera hora. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 825 millones de euros.

BOLSA
  • 04/03/2019, 17:05
  • Mon, 04 Mar 2019 17:05:28 +0100

Las acciones de Nordea Bank caen con fuerza este lunes en la bolsa de Helsinki (han llegado a descender un 6,5%) ante las informaciones que desvelan que la entidad nórdica formó parte de un caso de lavado de dinero.

El índice PER de Shiller, en máximos
  • 04/03/2019, 12:34
  • Mon, 04 Mar 2019 12:34:28 +0100
    www.economiahoy.mx

El S&P 500 recupera cerca de un 20% desde los mínimos de Nochebuena y la inquietud por la valoración de Wall Street vuelve a surgir como un escalofrío. Ni el susto de finales de 2018, ni los síntomas de desaceleración del crecimiento económico global, ni las temibles consecuencias de un cruento desenlace de la guerra comercial, ni tampoco el elevado endeudamiento de los principales estados consiguen contener la euforia, pero lo cierto es que el índice estadounidense, la principal referencia de la bolsa mundial, se encuentra a algo menos de un 5% de reconquistar los máximos históricos que registró el 20 de septiembre del año pasado y que uno de los faros del mercado, el conocido como PER de Shiller, ha repuntado en las últimas semanas hasta alcanzar niveles previos al crack de 1929, avisando de un naufragio, sino inminente, al menos próximo.

BOLSA
  • 04/03/2019, 08:34
  • Mon, 04 Mar 2019 08:34:28 +0100

El S&P 500 recupera cerca de un 20% desde los mínimos de Nochebuena y la inquietud por la valoración de Wall Street vuelve a surgir como un escalofrío. Ni el susto de finales de 2018, ni los síntomas de desaceleración del crecimiento económico global, ni las temibles consecuencias de un cruento desenlace de la guerra comercial, ni tampoco el elevado endeudamiento de los principales estados consiguen contener la euforia, pero lo cierto es que el índice estadounidense, la principal referencia de la bolsa mundial, se encuentra a algo menos de un 5% de reconquistar los máximos históricos que registró el 20 de septiembre del año pasado y que uno de los faros del mercado, el conocido como PER de Shiller, ha repuntado en las últimas semanas hasta alcanzar niveles previos al crack de 1929, avisando de un naufragio, sino inminente, al menos próximo.

BOLSA
  • 01/03/2019, 08:29
  • Fri, 01 Mar 2019 08:29:28 +0100

Bolsas y Mercados Españoles (BME) confirmó ayer que 2018 continuó con la tendencia a la baja en los volúmenes negociados a través del gestor nacional en favor de otras plataformas alternativas. BME obtuvo un beneficio neto de 136,8 millones de euros el año pasado, un 11,1% inferior a 2017, y culmina así con cuatro años consecutivos a la baja.

BOLSA
  • 04/03/2019, 08:17
  • Mon, 04 Mar 2019 08:17:28 +0100

El consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger; los consejeros José Pozas y Josep Echarri y siete directivos de la operadora han adquirido el pasado viernes un total de 75.960 acciones de la compañía a un precio medio de 17,4 euros el título, lo que ha supuesto un desembolso conjunto de alrededor de 1,32 millones euros.

cierre de wall street
  • 01/03/2019, 22:10
  • Fri, 01 Mar 2019 22:10:28 +0100
    33043

Wall Street cotiza este viernes en positivo. La bolsa de Nueva York registra subidas generalizadas en sus tres principales índices. Se suma así a las alzas moderadas que también viven hoy las principales bolsas europeas.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 01/03/2019, 17:35
  • Fri, 01 Mar 2019 17:35:28 +0100
    33043

Suma y sigue para las bolsas europeas que se encuentran en pleno asalto de grandes resistencias cuya superación supondría alzas adicionales de hasta un 5%. Los índices europeos se han apoyado en los resultados empresariales para continuar avanzando en los últimos días. El Ibex 35 cierra hoy con un ligero retroceso del 0,11% en 9.267,7 puntos. Durante la sesión el selectivo ha alcanzado los 9.361,4 puntos y ha cerrado en mínimos del días con el pinchazo en la recta final de los grandes valores bancarios y Telefónica. El resto de plazas europeas se anotan avances de medio puntos. En las semana el selectivo sube un 0,68%, y ya van tres seguidas al alza.

MERCADOS
  • 01/03/2019, 12:06
  • Fri, 01 Mar 2019 12:06:28 +0100

El Grupo Proeduca, al que pertenece la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), cotizará en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y tendrá un valor de salida de 223 millones de euros, ha informado este jueves el Grupo Bolsas y Mercados Españoles (BME) en una nota.

BOLSA
  • 01/03/2019, 10:59
  • Fri, 01 Mar 2019 10:59:28 +0100
    33043

Red Eléctrica destaca este viernes en bolsa, pero para mal. La compañía es de las pocas que cotizan con pérdidas esta sesión al dejarse más de un 1%, lo que le hace ser el 'farolillo rojo' de este viernes en el Ibex 35. Así, el precio de sus acciones se sitúan en niveles no vistos desde el pasado mes de noviembre tras un recorte de recomendación y de precio objetivo por parte de RBC.

cierre de wall street
  • 28/02/2019, 22:35
  • Thu, 28 Feb 2019 22:35:28 +0100
    33043

Wall Street pone fin a la sesión del jueves con el ligero retroceso del 0,3% en sus tres principales índices, a pesar de que la primera revisión del PIB de Estados Unidos del cuarto trimestre y de todo 2018 ha sido mejor de lo previsto y llegan buenas vibraciones del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. El S&P 500 todavía está a una distancia del 1,1% de los 2.815 puntos, la línea divisoria entre una vuelta a máximos históricos y una corrección.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 28/02/2019, 17:35
  • Thu, 28 Feb 2019 17:35:28 +0100
    33043

Las bolsas europeas prolongan el rebote iniciado en la última semana de diciembre durante el mes de febrero. Con menor fuerza que en enero, los índices han batido sus primeras resistencias. En el caso del Ibex 35 ha roto con los 9.260 puntos y ya apunta a los 9.400 puntos. El selectivo ha cerrado hoy la sesión con una subida del 0,72% en 9.277,7 puntos gracias al empuje de los grandes bancos e Inditex, en mitad de una jornada marcada por los resultados empresariales. El principal índice la bolsa española se ha movido entre un mínimo de 9.141 puntos y un máximo de 9.293 puntos. El saldo mensual termina en positivo en un 2,4%.

cierre de wall street
  • 27/02/2019, 22:15
  • Wed, 27 Feb 2019 22:15:28 +0100
    33043

Descensos, aunque ligeros, se imponen en los principales indicadores bursátiles de la bolsa estadounidense, que todavía no da señales claras de cuál será el siguiente paso. Durante la sesión, el S&P 500 y el Nasdaq 100 terminan en negativo aunque casi planos y el Dow Jones cede un 0,3%, el día en que Trump se reúne con Kim Jong-Un y Jerome Powell vuelve a declarar ante el Congreso.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 27/02/2019, 17:38
  • Wed, 27 Feb 2019 17:38:28 +0100
    33043

El Ibex 35 se ha vestido de rojo este miércoles, al igual que el resto de bolsas europeas (excepto la italiana). El selectivo español ha corregido un 0,17% hasta los 9.211 puntos tras haberse movido entre los 9.160 y los 9.226 puntos. Una jornada en la que los inversores han negociado 1.120 millones de euros y en la que todas las bolsas han presionado por momentos sus respectivas resistencias y en la que el selectivo español marcó nuevos máximos de cierre del año, el Viejo Continente se ha vuelto a mostrar incapaz de ir más allá.

BOLSA
  • 27/02/2019, 16:29
  • Wed, 27 Feb 2019 16:29:28 +0100

Las acciones de la aerolínea Air France-KLM se dejan este miércoles en torno a un 10% en la bolsa de París. Un día después de que el gobierno holandés se haya convertido en el segundo mayor accionista tras aumentar su participación en el capital social de la compañía hasta el 12,68%.

mercados
  • 26/02/2019, 13:55
  • Tue, 26 Feb 2019 13:55:28 +0100

El conglomerado de aerolíneas IAG, al que pertenece Iberia, ha caído más de un 3,2% en blosa tras conocerse que será excluido a partir del 1 de marzo del índice MSCI, un referente para muchos fondos de inversión de todo el mundo.