Bolsa, mercados y cotizaciones

BME abonará el dividendo más bajo desde 2006 ante la caída del beneficio

  • Retribuirá a sus accionistas con 1,57 euros, un 12% menos que el año pasado

Bolsas y Mercados Españoles (BME) confirmó ayer que 2018 continuó con la tendencia a la baja en los volúmenes negociados a través del gestor nacional en favor de otras plataformas alternativas. BME obtuvo un beneficio neto de 136,8 millones de euros el año pasado, un 11,1% inferior a 2017, y culmina así con cuatro años consecutivos a la baja.

Esta caída tiene un impacto sobre la retribución al accionista, que cede también casi un 12% respecto al ejercicio anterior, con un pay-out estable en el 96%. BME repartirá 1,57 euros por acción frente a los 1,78 euros del ejercicio anterior.

Esta cantidad es la más baja desde el año 2006, cuando el dividendo ascendió hasta el euro por título. Desde el dividendo con cargo a 2015, cuando ascendió hasta los 1,93 euros, la tendencia ha sido de cuatro ejercicios a la baja.

Ayer anunció que el último de los pagos correspondientes a 2018 se realizará el próximo el 10 de mayo, y será de 57 céntimos brutos, previa aprobación de la Junta de Accionistas que se celebrará a finales del mes de abril (ver gráfico).

No obstante, BME ha sorprendido al consenso de mercado con sus cuentas del cuarto trimestre, cuando se esperaba una caída de las ganancias netas del 11%, frente a la caída del 6 presentada. La firma obtuvo un beneficio neto de 34,8 millones de euros a cierre de diciembre, un 15,2% por encima del cierre del tercer trimestre.

Confirma sus objetivos

BME insistió ayer en que cumplirá con las metas autoimpuestas en el plan estratégico hasta 2021. Su compromiso anual es que el beneficio neto crezca un 6% y los ingresos otro 4%, lo que arrojaría ganancias superiores a los 144 millones de euros.

Un viento de cola para lograrlo es que el impuesto a las transacciones financieras -la denominada Tasa Tobin- se ha desvanecido ante la convocatoria de elecciones generales el próximo 28 de abril.

Desde Renta 4 se muestran mucho más "conservadores" en sus previsiones para BME y consideran que "el crecimiento" que necesita "vendrá en un 60%" de "nuevas iniciativas de negocio" bien de manera orgánica como a través de adquisiciones.

La caída de la negociación en renta variable llevó a esta partida en 2018 a aportar un 43,1% de los ingresos, el dato más bajo desde el año 2013.

¿Cuánto he ganado o perdido con mis acciones?:


comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments