Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 resiste por encima de los 9.200 puntos con la ayuda de la banca

  • La banca sube con fuerza durante la parte final del día gracias a Italia
  • Santander remonta tras caer más de un 2% al mantener el script dividend
  • El selectivo se aleja de su resistencia fundamental en los 9.260 puntos

IBEX 35

17:38:00
8.944,30
+0,43%
+38,20pts

El Ibex 35 se ha vestido de rojo este miércoles, al igual que el resto de bolsas europeas (excepto la italiana). El selectivo español ha corregido un 0,17% hasta los 9.211 puntos tras haberse movido entre los 9.160 y los 9.226 puntos. Una jornada en la que los inversores han negociado 1.120 millones de euros y en la que todas las bolsas han presionado por momentos sus respectivas resistencias y en la que el selectivo español marcó nuevos máximos de cierre del año, el Viejo Continente se ha vuelto a mostrar incapaz de ir más allá.

Hoy la atención de los inversores ha estado puesta especialmente en la batería de resultados empresariales que se han conocido a lo largo de la tarde de ayer y esta mañana. También de las cuentas corporativas que se publicarán después del cierre del mercado.

En lo que respecta al análisis técnico, se mantiene vigente el riesgo de vivir una corrección en las bolsas europeas. En el caso del Ibex 35, podría incluso llevarle a los 8.800 puntos en el corto plazo, lo que implica descensos del 4% desde los niveles actuales. La renta variable europea ha firmado una sesión en la que apenas ha habido cambios de relevancia.

Banco Santander ha sido uno de los protagonistas de la jornada. Ha llegado a perder más de un 2% tras anunciar un aumento del dividendo, que supondría elevar el pay-out del banco (el porcentaje del beneficio destinado al pago del dividendo) hasta el 40%-50%. Pero al mercado no le ha gustado que siga mantenido la fórmula del scrip dividend que prometió retirar en 2019

La banca lidera las ganancias

La banca ha encabezado los ascensos en el Ibex 35 después del mediodía, influenciada por las alzas de las entidades italianas en la bolsa de Milán. Banco Sabadell ha avanzado un 3,08% hasta los 0,98 euros por acción, Bankia ha rebotado un 2,01% hasta los 2,64 euros por título, Bankinter ha sumado un 0,94% hasta los 7,07 euros, BBVA un 2,44% hasta los 5,38 euros, Banco Santander ha rebotado un 0,39% hasta los 4,20 euros, finalmente, y CaixaBank un 2,34% hasta los 3,11 euros por acción.

La que sí continúa cayendo y dificultando el viraje al verde del selectivo es Inditex (-0,8%), otro de los 'grandes valores' del selectivo. Se sitúa en la parte baja de la tabla frente a las fuertes subidas que vivió ayer

Pero hoy las cuentas corporativas son las que determinan los movimientos en la bolsa. Así, Inmobiliaria Colonial ha llegado a ser de las más alcistas este miércoles tras anunciar que sus ganancias se redujeron hasta los 523 millones el año pasado, un 23% menos respecto 2017, debido a la falta de plusvalías. Aun así, la compañía ha cumplido con su propia guía, según los analistas de Renta 4.

Por su parte, Endesa ha perdido fuelle y cotiza con moderadas caídas tras dar a conocer ayer al cierre sus resultados. La energética redujo su beneficio un 3% en 2018, hasta los 1.417 millones de euros. Pero estas cifras han superado igualmente los objetivos de la propia compañía, tal y como señalan los analistas de Renta 4. Aún así, su cotización "se encuentra en unos niveles muy exigentes", añaden estos expertos.

Al mismo tiempo, Aena que ha caído un 1,46% hasta los 15,5 euros por acción. La gestora aeroportuaria publicó igualmente sus resultados de 2018 después del cierre de mercado de ayer. Así, mostró un incremento de su beneficio del 7,8% a lo largo del pasado año. En este caso, desde Renta 4 aseguran que su cotización también está "muy exigida" en los niveles actuales.

Pero la peor parte se la ha llevado Ence. Pese a comenzar la sesión con fuertes alzas tras dar a conocer en la tarde de ayer su balance, ha terminado cayendo un 2,65% hasta los 6,60 euros por título.

La compañía de celulosa y energía aumentó un 40,6% su beneficio neto en 2018, hasta los 131,7 millones de euros. Unos datos que están "en línea con las expectativas" del mercado, según Renta 4. 

Asimismo, IAG continúa viéndose fuertemente perjudicada en bolsa por su exclusión del índice de referencia mundial MSCI: ha corregido un 2,53% hasta los 7 euros por acción.

También Enagás es uno de los valores más bajistas tras presentar sus cuentas esta misma mañana. Cede en el parqué después de decepcionar con unos datos peores de lo previsto: redujo su beneficio neto en 2018 hasta los 442 millones de euros.

Fuera de España también destacan los fuertes ascensos de Bayer en la bolsa de Frankfurt: el grupo farmacéutico, conocido por ser el fabricante de la aspirina, redujo su beneficio casi un 77% en 2018.

Cabe recordar que al cierre del mercado, rendirán cuentas en España, entre otras, Mediaset España y Meliá Hotels. 

Por debajo de las resistencias

Con todo, el Ibex 35 hoy sigue cotizando por debajo de la "resistencia fundamental" que encuentra en los 9.260 puntos, según señalan los analistas técnicos de Ecotrader

Su alcance ha frenado por ahora las subidas del selectivo. Aunque esta resistencia podría ser superada y llevarle a los 9.400 puntos, estiman estos expertos. 

No obstante, pese a que ayer la bolsa española vivió una sesión de más a menos, desde Ecotrader no se fían de estas subidas. 

"El proceso de reordenación alcista que está desarrollando el Ibex 35 durante los últimos meses tiene visos de que podría ser más amplio y es necesario que para que tome cuerpo se asista a una nueva caída que aproxime al índice a la zona de los 8.800 puntos".

Pendientes del Brexit 

En cuanto al plano político, hoy el retorcido proceso para la salida de Reino Unido de la Unión Europea (Brexit) continuará siendo protagonista. 

Ayer la primera ministra británica, Theresa May, abrió la puerta a que la ruptura se retrase. Ha planteado una triple votación endiablada con la que el parlamento británico podrá incluso dar 'luz verde' a una salida sin acuerdo (o Brexit duro) el próximo 13 de marzo.

Ayer la libra tocó máximos de mayo de 2017, y hoy continúa subiendo en su cruce contra el dólar hasta los 1,33 'billetes verdes'; también contra la 'moneda única', cerca de los 1,17 euros. 

Asimismo, se está celebrando la cumbre que celebran Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Kim Jong-Un, líder de Corea del Norte, en Hanói (Vietnam) con el objetivo de avanzar en la desnuclearización de este último país. Wall Street se tiñe de rojo a la espera de novedades

Por último, cabe destacar las subidas de más del 1% que hoy experimentan los precios del petróleo tras un nuevo roce entre India y Pakistán. Este último país asegura haber derribado dos cazas indios dentro de su espacio aéreo.

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

kukufate de arimatea
A Favor
En Contra

Seamos serios, la feria del pardiyyooo es en abril, ahora solo es un tentempié para er camino.

Puntuación -6
#1
PITER SKOOLL
A Favor
En Contra

NO METAIS PRISA, QUE LOS 9000 SE VAN A PERDER OTRAS TROPECIENTAS VECES MAS, POR FAVOR NO EMPUJEN NI PARA SALIR NI PARA ENTRAR....EL PARDILLO DEBE SER ANTE TODO EDUCADO.

Puntuación -6
#2
A Favor
En Contra

ATENCION!! CUIDADO!!

www.bolsamania.com/noticias/empresas/telefonica-estudia-una-ampliacion-de-capital-de-entre-4000-y-5000-millones-de-euros--647345.html

Puntuación 0
#3
mariquita pianissa
A Favor
En Contra

estoy como loka con mis mediaset. gano un pastón pero creo que voy a realizar beneficios. no es bueno tentar a la suerte.

Puntuación 4
#4
Paradogico
A Favor
En Contra

La facturación de las empresas no para de crecer y recupera ya el nivel de la gran primavera de 2008.Sube un 6,3% y recupera el nivel previo a la crisis por el mayor consumo y el alza de precios.Con esta subida, los ingresos empresariales se aproximan cada vez más al récord absoluto de la serie estadística cosechado en julio de 2008,.

Cuando los indices europeos se dieron un hartazgo de subir durante 10 años , el Ibex fué castigado persistentemente , ahora que la economia europea se relentiza , nos afecta a nosotros , a pesar de nuestro crecimeinto , a pesar del aumento de venta de casas, de venta de coches, del buen turismo ,ni el buen dato del consumo ,y de la facturacion de las empresas,los buenos datos de beneficios obtenidos por la banca tampoco se tiene en cuenta .

Todas las crisis han afectado al IBEX, sinembargo EEUU esta en los 26000 puntos ,.ni se inmuta con las crisis el Dow Jones ni el DAX,pero lso bajistas si que castigan al IBEX ,a pesar de ser una de laws econommias que mas crece en terminos de PIB,.

Acaso va el IBEX a estar otros 20 años bajando , ; las acciones me dice un vecino que suben en centimo en centimo como hace 40 años, esto es la tristeza en la bolsa.

El Santander hace 12 años ,estaba en 13, 87 euros , en el 2014 a 7,84 eruos , hoy a 4,12 euros , en 4 años esta a 2 euros .Vivir para ver.

Puntuación -4
#5
mariquita pianissa
A Favor
En Contra

tengo una importante carrera como técnico ayudante de auxiliar jefe de botones. si, ese que dirige el tráfico de personal en ascensores comunitarios. de momento busco empleo, aunque sea como azafato, y no puedo permitirme perder las plusvalías acumuladas en mediaset. tengo que devolver el préstamo que pedí para estudiar la carrera. en fin, no espero mas.

Puntuación 0
#6
¿¿???
A Favor
En Contra

EL TAL PARADOGICO TOOOOS LOS DIAS CON LA MISMA MONSERGA, PODIA LLAMARSE MEJOR LLORAESQUINAS....ESTE NO SE ENTERA O NO SE QUIERE ENTERAR, PREFIERO EL LLANTO LASTIMERO...., EL PARDILLO DE VERDAD EL AUTENTICO NO LLORA NUNCA, POQUE SOLO METE EN BOLSA EL DINERO QUE LE SOBRA Y QUE NUNCA MAS VERA, CON ELEGANCIA Y ESTOICISMO.

Puntuación 4
#7
fí­jate, fí­jate
A Favor
En Contra

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lantejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres cuartas partes de su hacienda. El resto della concluían sayo de velarte, calzas de velludo para las fiestas, con sus pantuflos de lo mesmo, y los días de entresemana se honraba con su vellorí de lo más fino. Tenía en su casa una ama que pasaba de los cuarenta, y una sobrina que no llegaba a los veinte, y un mozo de campo y plaza, que así ensillaba el rocín como tomaba la podadera. Frisaba la edad de nuestro hidalgo con los cincuenta años; era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro, gran madrugador y amigo de la caza. Quieren decir que tenía el sobrenombre de Quijada, o Quesada, que en esto hay alguna diferencia en los autores que deste caso escriben; aunque, por conjeturas verosímiles, se deja entender que se llamaba Quejana. Pero esto importa poco a nuestro cuento; basta que en la narración dél no se salga un punto de la verdad.

Puntuación 0
#8
algaoceánica
A Favor
En Contra

Holasss.

Pobre santander jajajajjaja, que el mercado le castigue por su último pago anual de los 4 que tiene al año siga siendo en acciones, ademas de que ese pago sea inferior a los tres primeros del año que son en efectivo, jujujuju

Será tal vez por subir en su próxima reunión el dividendo, o será que el 25 lunes subió mas que los otros bancos y muchos que ayudaron a subirlo estén cogiendo beneficios, por miedo jajajajajaja

Me río de janeiro,, bonito país,,,

Nos leeremos,

Puntuación 0
#9
algaoceánica
A Favor
En Contra

Para que lo sepáis, el santander es a el ibex lo que el dax es a europa.

Los grandes inversores estan invirtiendo en el santander a nivel ibex como en el dax a nivel de europa, el santander por suerte o por desgracia , es la acción que mas inversionistas extranjeros hacen en españa, por lo tanto la descalificación del santander si la hay es errónea jajajajajjajaja

Amigos del mundo inversionistas, no hagáis caso de lo que leéis o escucháis, lo importante es invertir en acciones de gran calado,,,, hufff creo que me he ido al mar en temas de navegación jajajajajaja

Puntuación 1
#10
Blas
A Favor
En Contra

BOLSA=ESTAFA LEGAL

EL ECONOMISTA=TBO

Puntuación 4
#11
Colors
A Favor
En Contra

Contestando a lo que dijo ayer paulowa, a el Santander Apple le va a opar a 6,7 lereles al final de año.

Puntuación 0
#12
Algaoceanica
A Favor
En Contra

no entiendo porque sigo escribiendo en este periódico que te borra lo que has escrito si no te das prisa tal vez sea

tenga un poco de masoquista, como tengo mucho tiempo y mis ordenadores tienen un sistema de alarma puedo dedicarme a ver una gran película que se llama resplandor en la oscuridad qué fue poco valorada y tiene mucho que decir, esta película me recuerda mi juventud en Alemania y su protagonista Melanie Griffith, ya que está diosa del celuloide se parecía mucho a mi amiga alemana estábamos los dos en un restaurante más bien una taberna alemana en Berlín quién se parecía más a las del Bronx unos hinchas de un equipo alemán estaban criticando a un equipo español en la Copa Europea y yo accedí a ellos y les dejé un poco tirados no se pensaban que hubiera ahí ningún español que conociera el alemán y el fútbol esto lo recuerdo con nostalgia y me río cada vez que lo pienso jajaja el Ibex tiene que subir y subira.

Puntuación 1
#13
Algaoceanica
A Favor
En Contra

Vamos a ver la subasta del Santander jajaja vamos a poner unos cuantos digitos en la subasta a la compra a ver si alguien o alguna empresa nos lo venden,, recuerdo cuando jugaba en los casinos del mundo sobre todo Montecarlo Inglaterra Londres en España en Torrelodones,,, esto es como apostar al rojo al negro 500000 € jajaja

Puntuación 0
#14
Algaoceanica
A Favor
En Contra

nos vamos a dejar querer la subasta del Santander vendernos todo lo que queráis

Puntuación 0
#15
Algaoceanica
A Favor
En Contra

Una pena hemos podido morder un poco a 4 ,20,,, cierre huff,el San a 12,2019 5,40 jojojojo

Puntuación 0
#16
A Favor
En Contra

No entiendo a LEBRERO y sus acólitos pardiyoos, dicen que el ibex35 por encima de 9000 es sobrecompra y la cotización es lateral bajista hasta donde alcanza la vista, entonces porque suben mis 5ibex y alguna de ellas esta en máximos históricos?

Puntuación 0
#17
JEJERREJEJEJE
A Favor
En Contra

DESPIERTA MAJADERO, QUE NO ES LA HORA DE LA SIESTA!!!!!

Puntuación 0
#18
Juan
A Favor
En Contra

-17- aparte de hacer el ridículo y otras ocurrencias, porque no nos dices cuales son tus 5ibex en máximos históricos???

Puntuación 0
#19
Usuario validado en Google+
Lucí­a Huertas Mártinez
A Favor
En Contra

Que ostias ha pasado hoy ??? el IBEX cerrando con 9.211 puntos, una vez nos demuestra que la desaceleración es inminente, los inversionistas temerosos y los bancos sin horizonte, si me lo preguntan a mi, es buen tiempo para estudiar, por ejemplo sobre mercado liquido, en este articulo http://bit.ly/2WGPkZC he encontrado respuestas a mis preguntas.Saludos

Puntuación 0
#20
Algaoceanica
A Favor
En Contra

Mañana voy a hacer un viaje de 250 km en la llanura Ibérica no hay aeropuerto por lo cual me disgusta mucho porque me gusta mucho viajar en avión y el coche lo detesto aunque sea de alta gama, estaré en contacto por el móvil tablet y ordenador manual, las inversiones siguen en pie y apuesto mucho por el Ibex Santander por los americanos un poco por los chinos algo de Japón la materia primas incluido el petróleo lo dejo a un lado de momento por si ,aunque tengo algunas acciones metidas ahí..

Espero que mi viaje sea fructífero aunque nunca se sabe en hoteles de 5 estrellas o 4 o 3.... ya veremos a qué me enfrento porque nunca en mi vida he viajado así sin ninguna posibilidad de acierto con antecedentes... aviso el Ibex va a subir y mucho

En contacto con la city de ya sabéis que les he apostado a mis amigos ingleses a que gano yo con respecto al brexit jajaja

Puntuación 1
#21