Bolsa

cierre de wall street
  • 26/02/2019, 22:15
  • Tue, 26 Feb 2019 22:15:28 +0100
    33043

Las palabras de Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, ante el Congreso de Estados Unidos han marcado el comportamiento de los principales indicadores bursátiles de Wall Street, que todavía parecen no querer agotar el rebote que se inició en los mínimos de diciembre. Los índices terminan mixtos, perdiendo lo que habían ganado durante la sesión, y sólo el Nasdaq 100 acaba en positivo con un ligero ascenso del 0,1% al final de la jornada en Nueva York.

bolsa
  • 25/02/2019, 07:14
  • Mon, 25 Feb 2019 07:14:20 +0100

¡Compra!, ¡vende!, ¡máximos históricos! ¡rebote del gato muerto! Son algunos de los gritos que en un futuro, quizás no tan lejano, podrían sustituir al clásico ¡fuera de juego! en referencia a un equipo de fútbol, ya que los partidos más importantes se podrían jugar sobre el parqué de la bolsa y no en la hierba del estadio.

cierre de wall street
  • 25/02/2019, 22:10
  • Mon, 25 Feb 2019 22:10:28 +0100
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos prosiguen con unos ligeros avances, de entre el 0,2% y el 0,3% en el día, gracias al entusiasmo en el mercado por el acercamiento de posturas entre China y el país norteamericano acerca del acuerdo comercial, que todavía está negociándose. Quienes más optimistas se han mostrado han sido los inversores chinos.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 25/02/2019, 17:35
  • Mon, 25 Feb 2019 17:35:28 +0100
    33043

Las bolsas europeas ha frenado el optimismo generado por las buenas noticias en la negociación comercial entre EEUU y China. El ímpetu de primera hora ha aflojado según avanzaba la sesión. El Ibex 35 cierra plano en 9.204,3 puntos, cediendo 0,3 puntos respecto al viernes, tras moverse en máximos de 9.261 puntos y un mínimo de 9.198 puntos. Para las expertos, los avances en el frente comercial pueden ser el último coletazo del rebote de los índices de las bolsas europeas antes de un ajuste a corto plazo. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 873 millones en la jornada de hoy

Bolsa
  • 25/02/2019, 07:14
  • Mon, 25 Feb 2019 07:14:20 +0100
    www.economiahoy.mx

¡Compra!, ¡vende!, ¡máximos históricos! ¡rebote del gato muerto! Son algunos de los gritos que en un futuro, quizás no tan lejano, podrían sustituir al clásico ¡fuera de juego! en referencia a un equipo de fútbol, ya que los partidos más importantes se podrían jugar sobre el parqué de la bolsa y no en la hierba del estadio.

BOLSA
  • 23/02/2019, 20:45
  • Sat, 23 Feb 2019 20:45:28 +0100

Se acerca una de las temporadas de dividendos de buena parte de la banca española, y Bankia es la entidad que ofrece la rentabilidad más elevada: su pago del 11 de abril, fecha ya confirmada, permite embolsarse un 4,5%. Pese a que en 2019 se queda prácticamente plana, después de su desplome de 2018 en el parqué el valor sigue más de un 40% por debajo del máximo del año pasado, en 4,38 euros.

BOLSA
  • 25/02/2019, 08:46
  • Mon, 25 Feb 2019 08:46:28 +0100

La bolsa de Tokio ha subido este lunes y cerrado en su mejor nivel en dos meses y medio gracias al optimismo en torno a las negociaciones comerciales de Estados Unidos y China, cuyos avances han llevado a Washington a retrasar un nuevo alza de aranceles.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 22/02/2019, 17:35
  • Fri, 22 Feb 2019 17:35:28 +0100
    33043

El Ibex 35 se aproxima con poca fuerza a la zona de gran resistencia entre los 9.260 puntos y 9.400 puntos. El selectivo suma otra jornada de ligeros descensos y cierra con un acenso del 0,15% en 9.204,6 puntos, renovando los máximos anuales. En la semana, el saldo que en positivo en un 0,89%, por debajo de los avances del resto de plazas europeas.

Mercados
  • 21/02/2019, 22:25
  • Thu, 21 Feb 2019 22:25:54 +0100
    33043

Los principales índices de la bolsa estadounidense retroceden en torno a un ligero 0,4% en la sesión del jueves, manteniendo todavía con vida el rebote que se inició en los mínimos de la semana de Navidad, aunque ya están cada vez más cerca del agotamiento del rally que comenzó a finales de 2018.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 21/02/2019, 17:35
  • Thu, 21 Feb 2019 17:35:28 +0100
    33043

Telefónica ha permitido al Ibex 35 mantener a raya a los números rojos durante toda la sesión con sus subidas. En una jornada de estrecho margen de movimiento, el selectivo se ha movido en 60 puntos avanzando un 0,11% a 9.191,2 puntos, en máximos anuales y de cuatro meses. Los máximos del día se han situado en 9.224 puntos y los mínimos en 9.162. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.200 millones. Los expertos de Ecotrader alertan de un posible giro potencial de los índices europeos: "No nos fiamos de las subidas".

Saldrá a Wall Street
  • 21/02/2019, 13:32
  • Thu, 21 Feb 2019 13:32:07 +0100
    www.economiahoy.mx

Lyft podría presentar su oferta pública de venta inicial incluso la próxima semana y tiene previsto alcanzar una valoración de entre 20,000 y 25,000 millones, dijo una persona familiarizada con el asunto.

cierre de wall street
  • 20/02/2019, 22:14
  • Wed, 20 Feb 2019 22:14:28 +0100
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Wall Street ponen fin a la sesión del miércoles con ligeras subidas en el caso del Dow Jones y el S&P 500, pero retrocede el Nasdaq 100. Los tímidos avances acercan a los mayores índices de la bolsa estadounidense al fin del rebote que se inició en los mínimos de diciembre, del que al S&P 500 le separa un 0,6% y al Dow Jones, un 0,4%.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/02/2019, 17:35
  • Wed, 20 Feb 2019 17:35:28 +0100
    33043

Las bolsas del Viejo Continente rebotan este miércoles y cotizan en nuevos máximos anuales a la espera de un resultados satisfactorio de la tercera ronda de negociaciones entre EEUU y China. El Ibex 35 cierra con un avance del 0,49% en 9.181,1 puntos, tras moverse en un mínimo de 9.148 puntos y un máximo de 9.190 puntos. El selectivo se queda a las puertas de la cota más alta alcanzada este año en 9.185,2 puntos, el pasado 25 de enero. Los índices europeos no muestran debilidad pese al par de jornadas de consolidación, dicen los expertos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 866 millones.

EMPRESAS
  • 20/02/2019, 17:48
  • Wed, 20 Feb 2019 17:48:28 +0100

El banco suizo UBS ha sido condenado este miércoles en un tribunal francés por practica bancaria ilegal y blanqueo de capitales, por lo que deberá pagar una multa de 3.700 millones de euros, la mayor impuesta en el país para este tipo de delitos, a lo que hay que sumar otros 800 millones en concepto de daños civiles. Las acciones de la entidad se dejaron un 2,45% en bolsa tras la noticia.

Inversión
  • 20/02/2019, 12:15
  • Wed, 20 Feb 2019 12:15:33 +0100
    www.economiahoy.mx

Las siete primeras semanas de 2019 se saldan con un balance positivo en las bolsas desarrolladas. Tras un 2018 muy complicado, Estados Unidos se apunta subidas de doble dígito y el Viejo Continente se anota una revalorización del 8%. Sin embargo, este rally no ha sido suficiente para borrar el miedo que el último trimestre metió en el cuerpo a los inversionistas, que siguen optando por un posicionamiento defensivo a juzgar por los flujos de dinero en este periodo.

BOLSA
  • 20/02/2019, 13:50
  • Wed, 20 Feb 2019 13:50:28 +0100
    33043

Los inversores celebran en el parqué las cuentas anuales de Iberdrola. Las acciones de la energética presidida por José Ignacio Sánchez Galán cotiza por encima de los 7,3 euros, unos niveles que no veía desde julio de 2008.

Inversión
  • 20/02/2019, 07:15
  • Wed, 20 Feb 2019 07:15:33 +0100

Las siete primeras semanas de 2019 se saldan con un balance positivo en las bolsas desarrolladas. Tras un 2018 muy complicado, Estados Unidos se apunta subidas de doble dígito y el Viejo Continente se anota una revalorización del 8%. Sin embargo, este rally no ha sido suficiente para borrar el miedo que el último trimestre metió en el cuerpo a los inversores, que siguen optando por un posicionamiento defensivo a juzgar por los flujos de dinero en este periodo.

cierre de wall street
  • 19/02/2019, 22:12
  • Tue, 19 Feb 2019 22:12:28 +0100
    33043

Tras la festividad del Día del Presidente, en homenaje a los nacimientos de George Washington y Abraham Lincoln, la bolsa de Estados Unidos ha vuelto a su actividad habitual en positivo, con ligeras subidas que mantienen con vida el rebote que comenzó en los mínimos de diciembre y que aún no da su brazo a torcer, a pesar de que está a menos de un 1% de su agotamiento.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 19/02/2019, 17:35
  • Tue, 19 Feb 2019 17:35:28 +0100

Las bolsas europeas retroceden ante los máximos anuales en una jornada que vuelve a acumular malos datos económicos y debilidad en el sector financiero. El Ibex 35 cierra con un descenso del 0,21% en 9.136,4 puntos, tras tocar máximos en 9.187 puntos y mínimos en 9.096 puntos. "Las dificultades son cada vez mayores para sostener el rebote de las últimas semanas por la sobrecompra acumulada y el alcance de resistencias en las bolsas europeas", aseguran los expertos de Ecotrader. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 840 millones de euros.

BOLSA
  • 19/02/2019, 08:52
  • Tue, 19 Feb 2019 08:52:12 +0100

En los mercados mundiales, los índices de compañías con pequeña capitalización suelen batir a su índice de referencia a largo plazo pero son más volátiles, por lo que en momentos de incertidumbre estas firmas se comportan peor. Esto explica que en la segunda mitad del año pasado, el Ibex Small Cap cediera un 22% frente al 11% que lo hizo el Ibex 35 y que firmara el peor semestre en cuatro años. No obstante, en el cómputo anual el balance fue demoledor: el índice español de referencia despidió 2018 con una caída del 15%, y los pequeños valores la mitad; un 7,5%.

BOLSA
  • 19/02/2019, 08:16
  • Tue, 19 Feb 2019 08:16:28 +0100

En el poco más de mes y medio que va de 2019, ya hay cinco compañías del Ibex 35 que consiguen anotarse subidas acumuladas de más del 14%. Se trata de Siemens Gamesa (+28,6%), Ence (+22,6%), Cie Automotive (+17,1%), Indra (+15,8%) e Inditex (+14,5%). Eso sí, la fabricante de aerogeneradores vasca ya ha agotado prácticamente su potencial en bolsa al rozar (e incluso superar) los 13,62 euros por acción que el consenso de analistas de FactSet le dan como precio objetivo. En cambio, los otros cuatro valores más alcistas desde el cierre de 2018 aún pueden subir hasta un 21% en el parqué, según estos expertos.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 18/02/2019, 17:38
  • Mon, 18 Feb 2019 17:38:28 +0100
    33043

El Ibex 35 empieza la semana con buen sabor de boca. El principal selectivo español ha rebotado un 0,35% hasta los 9.155 puntos este lunes tras haberse movido entre los 9.123 y los 9.174 puntos. Esto en una jornada en la que los inversores han negociado 710 millones de euros. Por otro lado, la agenda, tanto macro como corporativa, está vacía de referencias de interés. Además, hoy Wall Street permanece cerrado por ser festivo en Estados Unidos.

adelanto electoral
  • 16/02/2019, 08:32
  • Sat, 16 Feb 2019 08:32:00 +0100

La convocatoria de elecciones generales para el 28 de abril, anunciada por Pedro Sánchez, sitúa a la economía española en una mejor posición para sortear, como viene haciendo los últimos meses, el contexto de desaceleración europea, al abrirse la expectativa de aglutinar un nuevo Gobierno con más representación parlamentaria y, sobre todo, al haber decaído la puesta en marcha del hachazo fiscal que tenía en agenda el Ejecutivo socialista, que incidía en un 70% sobre las empresas. Son las conclusiones de los expertos consultados por elEconomista, que identifican más riesgos a la baja en el impacto del contexto económico internacional que en la batalla política interna.

cierre de wall street
  • 15/02/2019, 22:19
  • Fri, 15 Feb 2019 22:19:28 +0100
    33043

La mejor semana del año. Las bolsas europeas se han contagiado esta semana de un mayor optimismo en torno a la posibilidad de que finalmente las negociaciones entre China y Estados Unidos lleguen a buen puerto, lo que también ha llevado a los mayores indicadores bursátiles de Estados Unidos a anotarse subidas del 1,7% en el caso del Dow Jones y del 1% para el S&P 500.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 15/02/2019, 17:35
  • Fri, 15 Feb 2019 17:35:28 +0100
    33043

Las bolsas europeas pisan el acelerador a final de semana gracias a la buena sintonía que ha habido en la tercera ronda de negociaciones entre Estados Unidos y China para poner fin a la guerra comercial. Los bancos toman el control de las subidas tras señalar el Banco Central Europeo (BCE) que está estudiando nuevas inyecciones de liquidez para el sector. El selectivo cierra la sesión con un ascenso del 1,91% en 9.123,2 puntos, tras moverse entre un mínimo de 8.918 y un máximo de 9.139 puntos. El saldo semanal termina con un avance del 3%, en lo que supone el mejor registro desde la última semana de octubre. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.257 millones.

BOLSA
  • 15/02/2019, 17:38
  • Fri, 15 Feb 2019 17:38:28 +0100

Los blue chips del Ibex 35 no se pueden quejar de cómo les trata el 2019. En lo que va de año, los 'grandes valores' del selectivo español se revalorizan. El que menos, Telefónica, mientras Inditex ya acumula una subida del 11%. Pero esto no es todo: los 'pesos pesados' de la bolsa española aún pueden subir hasta un 30% más en el corto plazo, según el consenso de analistas de FactSet.

cierre de wall street
  • 14/02/2019, 22:18
  • Thu, 14 Feb 2019 22:18:28 +0100
    33043

Wall Street cierra mixto este jueves y frena las subidas de los últimos días que llevaron a sus principales índices a marcar nuevos altos del año. El Nasdaq 100 es el único de los tres que muestra ligeros avances, pero acaba plano, lo que mantiene al índice en la zona de 7.022,4 puntos, con una rentabilidad anual del 10,9%.

guerra en el supermercado
  • 14/02/2019, 23:10
  • Thu, 14 Feb 2019 23:10:32 +0100

Dia está en búsqueda activa de un caballero blanco que mejore la oferta lanzada por LetterOne, su principal accionista con un 29% del capital, a 0,67 euros por acción. Pero la solución de que sea un tercero quien solucione los críticos problemas de liquidez de la firma parece difícil de ver, al menos, a ojos del mercado. Y hay dos motivos: la caída de la cotización y la salida de los fondos que afloraron su participación al tiempo que se anunciaba la opa.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 14/02/2019, 17:38
  • Thu, 14 Feb 2019 17:38:28 +0100
    33043

Jornada de vaivenes en la que el Ibex 35 volvió a fracasar en su ataque al nivel de los 9.000 puntos, el principal selectivo ha vuelto a intentarlo este jueves por enésima vez sin éxito. La volatilidad en las bolsas europeas se han instalado en la jornada, especialmente a partir del mediodía, después de publicarse el dato de ventas minoristas de Estados Unidos que ha sido el peor desde 2009. Wall Street opta también por las ventas.

informe de la esma
  • 14/02/2019, 08:53
  • Thu, 14 Feb 2019 08:53:07 +0100

Los fondos de bolsa españoles son un 15% más caros que los europeos y, además, rentan un 30% menos a largo plazo. Es una de las conclusiones que se extrae de un informe publicado por ESMA (la Autoridad Europea de Valores y Mercados), en el que mide el rendimiento de estos productos una vez descontados los costes y el efecto de la inflación en distintos periodos de tiempo.