El Banco Central Europeo (BCE) se reúne la próxima semana con un nuevo cuadro de previsiones que mostrarán un descenso del crecimiento. Además, Mario Draghi, presidente del organismo, ha reconocido (al igual que la Reserva Federal de EEUU) que los nuevos datos que vayan apareciendo antes de cada reunión serán vitales para la inclinación de la política monetaria. Si Draghi cumple con sus propias palabras, los últimos datos de la evolución del crédito en la Eurozona podría obligar al BCE a sacar la 'manguera' de liquidez antes de lo previsto, o al menos a comenzar a dar detalles sobre las próximas subastas de largo plazo a la banca (TLTRO por sus siglas en inglés).
El crecimiento del crédito a las empresas no financieras en la Eurozona volvió a perder fuerza en el mes de enero. Según los datos publicados por el BCE esta misma semana, el flujo mensual entre diciembre y enero cayó en 800 millones de euros, mientras que el crecimiento anual se redujo hasta el 3,3% frente al casi 4% de diciembre. Algo no marcha bien en la Eurozona. Praet y Coeure, miembros del Comité Ejecutivo del banco central han reconocido que las nuevas subastas de liquidez a largo plazo están sobre la mesa.
Nick Kounis, director de mercados financieros en ABN Amro, señala en una nota para clientes que sin duda "la debilidad del crédito fortalece la aparición de las TLTRO". Este tipo de subastas contrastan con las operaciones habituales de mercado abierto en las que los bancos centrales prestan liquidez por periodos muy cortos de tiempo (un día o una semana).
Desde UBS, en una nota publicada este jueves en la que analizan la próxima reunión del BCE destacan que desde el Comité Ejecutivo del organismo se está emitiendo una señal muy clara de que "the TLTROs are coming".
"Dado el bajo crecimiento y la limitada presión de la inflación, esperamos que el BCE mande una señal fuerte el próximo 7 de marzo confirmando que una nueva subasta de liquidez a largo plazo llegará pronto", sostienen los economistas de UBS.
¿Pero en qué consisten las TLTRO?
Las TLTRO proporcionan mayor certidumbre y estabilidad al presentar unos vencimientos mucho más extensos y que, además, suelen contar con ventanas de amortización temprana durante el periodo de su vigencia, dando gran flexibilidad a los bancos para planificar sus decisiones. El BCE ha reconocido en varias ocasiones que esta herramienta ha sido fundamental para reducir la fragmentación bancaria en la Eurozona y minorar los diferenciales del precio del crédito entre los países de la periferia y los del núcleo del área monetaria.
La debilidad del crédito juega a favor del anuncio de las nuevas TLTRO
Kounis cree que la evolución del crédito juega a favor del anuncio temprano de las próximas TLTRO: "Los flujos mensuales de crédito a las empresas han sido negativos por primera vez desde junio de 2017".
"La ralentización del crédito refleja la debilidad de la actividad económica que comenzó en 2018, muestra que los bancos reaccionan a este tipo de acontecimientos entre 1 y 1,5 años después", explica el economista de ABN Amro.
"Creemos que el comportamiento del crédito se seguirá deteriorando de aquí en adelante. Por todo ello, pensamos que los datos de préstamos bancarios y las previsiones apoyan la perspectiva de que pronto se anunciarán nuevas TLTRO", concluye el experto del banco holandés.