Economía

Coeure (BCE): "La desaceleración económica es claramente más fuerte de lo que se esperaba

  • "Se está discutiendo la puesta en marcha de nuevas rondas de liquidez"
Benoit Coeure, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europa

Benoit Coeure, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europa, ha avisado hoy de que la "desaceleración económica es claramente más fuerte y amplia de lo que se esperaba", por lo que el Banco Central Europeo está discutiendo la puesta en marcha de nuevas subastas de liquidez a largo plazo, lo que está dando impulso a las cotizaciones de la banca europea, sobre todo en los países periféricos.

Por otro lado, estos comentarios pesimistas sobre la evolución económica y el tono más dovish (defensores de tipos bajos y políticas no convencionales para estimular la inflación) están llevando al euro a mínimos  desde noviembre de 2018. Bajo este discurso se puede prever que la normalización de la política monetaria en la Eurozona tardará en llegar más de lo esperado. Los tipos seguirán bajos por mucho tiempo en una economía que tiene problemas para crecer. 

Las subastas de liquidez

Además, el economista francés ha asegurado que están analizando la aprobación de nuevas subastas de liquidez a largo plazo (TLTRO por sus siglas en inglés), una de las medidas más esperadas por la banca de los países periféricos. 

Los expertos destacan las TLTRO como una de las herramientas favoritas de Draghi porque consiguieron reducir los costes de financiación para las empresas y los hogares y compensar el efecto de las tasas de interés negativas de los depósitos del BCE para los bancos. 

Este tipo de subastas sirven para prestar dinero a los bancos a largo plazo (entre tres y cuatro años) al 0%. El largo plazo da estabilidad al sector para prestar y realizar operaciones rentables con esa liquidez con cierta planificación.

Las primeras subastas de 2012 no fueron del todo satisfactorias para el BCE. Salvó a los bancos de la crisis de liquidez, pero el capital no llegaba a la economía real.

No fue hasta 2014 con la primera serie de TLTRO cuando la remesa de liquidez estaba vinculada a los préstamos que tenían las entidades en balance, con lo que los bancos tenían un fuerte incentivo de concesión de crédito si querían maximizar el beneficio de las TLTRO. En marzo de 2016 se ejecutó la segunda de más de 500.000 millones de euros.

Por otro lado, Coeure ha analizado las nuevas tendencias de la inflación que ha calificado como "menos profundas" que en el pasado. Los bancos centrales deben "adaptarse" a este nuevo entorno en el que los precios no responden como en el pasado a los incentivos de la economía ni de los bancos centrales.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments