TALGO
17:35:14
3,35

-0,02pts
El fondo MCH abandona el capital de Talgo cuatro años después de acompañar al fabricante de trenes en su salida a bolsa. La gestora ha contratado a UBS para que realice la colocación acelerada entre inversores cualificados del 9% del capital que posee de Talgo, una participación valorada en unos 74,4 millones de euros a cierre de mercado (6,12 euros).
Así, y a la espera de que se conozca el precio por el que finalmente se ha cerrado la venta, MCH registraría unas pérdidas del 33,8% en su inversión en el fabricante, que salió a bolsa a un precio de 9,25 euros por títulos (112 millones). Nada más empezar a cotizar la acción cayó y no ha vuelto a registrar esos niveles.
El fondo registraría unas pérdidas de 33,8% con su apuesta por el fabricante
Pero, pese a que los títulos de Talgo están muy lejos de los niveles de la OPV, la acción se encuentra en un buen momento ya que ha recuperado todo lo perdido entre abril y octubre de 2018 hasta registrar máximos en los 6,12. Así, desde mínimos de octubre la compañía ha subido un 50,3% en bolsa y sólo en lo que va de año acumula un alza en el parqué del 14% pese a que sus resultados ha sido peores que hace un año.
Tras la caída del 48,4% de su beneficio neto en 2018 se encuentra un descenso de las ventas por la ralentización de la entrega de trenes. La compañía está concluyendo el periodo de fabricanción y entrega de los Patos para el AVE a La Meca y todavía está en la primera fase del contrato con Renfe, que le ha comprado 30 trenes de súper alta velocidad Avril.
En la actualidad, la gestora controlada por Jaime Hernández Soto y José María Muñoz se encuentra muy activa respecto a las desinversiones. Así, la compañía está preparando la colocación en bolsa de Europastry para esta primavera, tal y como adelantó este diario hace unos meses. También, buscan comprador para Vaughan, el negocio de formación en inglés heredado de un fondo de Ahorro Corporación.
No obstante, MCH está arrancando también los preparativos para poner en marcha un nuevo vehículo de inversión para el capital privado, que tendrá una cantidad cercana a los 450 millones de euros y se levantará entre este año y el que viene. Este fondo se convertirá en el quinto vehículo de la gestora, que fundaron hace dos décadas y que les ha permitido tener activos bajo gestión por valor de 850 millones de euros.