BCE

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 08/10/2020, 17:37
  • Thu, 08 Oct 2020 17:37:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han optado este jueves por las compras. Sus principales índices se han anotado subidas próximas al punto porcentual. El Ibex 35 español ha sido el más alcista desde primera hora y a punto ha estado de superar los 7.000 puntos, cota que no alcanzaba desde mediados de septiembre. Al cierre sube un 1,2% hasta los 6.992,8 Sin embargo, el rebote sigue siendo "vulnerable", según los asesores de Ecotrader. Al otro lado del Atlántico, Wall Street alarga las subidas de la pasada jornada. Y fuera de la renta variable, el petróleo registra subidas del 2% que acercan al Brent europeo a los 43 dólares el barril.

POLÍTICA MONETARIA
  • 08/10/2020, 17:33
  • Thu, 08 Oct 2020 17:33:34 +0200
    www.economiahoy.mx

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) está más preocupado por la velocidad de apreciación del euro frente al dólar que por el nivel del tipo de cambio, según se desprende de las actas de su reunión del 10 de septiembre, publicadas este jueves.

POLÍTICA MONETARIA
  • 08/10/2020, 16:33
  • Thu, 08 Oct 2020 16:33:34 +0200

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) está más preocupado por la velocidad de apreciación del euro frente al dólar que por el nivel del tipo de cambio, según se desprende de las actas de su reunión del 10 de septiembre, publicadas este jueves.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 06/10/2020, 17:37
  • Tue, 06 Oct 2020 17:37:28 +0200
    33043

Las subidas han predominado en la recta final, sobre todo en Madrid, de este martes en los principales índices de las bolsas de Europa. El verde se ha impuesto en una jornada con escasas referencias, en la que los inversores han seguido atentos a las negociaciones para el esperado nuevo paquete de estímulos económicos en Estados Unidos. El Ibex 35 ha destacado cotizando claramente en positivo desde la apertura. Acaba el día con alzas que del 1,44% y superando los 6.900 puntos por primera desde mediados de septiembre. Lo ha hecho impulsado sobre todo por blue chips como Santander, Repsol y Telefónica. Fuera de la renta variable, el petróleo vuelve a anotarse un arreón en sus precios con ascensos del 4%: aunque el crudo Brent europeo se afianza sobre los 41 dólares el barril.

política monetaria
  • 06/10/2020, 11:48
  • Tue, 06 Oct 2020 11:48:54 +0200

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha elevado el tono de sus intervenciones, mostrando su preocupación sobre una recaída de la economía europea. La banquera gala teme que la recuperación se desvanezca en los próximos y no prevé alcanzar los niveles precrisis hasta al menos finales de 2002, retrasando completa hasta al menos finales de 2022. "Estamos preparados para utilizar todas las herramientas que producirán el resultado más efectivo, eficiente y proporcionado", ha dicho Lagarde, que ha admitido la posibilidad de incluso recortar los tipos de interés, que actualmente se encuentra en el -0,5%.

política monetaria
  • 06/10/2020, 12:28
  • Tue, 06 Oct 2020 12:28:54 +0200
    www.economiahoy.mx

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha elevado el tono de sus intervenciones, mostrando su preocupación sobre una recaída de la economía europea. La banquera gala teme que la recuperación se desvanezca en los próximos y no prevé alcanzar los niveles precrisis hasta al menos finales de 2002, retrasando completa hasta al menos finales de 2022. "Estamos preparados para utilizar todas las herramientas que producirán el resultado más efectivo, eficiente y proporcionado", ha dicho Lagarde, que ha admitido la posibilidad de incluso recortar las tasas de interés, que actualmente se encuentra en el -0.5%.

Creen que alargará el programa hasta final de 2021
  • 06/10/2020, 11:44
  • Tue, 06 Oct 2020 11:44:00 +0200
    www.economiahoy.mx

La débil inflación que hay en la zona euro ha terminado convenciendo a Goldman Sachs de que el Banco Central Europeo (BCE) se verá obligado a incrementar los estímulos en los próximos meses.

apertura estratégica
  • 06/10/2020, 08:22
  • Tue, 06 Oct 2020 08:22:28 +0200

Las bolsas se animan con la salida del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, del hospital tras dar positivo por Covid-19 y ante la expectativa de un acuerdo entre su partido, el Republicano, y los demócratas para sacar adelante un nuevo paquete de estímulo fiscal antes de las elecciones del 3 de noviembre. Y así, los índices europeos gastan ya cinco sesiones y van a por la sexta para arreglar las fuertes subidas del pasado lunes, lo que da fe de la vulnerabilidad. | Conozca Ecotrader, el portal de estrategias de inversión de 'elEconomista'

Creen que alargará el programa hasta final de 2021
  • 06/10/2020, 07:20
  • Tue, 06 Oct 2020 07:20:35 +0200

La débil inflación que hay en la zona euro ha terminado convenciendo a Goldman Sachs de que el Banco Central Europeo (BCE) se verá obligado a incrementar los estímulos en los próximos meses.

RENTA FIJA
  • 05/10/2020, 19:21
  • Mon, 05 Oct 2020 19:21:56 +0200

El Estado rebajará la factura de los intereses de la deuda el próximo año en cerca de 1.500 millones de euros gracias a la presencia récord del Banco Central Europeo (BCE) en el mercado de bonos y a los fondos de recuperación económica de la Unión Europea (UE), y a pesar del sobreendeudamiento de hasta el 120% respecto al PIB que se prevé para el cierre del presente ejercicio.

ECONOMÍA
  • 02/10/2020, 16:23
  • Fri, 02 Oct 2020 16:23:28 +0200

La tasa de inflación interanual de la zona euro se debilitó en septiembre hasta el -0,3%, una décima por debajo de la lectura del mes anterior, lo que representa la mayor caída de los precios en la región desde abril de 2016, mientras que la inflación subyacente se situó en el mínimo histórico del 0,2%, tras haber subido un 0,4% en agosto, según los datos de Eurostat.

ECONOMÍA
  • 02/10/2020, 13:40
  • Fri, 02 Oct 2020 13:40:28 +0200
    www.economiahoy.mx

La tasa de inflación interanual de la zona euro se debilitó en septiembre hasta el -0.3%, una décima por debajo de la lectura del mes anterior, lo que representa la mayor caída de los precios en la región desde abril de 2016, mientras que la inflación subyacente se situó en el mínimo histórico del 0.2%, tras haber subido un 0.4% en agosto, según los datos de Eurostat.

  • 01/10/2020, 12:03
  • Thu, 01 Oct 2020 12:03:47 +0200

En los últimos meses se ha estado hablando intensamente sobre la posible introducción de un Euro Digital por parte del Banco Central Europeo (BCE). Esta innovación monetaria se sitúa en un escenario de máxima complejidad geopolítica y financiera. En los últimos meses hemos experimentado una expansión cuantitativa de la oferta monetaria mundial sin precedentes históricos. Al mismo tiempo, las disrupciones en la economía digital, como el de las criptomonedas y la tecnología DLT/Blockchain, se están acelerando y están catalizando muchos otros cambios organizativos y empresariales. En su conjunto, esta situación está motivando una respuesta cada vez más coordinada de las autoridades monetarias, fiscales y bancarias internacionales, entre los que se encuentran los proyectos de monedas digitales de banca central (CBDC). La posible emisión de unos activos dinerarios digitales, programables y criptográficos se topa con no pocos retos tecnológicos, sociopolíticos y regulatorios.

POLÍTICA MONETARIA
  • 01/10/2020, 16:44
  • Thu, 01 Oct 2020 16:44:08 +0200

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, considera que, de momento, no es necesario que el organismo monetario amplíe las compras de deuda pública y privada aprobadas para hacer frente a la crisis económica por la pandemia.

  • 30/09/2020, 15:56
  • Wed, 30 Sep 2020 15:56:15 +0200

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) y exministro de Economía, Luis de Guindos, admitió esta mañana ante el juez del caso Popular que un mes antes de la caída de la entidad mantuvo contactos con cinco grandes bancos, entre ellos Santander, BBVA y CaixaBank, para que adquirieran el grupo financiero. Sin embargo, ninguno de ellos quiso presentar ninguna oferta por la entidad que entonces presidía Emilio Saracho por el mal estado que presentaba el balance, entre otros problemas, asfixiado por los activos tóxicos tras las grandes inversiones que hizo en el inmobiliario durante el boom.

  • 30/09/2020, 19:23
  • Wed, 30 Sep 2020 19:23:32 +0200

El BCE se plantea la revisión a fondo del que aún es su mandato fundacional más importante: mantener la inflación en niveles cercanos pero siempre inferiores al 2%.

Los cambios que plantea el BCE
  • 30/09/2020, 13:15
  • Wed, 30 Sep 2020 13:15:11 +0200

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha mostrado este miércoles un esbozo de lo que puede ser el futuro de la política monetaria en la zona euro. En una conferencia en Frankfurt, Lagarde ha reconocido que el organismo se plantea adoptar un nuevo enfoque a la hora de mirar la inflación, como ya ha hecho la Reserva Federal (Fed).

Los cambios que plantea el BCE
  • 30/09/2020, 13:35
  • Wed, 30 Sep 2020 13:35:11 +0200
    www.economiahoy.mx

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha mostrado el miércoles un esbozo de lo que puede ser el futuro de la política monetaria en la zona euro. En una conferencia en Frankfurt, Lagarde ha reconocido que el organismo se plantea adoptar un nuevo enfoque a la hora de mirar la inflación, como ya ha hecho la Reserva Federal (Fed).

Empresas
  • 29/09/2020, 18:34
  • Tue, 29 Sep 2020 18:34:22 +0200

El Corte Inglés ha acudido de nuevo a los mercados para financiarse y ha completado con éxito la colocación de bonos senior por importe de 600 millones de euros. La fuerte demanda recibida, que ha superado en cuatro veces la oferta, ha impulsado a la compañía a ampliar su emisión inicial desde los 400 previstos en un principio a los 600 millones de euros.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 29/09/2020, 17:36
  • Tue, 29 Sep 2020 17:36:28 +0200
    33043

Tras un buen comienzo de semana, las dudas han vuelto extenderse en las bolsas de Europa. Los mercados se mueven en un contexto de elevada incertidumbre sobre la recuperación económica global ante la segunda ola del coronavirus. Así, los principales índices del continente han cotizado este martes con caídas, en la mayoría de los casos moderadas. Tan solo el Ibex 35 las ha profundizado en el último tramo del día cerrando con un descenso del 1,15% hasta los 6.713,6 puntos. Si se atiende al análisis técnico, todavía no es momento de fiarse, advierten los asesores de Ecotrader.

Empresas
  • 29/09/2020, 14:57
  • Tue, 29 Sep 2020 14:57:57 +0200

Banco Santander hará una ampliación de capital de un máximo de 1.761 millones de euros para pagar el dividendo complementario de 2019 de 0,10 euros por acción y pagadero en nuevas acciones que anunció en julio. La entidad que preside Ana Botín propondrá el reparto del citado dividendo a la junta de accionistas que celebrará el próximo 27 de octubre.

apertura estratégica
  • 29/09/2020, 08:32
  • Tue, 29 Sep 2020 08:32:49 +0200

Las fuertes subidas vistas en las bolsas europeas y en Wall Street en el arranque de la semana no alteran el guion: ningún rebote será fiable mientras que el EuroStoxx 50 no pruebe la solidez del soporte de los 3.000 puntos, de los que ahora se ha alejado cerca de un 7% -en el caso del Ibex 35 el nivel análogo son los 6.420 enteros-, según el análisis que se viene defendiendo desde Ecotrader.

  • 28/09/2020, 19:33
  • Mon, 28 Sep 2020 19:33:07 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo está dispuesto a implementar más estímulos monetarios para ayudar a la recuperación si es necesario, a medida que la pandemia reduce las perspectivas de la economía, según la presidenta, Christine Lagarde.

política monetaria
  • 28/09/2020, 18:30
  • Mon, 28 Sep 2020 18:30:48 +0200

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha afirmado que están preparado para "ajustar todos sus instrumentos como sea apropiado" para asegurar el aumento de la inflación en el entorno de  la "alta incertidumbre" causada por la pandemia. Pero una nueva ronda de estímulos provocará tensiones en el Consejo de Gobierno de la institución. Los halcones, dadas las condiciones relativamente benignas del mercado, quieren que el BCE reduzca discretamente sus compras de bonos, ahorrando munición para incrementar el ritmo de compras de nuevo si fuera necesario. Todo ello sin aumentar el tamaño del Programa de Compras de Emergencia para Pandemias.

Empresas
  • 28/09/2020, 07:16
  • Mon, 28 Sep 2020 07:16:43 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) da la voz de alarma sobre la situación de las empresas españolas. El supervisor advierte que las compañías de nuestro país son las que más deuda han absorbido durante la crisis del coronavirus a través de los avales públicos en comparación con las del resto de la zona euro. A su juicio, las firmas se han visto abocadas es tirar de crédito ante la falta de estímulos por parte del Ejecutivo como moratoria de impuestos o ayudas directas.

  • 25/09/2020, 22:52
  • Fri, 25 Sep 2020 22:52:37 +0200
    www.economiahoy.mx

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, dijo que los Gobiernos corren el riesgo de retrasar el repunte tras el colapso generado por el coronavirus si terminan el apoyo prematuramente.

  • 25/09/2020, 19:54
  • Fri, 25 Sep 2020 19:54:33 +0200

El BCE se muestra preocupado ante la alta exposición que las empresas españolas muestran a los créditos avalados por el Estado. Estos préstamos suponen una tasa del 11% frente al 5% que países comparables como Francia muestran.

Economía
  • 25/09/2020, 19:17
  • Fri, 25 Sep 2020 19:17:34 +0200

El Banco Central Europeo debería abordar cómo formula su objetivo de inflación dentro de una revisión de su política monetaria, dijo el viernes, François Villeroy de Galhau, miembro del Consejo de Gobierno del BCE. Los agentes no interpretan bien el "por debajo, pero cercano al 2%", asumiendo que el 2% es el techo para la inflación.

  • 25/09/2020, 07:00
  • Fri, 25 Sep 2020 07:00:45 +0200

La banca se adelanta a la futura decisión del Banco Central Europeo (BCE) sobre si levanta el veto o no al reparto de dividendos de 2021 y anuncia por su cuenta la intención de retribuir al accionista el año que viene, aunque condicionada a la resolución final del supervisor. Así, Santander y Liberbank ya han convocado en esta semana a sus respectivas juntas de accionistas para plantear el reparto; BBVA y CaixaBank han apuntado a distribuir también las ganancias y todas las miradas van ahora hacia Unicaja.

Divisas
  • 23/09/2020, 15:44
  • Wed, 23 Sep 2020 15:44:39 +0200

Vuelve a cumplirse el guion de la pandemia en el mercado de divisas: el dinero vuelve al dólar a medida que aumenta la incertidumbre global, con un aumento de los contagios por coronavirus en todo el mundo, que hace ya inevitable una segunda ola, y la amenaza que supone para una economía, que sufrió un shock histórico con el Gran Confinamiento, las nuevas restricciones a la movilidad y medidas de distanciamiento social, como las anunciadas en capitales mundiales como Madrid o Londres.