Bolsa, mercados y cotizaciones

El rebote de las bolsas no da para emocionarse: entra dentro del guion y no descarta una recaída a los 3.000 del EuroStoxx 50

  • El riesgo de pérdidas se eleva ahora al 7%
El soporte del Ibex 35 se encuentra en los 6.420 puntos.
Madridicon-related

Las fuertes subidas vistas en las bolsas europeas y en Wall Street en el arranque de la semana no alteran el guion: ningún rebote será fiable mientras que el EuroStoxx 50 no pruebe la solidez del soporte de los 3.000 puntos, de los que ahora se ha alejado cerca de un 7% -en el caso del Ibex 35 el nivel análogo son los 6.420 enteros-, según el análisis que se viene defendiendo desde Ecotrader.

La ausencia de nuevos estímulos económicos en EEUU y los repuntes de casos de Covid-19 han sido las causas detrás de las caídas en bolsas en las últimas semanas. Por ello, los inversores se encomendaron este lunes a las negociaciones en Washington entre republicanos y demócratas para intentar aprobar un nuevo paquete de estímulos antes de las elecciones.

Mientras, en el Viejo Continente, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, afirmó que están preparada para "ajustar todos sus instrumentos como sea apropiado" para asegurar el aumento de la inflación en el entorno de  la "alta incertidumbre" causada por la pandemia.

Pero una nueva ronda de estímulos provocará tensiones en el Consejo de Gobierno de la institución. Los halcones, dadas las condiciones relativamente benignas del mercado, quieren que el BCE reduzca discretamente sus compras de bonos, ahorrando munición para incrementar el ritmo de compras de nuevo si fuera necesario. Todo ello sin aumentar el tamaño del Programa de Compras de Emergencia para Pandemias.

En este contexto, los principales índices del Viejo Continente se anotaron alzas del 3% en el caso del EuroStoxx 50 y el Dax alemán, y del 2% en el del Ibex, el Cac y el Ftse Mib.

"Un rebote hacia los 3.240/3.283 puntos -un 0,5% desde el cierre de este lunes- encajaría dentro de lo normal, pero seguiríamos hablando de un rebote vulnerable y previo a más caídas", explica Joan Cabrero, asesor del portal de estrategia de elEconomista.

"En el caso del Eurostoxx 50", añade el experto, "esto supone esperar al menos un descenso a la zona de los 3.000 enteros, sin descartar en un contexto de mayor debilidad en Wall Street antes de que la tendencia alcista se retome. Esto supondría alcanzar la zona de los 2.900-2.875 puntos del Eurostoxx 50".

Corrección del 7%

Cabrero calcula que el índice europeo puede caer en el corto plazo un 7% hasta los 3.000 enteros desde niveles actuales después de que la pérdida de soportes clave la semana pasada pusiera fin al movimiento alcista que nació en marzo y, en consecuencia, diera paso a una fase de corrección.

De esta forma, los 3.000 puntos son la zona de compra en la bolsa de Europa, aunque Cabrero no descarta que la referencia en el Viejo Continente pueda descender aún más, un 11%, hasta los 2.875 enteros desde los 3.223 puntos en los que cerró este lunes.

Debate electoral en EEUU

Máxima expectación reúne este lunes el primer debate de la carrera electoral entre el candidato demócrata, Joe Biden, y el actual inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky