BCE

ESPAÑA PIB
  • 24/09/2019, 13:09
  • Tue, 24 Sep 2019 13:09:37 +0200

Madrid, 24 sep (EFE).- El Banco de España calcula que el potencial impacto de un "brexit" sin acuerdo en la economía española rondaría las siete décimas de PIB en cinco años, un dato que hay que tomar con "cautela" ya que es "complicado" prever el impacto real, según el director general de Economía y Estadística, Óscar Arce.

Tipos de interés
  • 24/09/2019, 07:59
  • Tue, 24 Sep 2019 07:59:34 +0200

El euríbor a 12 meses ha subido en seis de las últimas siete sesiones. Este pequeño 'rally', que puede afectar al precio de las hipotecas que se revisen este mes, podría resultar un tanto contradictorio para muchos, pues el ascenso ha llegado después de las nuevas medidas expansivas del BCE: una bajada de 10 puntos básicos sobre la facilidad de depósito (precio que pagan los bancos al BCE por su exceso de liquidez) hasta el -0,5% y el anuncio de un nuevo programa de compras netas de activos, ambas medidas que suelen presionar a la baja el tipo medio al que los bancos se prestan dinero a corto plazo (euríbor). Sin embargo, el anuncio de un sistema de tramos que despenaliza parte de ese exceso de liquidez está actuando como una subida de tipos (muy leve), poniendo un suelo temporal a la caída libre del euríbor.

Sistema financieroex
  • 19/09/2019, 14:02
  • Thu, 19 Sep 2019 14:02:36 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) ha adjudicado un total de 3.396 millones de euros con un tipo de interés del 0% en la primera subasta del tercer programa de operaciones de financiación a largo plazo con objetivo específico (TLTRO-III), a la que han acudido solo 28 entidades bancarias, según ha informado la institución. La escasa demanda podría deberse a que la banca prefiere esperar a la subasta de diciembre cuando el BCE ya habrá implementado el sistema de tramos que despenalizará parte del exceso de liquidez.

UE BANCA
  • 23/09/2019, 18:18
  • Mon, 23 Sep 2019 18:18:13 +0200

Bruselas, 23 sep (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, afirmó este lunes que los últimos datos sobre la economía de la eurozona "no muestran signos convincentes de un repunte del crecimiento en el futuro próximo" y defendió que el último paquete de estímulos aprobado por el emisor es "esencial".

UE BANCA
  • 23/09/2019, 15:45
  • Mon, 23 Sep 2019 15:45:12 +0200

Bruselas, 23 sep (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, afirmó este lunes que los últimos datos sobre la economía de la eurozona "no muestran signos convincentes de un repunte del crecimiento en el futuro próximo" y defendió que el último paquete de estímulos aprobado por el emisor es "esencial".

ALEMANIA BANCA
  • 23/09/2019, 14:33
  • Mon, 23 Sep 2019 14:33:13 +0200

Arantxa Iñiguez

CRIPTOMONEDAS
  • 21/09/2019, 17:26
  • Sat, 21 Sep 2019 17:26:30 +0200

Pocas iniciativas del sector privado han provocado una cascada de advertencias, amenazas y descalificaciones tan larga como Libra, la moneda virtual que Facebook anunció el pasado junio. A la cabeza de los esfuerzos para regularla se ha colocado Europa, preocupada por el daño que puede causar a su soberanía monetaria, justo cuando quiere aumentar el rol internacional del euro. Pero también por su impacto en el lavado de dinero, un jardín todavía lleno de agujeros en la UE.

Tribuna
  • 20/09/2019, 18:01
  • Fri, 20 Sep 2019 18:01:17 +0200

Al entrar en el último trimestre de 2019 (y de la década), los indicadores cíclicos apuntan a una ralentización de la economía mundial en medio de retos estructurales de gran envergadura. Hay un montón de temas que abordar, ya sea el cambio climático, el envejecimiento de la sociedad, la tensión de los sistemas de pensiones y de salud, los niveles de endeudamiento masivo y una guerra comercial en curso.

Política monetaria y banca
  • 20/09/2019, 13:23
  • Fri, 20 Sep 2019 13:23:56 +0200

La reunión del Banco Central Europeo del pasado 12 de octubre dejó muchos cambios que afectan de forma directa a la banca. El 30 de octubre entra en funcionamiento uno de ellos, el sistema de tramos que pretende despenalizar una parte del exceso de reservas (dinero que la banca mantiene ocioso en el BCE) que hasta esa reunión estaba penalizado con un -0,4%, lo que suponía para el sector un desembolso anual de más de 7.000 millones de euros. Este sistema, cuyo funcionamiento es algo tedioso, permitirá a la banca española reducir su factura con el BCE en casi un 70% a pesar de que la tasa sobre la facilidad de depósito se ha agravado hasta el -0,5%.

Política monetaria
  • 12/09/2019, 16:55
  • Thu, 12 Sep 2019 16:55:00 +0200

Extensa batería de medidas aunque todas ellas con un alcance limitado. El Banco Central Europeo (BCE) ha endurecido la tasa que cobra a los bancos hasta el -0,5% y ha anunciado la vuelta del programa de compras netas de bonos (QE por sus siglas en inglés), por valor 20.000 millones de euros mensuales y que dará comienzo el 1 de noviembre. También se implementa un sistema de tramos para reducir la penalización que paga la banca por el exceso de liquidez (ese -0,5% de la tasa de depósito), aunque su efecto será reducido. En lo que a tipos se refiere, el banco central ha vuelto a disparar contra la facilidad de depósito que se queda en el -0,5% tras un recorte de 10 puntos básicos. Este ha sido el primer recorte desde marzo de 2016. El resto de tipos clave quedan inalterados, con el tipo principal de refinanciación en el 0% y el de facilidad de crédito en el 0,25%. Lea aquí el comunicado completo.

II Foro de Banca
  • 18/09/2019, 12:05
  • Wed, 18 Sep 2019 12:05:12 +0200

El presidente de la AEB, José María Roldán, ha urgido a las autoridades que ponga ya en marcha iniciativas que equiparen la regulación de los nuevos agentes financieros (bigtech: Amazon, Facebook, Apple y Google) a los de los bancos. Durante su participación en el II Foro de Banca organizado por elEconomista y patrocinado por Oesía, ha instado a los reguladores poner freno al problema de competencia que se ha generado.

bolsa
  • 18/09/2019, 09:11
  • Wed, 18 Sep 2019 09:11:30 +0200

Un mes antes de que el Banco Central Europeo (BCE) rebajara, como anunció ya, los tipos de interés en la zona euro, la encuesta de gestores realizada por Bank of America Merrill Lynch vuelve a reflejar una tendencia que se mantiene desde 2018: el euro sigue estando barato respecto al resto de grandes divisas. Un 41% de los encuestados considera que la moneda única está "infravalorada", el nivel más alto visto desde el año 2002, lo que suma, en total, 17 años.

nombramiento
  • 17/09/2019, 12:32
  • Tue, 17 Sep 2019 12:32:31 +0200
    www.economiahoy.mx

El pleno del Parlamento Europeo ha dado este martes 'luz verde' al nombramiento de Christine Lagarde como presidenta del Banco Central Europeo (BCE) a partir del 1 de noviembre, día en el que sucederá en el cargo a Mario Draghi.

Política monetaria
  • 17/09/2019, 15:49
  • Tue, 17 Sep 2019 15:49:55 +0200

El siempre polémico Hans-Werner Sinn ha vuelto a dar su opinión sobre un asunto que concierne a la zona euro y lo ha vuelto a hacer para cargar contra el Banco Central Europeo, una de sus víctimas favoritas. En esta ocasión, el profesor de economía de la Universidad de Múnich y expresidente del Ifo alemán, acusa al BCE de estar implementando la política de 'empobrecer a tu vecino' devaluando el euro para conseguir que el crecimiento y la inflación cojan fuerza en los países del euro.

Mercado de divisas
  • 17/09/2019, 17:16
  • Tue, 17 Sep 2019 17:16:39 +0200

El euro subió este martes por encima de 1,10 dólares tras conocerse la mejora de la confianza inversora en la economía alemana en una negociación de cautela antes de conocer las decisiones de la Reserva federal (Fed).

nombramiento
  • 17/09/2019, 12:32
  • Tue, 17 Sep 2019 12:32:31 +0200

El pleno del Parlamento Europeo ha dado este martes 'luz verde' al nombramiento de Christine Lagarde como presidenta del Banco Central Europeo (BCE) a partir del 1 de noviembre, día en el que sucederá en el cargo a Mario Draghi.

economía
  • 17/09/2019, 11:57
  • Tue, 17 Sep 2019 11:57:05 +0200

El Tesoro Público ha colocado 1.800 millones de euros a letras a 3 y 9 meses, y lo ha hecho ahondando en los tipos negativos en el caso del papel a 3 meses, mientras que el rendimiento ha sido mayor en las letras a 9 meses.

empresas
  • 16/09/2019, 08:40
  • Mon, 16 Sep 2019 08:40:00 +0200

La banca española no solo es la que más caros vende los préstamos hipotecarios de toda la eurozona y la que menos paga por el dinero de los particulares, también es la segunda que más cobra a las empresas por sus depósitos. La actualización de los datos del BCE sobre los tipos de interés que aplica el sector, a finales de agosto, ponen de relieve que en julio las entidades de nuestro país encabezan el ranking de mayores tarifas por las nuevas imposiciones de las sociedades no financieras, con un 0,09% de media, en julio.

CONSEJERO DELEGADO DE SANTANDER ESPAÑA
  • 16/09/2019, 08:25
  • Mon, 16 Sep 2019 08:25:00 +0200

El Banco Santander afronta en España un nuevo rumbo tras haber culminado la integración de Popular, que le ha permitido recuperar el liderazgo en el país. El camino se presenta con vientos en contra en un escenario en el que los tipos de interés en negativo marcan el ritmo y no hay visión de su evolución al alza al menos en tres años. Rami Aboukhair, consejero delegado de Santander España desde 2015, apunta a que la receta para sobrevivir a este cambio de paradigma pasa por mejorar la eficiencia, en lo que tiene un gran peso la digitalización, y avanzar en la vinculación de los clientes para aportarle valor que permita el cobro de los servicios, pero niega tajantemente la opción de cobrar a los particulares por los depósitos. Aboukhair se ha convertido en el primer ejecutivo de la entidad tras anunciar Rodrigo Echenique su salida -el banco busca sustituto- y muestra su apoyo a la decisión de la presidenta Ana Botín de dar marcha atrás al fichaje de Andrea Orcel como consejero delegado del grupo. En mitad de este contexto, su primer objetivo a futuro es lograr que el Santander sea la entidad más recomendada. Mientras trabaja para lograrlo, pide a los partidos políticos que lo hagan para formar un Gobierno estable.

ÚLTIMA FASE DEL JUICIO
  • 16/09/2019, 11:16
  • Mon, 16 Sep 2019 11:16:21 +0200

El abogado de Rodrigo Rato, el expresidente de Bankia, ha defendido hoy la salida a bolsa de la entidad destacando que la actividad bursátil siempre tiene riesgos e incertidumbre. El letrado Ignacio Ayala señaló que el primer rasgo que define a las actividades bancarias e inversoras "es que su día a día está sometido a un grado de incertidumbre enorme" que depende de la situación macroecnómica. "Cuando hay incertidumbre, hay riesgos", destacó. Ayala aseguró durante la segunda jornada de la exposición de las conclusiones finales del juicio por el 'caso Bankia' que una operación bursátil se hace con el objetivo de generar beneficios, pero al mismo tiempo hay riesgos de eventuales lesiones porque es inherente al propio desarrollo de la actividad.

Editorial
  • 16/09/2019, 06:00
  • Mon, 16 Sep 2019 06:00:03 +0200

Los bancos españoles son los segundos de toda la eurozona que más cobran a las empresas por custodiar los excesos de liquidez que depositan en ellos. Sin duda, los datos brutos admiten muchos matices. La tasa que aplica el sector financiero de nuestro país se sitúa en el 0,09 por ciento, sólo una centésima por encima del interés que las entidades alemanas reclaman a sus empresas.

finanzas
  • 15/09/2019, 11:56
  • Sun, 15 Sep 2019 11:56:24 +0200

Goldman Sachs cifra en alrededor del 50% las reservas de la banca que se librará de pagar la facilidad de depósitos del 0,5% que cobrará el Banco Central Europeo (BCE) después de que el organismo haya modificado su sistema para no perjudicar en exceso la rentabilidad del sector.

Tribuna
  • 15/09/2019, 08:16
  • Sun, 15 Sep 2019 08:16:15 +0200

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha pedido a los gobiernos que adopten medidas sin demora para evitar que Europa vuelva a caer en una nueva recesión. Apenas hay margen de maniobra para que se pueda salir del atolladero con medidas de política monetaria, como sucedió en la Gran Crisis de 2008. Los tipos de interés ya son negativos, el precio del petróleo no se puede bajar y la política de subvenciones está saturada. Por tanto, el camino son reformas, reformas y más reformas. Pedro Sánchez ha sido el primero en ponerse en marcha con sus 360 medidas. El problema es que ha tomado el camino equivocado. Como en la película de Rob Schmidt (2003) podríamos estar en el Km 666: desvío al infierno.

Inversión
  • 15/09/2019, 08:22
  • Sun, 15 Sep 2019 08:22:54 +0200

Es difícil alcanzar una meta si no es realista, y esta máxima también es aplicable al mundo de la inversión. Según una encuesta publicada por Natixis IM este verano, realizada entre más de 9.000 inversores de todo del mundo, de los cuales 400 eran españoles, el 71% de ellos se ha marcado como objetivo conseguir una rentabilidad real (descontada la inflación) del 10,7% este año, tras vivir en 2018 uno de los ejercicios más difíciles de la década, y del 11,7% a largo plazo. Y los españoles, conservadores por naturaleza, con una parte significativa de sus ahorros en depósitos, que apenas rentan un 0,05%, y ladrillo, aspiran a rendimientos todavía más elevados, del 13,6%, imposibles de alcanzar sin asumir riesgo.

Tribuna
  • 13/09/2019, 17:41
  • Fri, 13 Sep 2019 17:41:17 +0200

William Dudley, el expresidente inmediato de la Reserva Federal de Nueva York, creó recientemente polémica cuando pidió a la Fed que considerara el impacto de sus políticas en las elecciones de 2020. De hecho, Dudley mostró realismo al observar que la Reserva Federal puede influir en la política, a veces con profundas implicaciones para el curso de los Estados Unidos. Pero eso no significa que sus recomendaciones fueran acertadas.La lógica de Dudley era sencilla.

Tribuna del director
  • 14/09/2019, 08:00
  • Sat, 14 Sep 2019 08:00:31 +0200

La banca no es un buen negocio en tiempo de crisis. Pero su buena salud es esencial para el buen funcionamiento de la economía. Por eso quizá, Draghi fue condescendiente con las entidades financieras del euro, cuando el jueves anunció su plan de estímulos.