Sostenibilidad

  • 30/07/2021, 07:00
  • Fri, 30 Jul 2021 07:00:00 +0200

El Four Season en el Centro Canalejas de Madrid fue el lugar elegido por Aedas Homes para la celebración del IV Encuentro Nacional de Arquitectos Aedas Homes. El objetivo de la promotora española con esta iniciativa, única en el sector, es ofrecer un espacio común para que las diferentes partes puedan expresar sus opiniones y reflexiones. En esta cita, a la que acudieron más de un centenar de arquitectos llegados desde toda la geografía española, se trataron, entre otros temas, cómo la arquitectura ha sabido adaptarse al Covid 19 en el último año y medio proporcionando viviendas saludables, regeneración urbana y rehabilitación y la importancia de la sostenibilidad.

Ofrecido por BBVA
  • 31/07/2021, 08:00
  • Sat, 31 Jul 2021 08:00:00 +0200

Cuando se habla de combatir el cambio climático, es frecuente que en la conversación figuren términos como energías limpias, reducción de emisiones, neutralidad en carbono... Y con mucha razón. Es menos usual que se mencionen las finanzas sostenibles, pese a que en esta área, como en muchas otras, movilizar los recursos necesarios para el cambio es un primer paso imprescindible para tener garantías de éxito.

EFICIENCIA ENERGÉTICA
  • 29/07/2021, 10:22
  • Thu, 29 Jul 2021 10:22:18 +0200

En lo que va de año, el precio de la luz ha llegado a máximos históricos. La cifra más alta se alcanzaba el pasado 21 de julio. Ese día, el ‘pool’ eléctrico registró un precio medio de 106,57 €/MWh, pulverizando los 103,76 €/MWh que se alcanzaron el 11 de enero de 2002, según datos de OMIE. Estas subidas se suman al reciente cambio de la tarifa eléctrica que, desde el 1 de junio, cuenta con tres periodos horarios (punta, llano y valle), de manera que el usuario pagará más o menos en su factura en función de las horas del día en que realice sus consumos. Hoy cumplimos 100 números. Descarga la edición especial de elEconomista Energía

INMOBILIARIA
  • 28/07/2021, 14:23
  • Wed, 28 Jul 2021 14:23:41 +0200

Los espacios de trabajo están en continuo proceso de evolución. Además de los cambios motivados por la crisis sanitaria del coronavirus, el sector de las oficinas camina ineludiblemente y claramente hacia un modelo más sostenible.

Casas prefabricadas
  • 28/07/2021, 13:38
  • Wed, 28 Jul 2021 13:38:20 +0200

El sector de las casas prefabricadas está viviendo un boom desde el comienzo de la pandemia. Así, en los últimos meses han surgido innovaciones como viviendas construidas con impresoras 3D, formas más eficientes de construir de manera industrializada o opciones para montarlas uno mismo. Además, la última novedad es la vivienda que ha presentado la marca de bricolaje Bauhaus.

  • 28/07/2021, 12:34
  • Wed, 28 Jul 2021 12:34:58 +0200

El Tesoro Público realizará en septiembre la primera emisión de un bono verde del Reino de España a 20 años, según ha adelantado este miércoles la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. Más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Mapfre
  • 31/07/2021, 08:00
  • Sat, 31 Jul 2021 08:00:00 +0200

La sostenibilidad es un concepto que está en boca de todos. Las restricciones más duras vividas en el último año y medio han llevado a la gente, y especialmente a las grandes empresas, a tener una mayor concienciación sobre las Inversiones Socialmente Responsables (ISR).

  • 27/07/2021, 07:00
  • Tue, 27 Jul 2021 07:00:00 +0200

En una tendencia acelerada con la pandemia, nuestras vidas se han vuelto más digitales. Actualmente cada minuto 4.600 millones de usuarios de Internet en el mundo gastan un millón de dólares en línea y envían 41,7 millones de mensajes en WhatsApp, realizan 1,4 millones de llamadas y suben 500 horas de vídeo (fuente: Domo, "Data never sleeps 8.0"). Con el auge de la tecnología móvil 5G este volumen de datos aumentará, provocando un poderoso aumento de la demanda de un tipo especializado de bienes inmuebles: los centros de datos.

la 'combinada olímpica' de la liga ibex y el ranking esg de 'eleconomista'
  • 25/07/2021, 08:00
  • Sun, 25 Jul 2021 08:00:38 +0200

No necesariamente las compañías con una buena recomendación fundamental reciben también una buena calificación en aspectos ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno, por sus siglas en inglés). De hecho, un rápido vistazo a la Liga Ibex de elEconomista -que combina las recomendaciones, por fundamentales, de FactSet y Bloomberg- permite comprobar que en lo más alto se sitúan precisamente los valores que ocupan las posiciones más rezagadas del Ranking ESG de elEconomista, como las acereras ArcelorMittal y Acerinox, Grifols o IAG. Consulte más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

  • 22/07/2021, 12:50
  • Thu, 22 Jul 2021 12:50:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

OHLA pone en marcha la iniciativa El Bosque OHLA con el fin de contribuir a la recuperación de espacios naturales y la protección del medio ambiente, favoreciendo al mismo tiempo la absorción de CO2. Este proyecto se suma a otras actividades de mitigación del cambio climático llevadas a cabo por la compañía y será registrado en la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), lo que permitirá a la compañía compensar parte de sus emisiones anuales de CO2, reduciendo así el impacto ambiental de su actividad.

  • 21/07/2021, 13:14
  • Wed, 21 Jul 2021 13:14:21 +0200

Siemens Gamesa ha adelantado en diez años, a 2040, su objetivo de alcanzar las cero emisiones netas, incluyendo las emisiones producidas por toda la cadena de valor de la compañía. Más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

  • 20/07/2021, 14:48
  • Tue, 20 Jul 2021 14:48:34 +0200

La semana pasada, la Plataforma de Finanzas Sostenibles de la Comisión Europea presentaba un borrador de taxonomía social, que -al igual que la taxonomía verde en el ámbito ambiental-, no es sino una lista de actividades económicas que se consideran respetuosas con las cuestiones sociales. El objetivo final es que, al etiquetar esas actividades, también se pueda distinguir qué activos financieros serán elegibles desde la perspectiva de la inversión con fines sociales. Consulte más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

  • 22/07/2021, 10:30
  • Thu, 22 Jul 2021 10:30:46 +0200

Los inversores institucionales han puesto el foco en los aumentos retributivos, que han cobrado especial relevancia en la temporada de Juntas Generales de Accionistas de 2021. Así lo explicó Claudia Morante, responsable de Gobierno corporativo en Georgeson –firma que ofrece servicios de comunicación e información a accionistas– en un seminario online sobre retribución de consejeros y altos directivos organizado por Willis Towers Watson y Cuatrecasas, junto con la citada firma. Consulte más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

INNOVACIÓN
  • 20/07/2021, 19:42
  • Tue, 20 Jul 2021 19:42:56 +0200

El centro tecnológico aragonés Aitiip lidera esta investigación pionera en el mundo en el marco del proyecto INN-PAEK, con la colaboración del Grupo Liebherr, con el fin de desarrollar turbinas termoplásticas de refrigeración para el sector aeronáutico que serán 100% reciclables y más ligeras.

  • 19/07/2021, 10:26
  • Mon, 19 Jul 2021 10:26:06 +0200

Cuatrecasas ha lanzado una nueva unidad con el objetivo de investigar, debatir y apoyar a todos los grupos de práctica de la firma en materia medioambiental, social y de buena gobernanza (criterios ESG, por sus siglas en inglés), un departamento que estará dirigido por Elisabeth de Nadal. Consulte más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

  • 20/07/2021, 12:11
  • Tue, 20 Jul 2021 12:11:28 +0200

La transición de una economía alimentada por combustibles fósiles a una impulsada por energías renovables puede ser tan transformadora como las revoluciones agrícola e industrial. Sin embargo, a pesar de que la supervivencia del planeta está en juego, la resistencia resulta difícil de superar.

  • 20/07/2021, 17:07
  • Tue, 20 Jul 2021 17:07:21 +0200

Escuela FEF, el centro de formación de la Fundación de Estudios Financieros, está impartiendo a 314 asesores financieros de Renta 4 Banco el curso ESG Essentials, acreditado por la Federación Europea de Asociaciones de Analistas Financieros (Effas, por sus siglas en inglés), según informó la entidad en una nota. Más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

  • 20/07/2021, 13:46
  • Tue, 20 Jul 2021 13:46:45 +0200

Alcampo ha incorporado un córner de ropa de segunda mano en su centro de Diagonal Mar (Barcelona) en colaboración con Moda re-, iniciativa social promovida por Cáritas cuyo fin es favorecer la reutilización de ropa así como la inclusión sociolaboral de colectivos vulnerables.

  • 20/07/2021, 13:32
  • Tue, 20 Jul 2021 13:32:06 +0200

Alcampo ha desarrollado a lo largo de 2021 una veintena de productos bajo su gama Alcampo Producción Controlada. Tras la incorporación de pollo ecológico y elaborados de pollo certificado, los clientes pueden acceder ya a más de 200 productos diferentes (cifra que duplica los disponibles en 2016), desarrollados por 88 productores.

  • 16/07/2021, 07:00
  • Fri, 16 Jul 2021 07:00:00 +0200

El 50% del parque de viviendas de nuestro país fue construido antes de los años 80, por lo que al hablar de sostenibilidad gran parte debería rehabilitarse para mejorar la eficiencia energética, en beneficio del planeta (los edificios son responsables del 30% de las emisiones de CO2, aproximadamente) y del gasto de los hogares.

  • 16/07/2021, 12:26
  • Fri, 16 Jul 2021 12:26:49 +0200

La reciente crisis ha supuesto una prueba de fuego para la regulación bancaria mundial, pues en sus manos estaba el facilitar que los bancos pudieran apoyar a sus economías en un momento crucial. Y los reguladores y supervisores han dado la talla, haciendo uso de la flexibilidad disponible en el marco y relajando otros requisitos para permitir que las entidades se centraran en atender a sus clientes. Pero aún queda mucho por hacer.

  • 19/07/2021, 07:00
  • Mon, 19 Jul 2021 07:00:00 +0200

Este 19 de julio es un día muy especial para todos los que somos y nos sentimos iberoamericanos. Hace hoy 30 años, en 1991, se firmó en Guadalajara (México) la primera declaración de jefes de Estado de la región, acta de nacimiento de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. En recuerdo, los ministros y ministras de Exteriores de nuestros 22 países aprobaron en 2019 que el 19 de julio de cada año se conmemore el 'Día de Iberoamérica'. Pese a la pandemia, en 2020 se celebró su primera edición y la de este año es una fecha aún más especial, porque se cumplen tres décadas de una decisión que marcó un antes y un después en nuestro vínculo.

EMPRESAS
  • 16/07/2021, 18:35
  • Fri, 16 Jul 2021 18:35:15 +0200

El Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA lanza el programa INNORUTA para acompañar a las pymes aragonesas por las rutas que marca Europa en materia de digitalización y sostenibilidad.

  • 16/07/2021, 12:13
  • Fri, 16 Jul 2021 12:13:38 +0200

La cadena de supermercados Mercadona ha avanzado en sus planes de sostenibilidad y compromisos medioambientales con la reducción del 27% de emisiones de CO2 equivalente en sus procesos logísticos entre 2016 y 2020.

  • 15/07/2021, 07:57
  • Thu, 15 Jul 2021 07:57:21 +0200

Ifema Madrid y Smobhub han presentado el congreso de movilidad sostenible 'Global Mobility Call', cuya celebración se llevará a cabo entre el 14 y el 16 de junio de 2022, con el objetivo de posicionar a España como el país líder del sector a nivel internacional.

EMPRESAS
  • 14/07/2021, 19:41
  • Wed, 14 Jul 2021 19:41:33 +0200

La compañía, perteneciente al grupo francés Sphere, da un paso más en su producción, ampliando su negocio con nuevos productos como los rollos de aluminio, film estirable alimentario y papel de hornear, que se fabricarán dentro de las nuevas líneas productivas que se van a poner en marcha en el primer cuatrimestre de 2022.

  • 05/06/2021, 08:00
  • Sat, 05 Jun 2021 08:00:01 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Proteger la biodiversidad, reducir el consumo energético o de agua o hacer un uso eficiente de los recursos que se utilizan. Los compromisos que se ha fijado Inditex en relación a la sostenibilidad van más allá de sus productos. Abarcan toda la cadena de valor a través de compromisos específicos en cada área de su modelo de negocio: diseño, fabricación, logística y tiendas.

  • 14/05/2021, 18:06
  • Fri, 14 May 2021 18:06:53 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Hace ya tiempo que la sostenibilidad marca las agendas políticas a ambos lados del Atlántico. Los flujos que se dirigen hacia la inversión responsable ya son abrumadores y no harán sino crecer. Compañías de todo el mundo se encuentran en pleno giro hacia el verde. Si centramos la mirada en España, a este país le corresponden 140.000 millones del Plan de Recuperación europeo, y al menos el 37% de esas ayudas deberán destinarse a proyectos que agilicen la descarbonización.

Junta de accionistas
  • 14/07/2021, 07:45
  • Wed, 14 Jul 2021 07:45:40 +0200

Inditex ha celebrado este martes su Junta General de Accionistas donde se han aprobado los resultados del ejercicio 2020, un año "clave" en la transformación estratégica del grupo en materia de sostenibilidad. Tanto, que Inditex no solo ha cumplido los objetivos, sino que ha adelantado alguno de ellos, alcanzando el 80% de consumo de energía renovable, frente al 65% marcado, o el aumento en un 91% el uso de algodón más sostenible.

2021, Año Europeo del Ferrocarril
  • 14/07/2021, 08:00
  • Wed, 14 Jul 2021 08:00:00 +0200

2021 es el Año Europeo del Ferrocarril. En parte, la iniciativa busca promover los beneficios de este medio de transporte -sobre todo en el ámbito medioambiental- y, con ello, extender su uso. Por otra, la medida se enmarca en la política de transporte ferroviario de la Unión Europea, que tiene como objetivo principal la creación de un espacio ferroviario europeo único.

Temas relacionados: