Sostenibilidad

Ofrecido por Ibercom
  • 13/07/2021, 08:00
  • Tue, 13 Jul 2021 08:00:00 +0200

Hace casi 20 años, el escritor Michael Pollan exploró en un libro famoso -El dilema del omnívoro- la manera como nos alimentamos, examinando tres cadenas alimentarias que tienen al hombre en su cúspide: la industrial, la pastoril y la personal. Esta empresa llevó a Pollan a recorrer buena parte de Estados Unidos y conocer un concepto de sostenibilidad que hoy nos parecería pionero: el de los "cultivadores de hierba", pues así se denominaba uno de sus exponentes más destacados: Joel Salatin.

Acuerdo
  • 13/07/2021, 18:23
  • Tue, 13 Jul 2021 18:23:39 +0200

Johnson & Johnson ha firmado tres acuerdos virtuales de compra-venta de energía que incluyen proyectos eólicos y solares en España (en Castilla-La Mancha y Extremadura) para una capacidad total de generación de 104 megavatios (MW) de electricidad renovable al año. Desarrollados por Enel Green Power, está previsto que los proyectos energéticos entren en funcionamiento en 2023. Los cálculos de la farmacéutica son que esta cantidad de energía limpia equivale a evitar las emisiones de carbono de más de 41.000 turismos al año.

SOSTENIBILIDAD
  • 12/07/2021, 19:04
  • Mon, 12 Jul 2021 19:04:24 +0200

Los fundadores de The Planet App una startup que trabaja en la lucha contra el cambio climático ayudando a crear hábitos de vida sostenibles, es decir, bajos en emisiones. Como parte de dichos proyectos han realizado un informe bajo el título ''Las universidades españolas frente al cambio climático: huella de carbono institucional y de sus estudiantes'' sobre cómo afrontan desde las universidades el cambio climático, poniendo especial énfasis en su proceso de descarbonización institucional, concienciación del alumnado, así como también el impacto de la huella de carbono de los estudiantes universitarios. La importancia de este informe radica en que las universidades son agentes fundamentales en la acción contra el cambio climático y, por tanto, el impacto que estas mismas tengan en él también es relevante. Para el estudio han analizado un total de 58 universidades de todo el territorio español, 47 de ellas públicas presenciales –representan el 85% de los estudiantes que acuden de forma presencial a los centros-, 10 privadas presenciales y la UNED.

  • 14/07/2021, 08:00
  • Wed, 14 Jul 2021 08:00:00 +0200

El ferrocarril puede satisfacer las crecientes demandas de movilidad que genera el desarrollo económico. Pero lo más importante de todo es que se puede conseguir sin aumentar las emisiones de C02 a la atmósfera.

  • 14/07/2021, 08:00
  • Wed, 14 Jul 2021 08:00:00 +0200

El transporte ferroviario digital y sostenible será el eje vertebrador de la movilidad futura, independientemente de las consecuencias que el transporte, en general, está sufriendo a causa de la pandemia actual. Por ello, Siemens Mobility, con el objetivo de ser neutra en carbono antes de 2030, apuesta por la innovación sostenible y las nuevas tendencias en movilidad que revolucionarán al sector.

  • 14/07/2021, 08:00
  • Wed, 14 Jul 2021 08:00:00 +0200

Los cambios en el paradigma de la sociedad son inherentes al avance de los tiempos. En las últimas décadas, se viene observando cómo las grandes ciudades protagonizan una de estas imparables transformaciones. Y es que la progresiva relevancia que las urbes han ido adquiriendo en los últimos decenios lleva a los países a depender de ellas cada vez más. Las megaciudades proporcionan núcleos para el comercio, la innovación y el desarrollo, se configuran como motor de estabilización y disputan el poder a sus estados. Se podría decir que nos encontramos en el siglo de la grandes ciudades, caracterizadas por su papel esencial en el crecimiento económico global.

Especial Ferrocarril
  • 14/07/2021, 08:00
  • Wed, 14 Jul 2021 08:00:00 +0200

L os trenes vienen del pasado pero, gracias a la tecnología, probablemente serán también el futuro de la movilidad. Y es que, la revolución digital ha llegado al transporte ferroviario más tarde que en otras industrias. Pero se está convirtiendo rápidamente en algo esencial.

  • 11/07/2021, 17:14
  • Sun, 11 Jul 2021 17:14:25 +0200

La inversión responsable ha dado pasos de gigante en poco tiempo gracias, entre otros factores, al impulso que ha forzado la Unión Europea, cuya regulación para las finanzas sostenibles -que aspira a crear un lenguaje común para empresas e inversores- está suponiendo un esfuerzo titánico para la industria de la gestión de activos. Consulte más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

  • 09/07/2021, 12:24
  • Fri, 09 Jul 2021 12:24:07 +0200

El principio quien contamina paga que preside la política medioambiental desde hace décadas, se pretende completar con el corolario … y quien no contamina también. Así parece deducirse de la decisión adoptada en el Consejo de Ministros del 1 de junio, por la que se aprueba la tramitación del anteproyecto de Ley para corregir el dividendo que reciben las centrales no emisoras de gases de efecto invernadero. El objetivo es reducir unos presuntos ingresos extraordinarios que están recibiendo varias energías que contribuyen a la lucha contra el cambio climático: las centrales nucleares, la mayor parte de las hidroeléctricas y unos 1500 MW de energía eólica, debido al alza en los precios de los derechos de emisión de CO2 que tienen que adquirir las eléctricas que usan combustibles fósiles para su producción.

  • 09/07/2021, 18:15
  • Fri, 09 Jul 2021 18:15:49 +0200

Castilla y León recibirá más de 106 millones de euros de los nuevos fondos europeos para programas y actuaciones sobre conservación del patrimonio natural, calidad y sostenibilidad ambiental y mejoras en el abastecimiento de pequeños municipios.

SOSTENIBILIDAD
  • 09/07/2021, 17:45
  • Fri, 09 Jul 2021 17:45:52 +0200

La directora general de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, Marta de Santos, ha presentado el destino de los 15,4 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que el Gobierno de Aragón dedicará a mejorar la gestión de residuos en los próximos años.

  • 08/07/2021, 13:08
  • Thu, 08 Jul 2021 13:08:04 +0200

La inversión en base a criterios ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno, por sus siglas en inglés) se ha convertido ya en una tendencia de inversión por sí sola, en la que muchos inversores se están posicionando a través de fondos cotizados, para beneficiarse de sus bajas comisiones. Más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

ARQUITECTURA SOSTENIBLE
  • 07/07/2021, 19:26
  • Wed, 07 Jul 2021 19:26:43 +0200

El premio Terrafibra Awards destaca la calidad técnica e inserción en el medio de la rehabilitación realizada por el estudio aragonés Edra arquitectura Km0.

  • 07/07/2021, 12:38
  • Wed, 07 Jul 2021 12:38:18 +0200

Llegó la COVID-19 y el mundo se paró. A nivel mundial se cerraron fronteras, se paralizaron sectores y se limitó la movilidad de la población, lo que hizo que cambiasen nuestras prioridades como sociedad, además de nuestros patrones de comportamiento y también los de consumo. Probablemente, sobre nuestras vidas la COVID-19 marque un punto de inflexión, pero, ¿y sobre el planeta?

  • 07/07/2021, 08:00
  • Wed, 07 Jul 2021 08:00:00 +0200

La sostenibilidad ha escalado en la lista de prioridades empresariales y sociales durante las últimas décadas hasta alcanzar los primeros puestos. No por capricho, sino por necesidad. El mundo ha alcanzado unas cotas de interdependencia nunca antes vistas, y con mayor frecuencia sufrimos problemas transfronterizos. Catástrofes como la deforestación, el derretimiento del Ártico, la escasez de recursos naturales y, en definitiva, el cambio climático. Una amplia gama de argumentos ha puesto sobre la mesa la necesidad de priorizar un desarrollo sostenible y situarlo en el centro del negocio, que requiere un mayor porcentaje de profesionales formados en la materia.

  • 07/07/2021, 07:00
  • Wed, 07 Jul 2021 07:00:00 +0200

Los bonos verdes son el mejor ejemplo de la pujanza de las finanzas sostenibles y del liderazgo de la UE en este sector. Europa estuvo detrás de un 60% de los bonos de este tipo emitidos el pasado año, con un volumen que se ha multiplicado por ocho desde 2015. Más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

renta variable | inversion
  • 06/07/2021, 18:47
  • Tue, 06 Jul 2021 18:47:51 +0200

Cuatro países se juegan el título de campeones del fútbol europeo: Dinamarca, España, Inglaterra e Italia. Y desde el fondo de inversión M&G (Lux) Climate Solutions, sus gestores han querido analizar los puntos fuertes de cada uno de estos países. ¿Quién será el campeón europeo en sostenibilidad?

  • 05/07/2021, 20:00
  • Mon, 05 Jul 2021 20:00:55 +0200

La UE aspira a movilizar 350.000 millones en inversiones relacionadas con la sostenibilidad cada año. Los ambiciosos objetivos ecológicos de Bruselas pueden hacer que incluso esa cifra se quede corta.

  • 05/07/2021, 13:26
  • Mon, 05 Jul 2021 13:26:02 +0200

A medida que el mundo se centra en la sostenibilidad, los hedge funds tienen un papel vital que desempeñar. De hecho, puede decirse que los hedge funds están al menos tan bien situados como los fondos convencionales para aprovechar los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).

  • 05/07/2021, 14:56
  • Mon, 05 Jul 2021 14:56:06 +0200

Que la sostenibilidad permite pedir dinero al mercado a costes más bajos es una idea cada vez más afianzada. Según una encuesta de Ofiso –el Observatorio Español de la Financiación sostenible- el 50% de los profesionales ya observa reducciones en los costes financieros de sus instituciones gracias al uso de este tipo de financiación (el año pasado, el porcentaje fue del 38%). Más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Ofrecido por Endesa
  • 03/07/2021, 08:00
  • Sat, 03 Jul 2021 08:00:00 +0200

Hace casi 60 años, el premio nobel de economía Milton Friedman escribió que "existe una y solo una responsabilidad social de las empresas: emplear sus recursos y realizar actividades diseñadas para aumentar sus beneficios, siempre y cuando cumpla las reglas del juego". En otras palabras, Friedman abogaba por que las compañías centraran sus esfuerzos en maximizar el valor para los accionistas, en el entendido de que los buenos resultados reflejarían mejor que ninguna otra magnitud la contribución al bienestar social de cualquier negocio.

Ranking ESG
  • 18/06/2021, 14:39
  • Fri, 18 Jun 2021 14:39:24 +0200

En 2019, el fabricante de aerogeneradores tomó una decisión pionera: incorporar el ESG al departamento financiero, y consiguió ser neutro en carbono. El movimiento y el hito reflejan la importancia de la sostenibilidad en su actividad, más allá de la coherencia para un grupo de renovables. El ESG ya se incluye en el plan de negocio y en 2023 pasará de lo etéreo a cifras concretas en los resultados.

BANCO DE ESPAÑA
  • 02/07/2021, 11:27
  • Fri, 02 Jul 2021 11:27:24 +0200

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha alertado este viernes de los riesgos que el cambio climático conlleva para la estabilidad financiera, y ha asegurado que los bancos centrales deben actuar obligando al sector financiero a interiorizarlos. Más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Moda
  • 01/07/2021, 09:41
  • Thu, 01 Jul 2021 09:41:57 +0200

La pandemia ha hecho que los consumidores sean cada vez más conscientes del impacto medioambiental que generamos al comprar productos. La sostenibilidad se ha convertido en uno de los temas más importantes, con más de 340.000 búsquedas al mes en todo el mundo. Una investigación realizada por Deloitte revela que el 43% de los consumidores eligen activamente marcas debido a sus valores ambientales, ¿pero cuántos consumidores son conscientes del medioambiente cuando realizan compras en el 2021?

  • 08/07/2021, 08:00
  • Thu, 08 Jul 2021 08:00:00 +0200

La dirección financiera en una compañía se ha convertido en la columna vertebral con ramificaciones que llega a todos los departamentos de la empresa. Su conocimiento global del negocio le sitúa como estandarte para hacer drenar al resto de la empresa la transformación de la misma, tanto a nivel de innovación, digitalización como sostenibilidad. No obstante, su papel, que debe ser el bastón de apoyo de la dirección general, no está exento de retos. La transformación conlleva inversión y ésta, riesgos. Aquí, la comunicación es clave para saber trasladar tanto a los accionistas, a la dirección y a los empleados un mapa de riesgos y rentabilidad que se entienda.

ENCUESTA DE FIDELITY
  • 01/07/2021, 19:10
  • Thu, 01 Jul 2021 19:10:05 +0200

Muchas empresas tendrán que elevar sus objetivos de reducción de emisiones si quieren alcanzar las metas del Acuerdo de París, y una forma de acelerar esa transición es vincular la retribución de sus directivos a la reducción de las emisiones nocivas. Éstas son las principales conclusiones que arroja la última encuesta a analistas de Fidelity, que por primera vez se centra exclusivamente en inversión sostenible, es decir, en aquella que se realiza en base a criterios ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo, por sus siglas en inglés). Han participado 151 expertos de la entidad. Más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

  • 01/07/2021, 17:37
  • Thu, 01 Jul 2021 17:37:07 +0200

E-Distribuzione, del Grupo Enel, y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado un préstamo Vinculado a la Sostenibilidad por un total de 600 millones de euros.

  • 30/06/2021, 08:00
  • Wed, 30 Jun 2021 08:00:50 +0200

El periódico elEconomista celebra este miércoles 30 de junio a las 11:00 horas el Observatorio online sobre 'La dirección financiera, eje del nuevo entorno sostenible y digital en la empresa', que contará con el patrocinio de Oracle. Durante la jornada, se tratará el papel clave que tiene la dirección financiera de las compañías en su adaptación a las nuevas corrientes entrantes que avanzan hacia una economía sostenible y un negocio cada vez más digital.

Transcendent
  • 12/06/2021, 08:00
  • Sat, 12 Jun 2021 08:00:00 +0200

Para romper el hielo en una charla hace un par de semanas preguntaba a una audiencia, mayoritariamente compuesta por directivos de grandes y medianas empresas, cuántos habían oído hablar de ESG antes de 2019. La respuesta fue menos del 30%.

Temas relacionados: