Pib

  • 09/02/2023, 21:30
  • Thu, 09 Feb 2023 21:30:48 +0100

BBVA Research prevé un crecimiento del PIB del 1,2% en 2023 como consecuencia de la ralentización económica, aunque se estima que se recuperará el pulso en 2024 al crecer el 3,5%. A pesar de la desaceleración se podrán generar 15.600 puestos de trabajo en dos años.

  • 04/02/2023, 06:00
  • Sat, 04 Feb 2023 06:00:00 +0100

La revisión que el Instituto Nacional de Estadística hará el próximo mes de marzo bien podría dejar en negativo el crecimiento económico del cuarto trimestre de 2022 -hoy del 0,2%-, con una caída de hasta medio punto.

  • 01/02/2023, 17:39
  • Wed, 01 Feb 2023 17:39:12 +0100

El secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, ha admitido este miércoles que el crecimiento económico de España de los últimos trimestres de 2021 ha influido para que el mismo se sostenga con un efecto de tracción sobre el PIB de 2022.

  • 31/01/2023, 17:36
  • Tue, 31 Jan 2023 17:36:01 +0100

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha publicado este lunes la estimación del PIB de las comunidades autónomas para el cuarto trimestre de 2022 y que cifra el crecimiento en Castilla y León en el 2,4 por ciento, una cifra que se sitúa tres décimas por debajo de la media que alcanza el 2,7 por ciento.

ECONOMÍA
  • 30/01/2023, 15:43
  • Mon, 30 Jan 2023 15:43:28 +0100

La mayor potencia de Europa está al borde de una nueva crisis. El producto interior bruto (PIB) de Alemania se contrajo en el último trimestre de 2022 y si vuelve a bajar en el actual la economía germana entrará en recesión técnica. Se trata de un escenario que ya han contemplado distintos organismos y analistas a lo largo de los meses pasados, pero en las últimas semanas estaba aumentando la esperanza de que finalmente no tomara forma. La mejora de la confianza en el país y la relajación de la inflación pintaban un panorama menos oscuro. No obstante, los últimos datos del PIB y las referencias preliminares de la actividad de este mes invitan a la cautela: la economía 'número uno' del Viejo Continente tiene varios puntos débiles que le hacen vulnerable.

  • 29/01/2023, 07:00
  • Sun, 29 Jan 2023 07:00:00 +0100

El presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, estimó la semana pasada que en España había pocas compañías cotizadas para el tamaño que tiene el Producto Interior Bruto del país porque las salidas a bolsa brillaron por su ausencia en los últimos años. No le falta razón si se compara el peso de las economías vecinas respecto a la capitalización total de las empresas cotizadas en cada uno de esos países (término conocido como bursatilización).

Economía
  • 27/01/2023, 17:20
  • Fri, 27 Jan 2023 17:20:14 +0100

La actividad de la economía española cerró el último trimestre del año con un crecimiento del 0,2% similar al alza del verano, lo que confirma el frenazo del PIB en el segundo semestre del año. Así, el conjunto de la economía protagonizó un crecimiento del 5,5% en 2022, un registro mejor de lo previsto, según revela el Instituto Nacional de Estadística (INE). El endurecimiento de las condiciones de financiación provoca ya en el último cuarto del año un frenazo de la inversión productiva, que cae un 3,8%.

análisis
  • 27/01/2023, 06:00
  • Fri, 27 Jan 2023 06:00:34 +0100

Recurrentemente en los últimos dos años se ha repetido hasta la saciedad cómo el buen comportamiento del empleo (tanto en afiliaciones a la Seguridad Social como en la EPA) era el mejor indicador de que estábamos creciendo económicamente a buen ritmo, incluso utilizando esta variable junto a la recaudación fiscal para sembrar la duda de que el INE estaba infraestimando el PIB.

  • 24/01/2023, 17:54
  • Tue, 24 Jan 2023 17:54:59 +0100

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presumido este martes durante su primera comparecencia del año ante el Congreso de los Diputados de la evolución de la economía española pese a las incertidumbres por las consecuencias de la guerra en Ucrania y ha anticipado que España recuperará "pronto" los niveles de Producto Interior Bruto (PIB) previos a la pandemia.

  • 21/01/2023, 06:00
  • Sat, 21 Jan 2023 06:00:49 +0100

Las exportaciones, la fortaleza del mercado laboral, el descenso de la inflación, el menor impacto del shock energético en nuestro país, y la no destrucción capital constituyen los elementos principales que tirarán del crecimiento de la economía española, y parece que sorteará la recesión que pronosticaban la mayoría de organismos.

  • 21/01/2023, 06:00
  • Sat, 21 Jan 2023 06:00:00 +0100

La sombra de la recesión planea sobre la economía española después de tres años marcados por el Covid-19. Sectores como el capital privado o el inmobiliario enfrentan el nuevo año con cierta ralentización después de haber registrado un 2022 muy bueno. Una situación contraria a la del turismo, que registrará uno de los mejores años de su historia si las previsiones no fallan.

  • 19/01/2023, 18:30
  • Thu, 19 Jan 2023 18:30:48 +0100

Suele decirse que la inflación es "el impuesto de los pobres". La inflación, que es el problema económico más grave en España y en casi todo el mundo, tiene muchas otras implicaciones, pero sí es un impuesto. Por otra parte, lo que no es cierto es que sea el impuesto de los pobres en exclusiva por dos motivos. Por una parte, porque la inflación es universal. Cuando en general los precios suben, y eso es la inflación, entonces lo que ocurre es que disminuye la capacidad de compra de una moneda, que cumple peor su función. Y esta afecta a todos los que utilizan la moneda, es decir a todo el sistema económico. Lo que sí es cierto es que los pobres sufren más con la inflación, pero no por su carácter de impuesto.

  • 18/01/2023, 19:55
  • Wed, 18 Jan 2023 19:55:14 +0100
    33043

La comunidad aragonesa cerró el año 2022 con un crecimiento del PIB estimado del 4,5%, mientras que para 2023 se prevé que crezca el 0,8% y el 2,7% en 2024.

  • 19/01/2023, 07:00
  • Thu, 19 Jan 2023 07:00:29 +0100

El Círculo de Empresarios propuso este miércoles reformas para las Administraciones Públicas (AA.PP.) con el objetivo de reducir el gasto público del 50,6% del PIB en que se encontraba en 2021 hasta el 40% en 2024.

economía
  • 13/01/2023, 13:13
  • Fri, 13 Jan 2023 13:13:28 +0100

Los malos augurios de Europa enterrada en un crudo invierno, empezando por Alemania, por el corte de suministro de gas no se han cumplido. El PIB germano terminó 2022 con un crecimiento del 1,9%, por lo que, con casi toda probabilidad, en el último trimestre del año la economía habría evitado una caída y alejado el fantasma de la recesión técnica.

Turismo
  • 14/01/2023, 06:00
  • Sat, 14 Jan 2023 06:00:00 +0100

El año de la recuperación. La afirmación cada vez se escucha más dentro del sector turístico, que afronta el nuevo año con optimismo después de tres ejercicios muy marcados por la crisis económica provocada por el Covid-19. El sector coincide que 2022 ha sido un año muy bueno, sin embargo, el impacto de Ómicron durante el primer trimestre ha impedido dar por superada la pandemia, aunque prácticamente se han igualado las cifras de 2019. En este contexto, Madrid vuelve a acoger entre el 18 y el 22 de enero Fitur, la feria internacional de turismo. La nueva edición llega para consolidar la fuerte recuperación de la actividad turística internacional.

  • 22/12/2022, 12:55
  • Thu, 22 Dec 2022 12:55:12 +0100

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ha asegurado que el Gobierno autonómico ve a Castilla y León "en positivo" y ha pedido el voto afirmativo de los grupos parlamentarios al proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2023, el primero elaborado por PP y Vox, que pasa este jueves su último trámite parlamentario y al que se ha referido como "un buen proyecto".

  • 04/01/2023, 16:55
  • Wed, 04 Jan 2023 16:55:18 +0100

La economía aragonesa ha registrado durante el tercer trimestre de 2022 un crecimiento tanto en términos trimestrales como interanuales, según las estimaciones realizadas por el Instituto Aragonés de Estadística (IAEST) sobre los datos de la Contabilidad Nacional Trimestral de España elaborada por el INE. En concreto, el PIB de Aragón anotó en el verano un avance de dos décimas respecto a la primavera, lo que se tradujo en un incremento del 4,1 por ciento anual por comparación con el tercer trimestre del año anterior.

  • 02/01/2023, 07:00
  • Mon, 02 Jan 2023 07:00:04 +0100

Está confirmado que la reforma de las pensiones tendrá que esperar a 2023. Después de que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones emplazara en la última semana del año a los agentes sociales a un acuerdo sobre las pensiones que no se produjo, ha sido imposible pactar antes del cierre de 2022. Y si el Gobierno había acordado con Bruselas que la segunda parte de la reforma de las pensiones, en el marco del Plan de Recuperación, estaría lista antes de 2023 parece que a la Comisión Europea le importa más el cumplimiento de objetivos que los plazos.

  • 01/01/2023, 07:00
  • Sun, 01 Jan 2023 07:00:00 +0100

El valor del renminbi solía aparecer asiduamente en los debates sobre los desequilibrios globales. Mientras que los observadores externos lo consideraban depreciado y exigían una apreciación, el Banco Popular de China (PBOC) insistía en mantener la paridad de facto de la moneda con el dólar estadounidense. En los últimos años, sin embargo, los temores de China de que su moneda se fortaleciera demasiado han sido reemplazados por miedos a una fuerte depreciación.

  • 31/12/2022, 06:00
  • Sat, 31 Dec 2022 06:00:38 +0100

Este 2022 que termina es el año del regreso de muchas cosas, como una guerra convencional en Europa, la amenaza nuclear, crisis energética y, también, como no, inflación… Para compensar, en buena parte del mundo, aunque no en China, la pandemia parece ir quedando atrás, junto con las mayores restricciones a la libertad que hayamos conocido en esta generación. Este año que concluye probablemente no haya sido un buen año, tampoco en términos económicos, pero algunos de los problemas ya venían de atrás.

  • 30/12/2022, 19:05
  • Fri, 30 Dec 2022 19:05:32 +0100

El primer verano sin restricciones por el Covid supuso también un punto de inflexión para el ahorro de las familias españolas. Sus reservas descendieron en el tercer trimestre de 2022 hasta el 5,7% de su renta disponible, lo que supone su menor nivel desde 2018. El rápido descenso no sólo se debe a que los hogares consuman más, sino también al mayor esfuerzo que les exigen los altos niveles actuales de inflación. Y tampoco resulta fácil la sustitución del ahorro por la financiación de fuentes ajenas a los hogares, ahora que los tipos de interés se han incrementado. Esta situación dificulta el consumo y la inversión lo que puede debilitar aún más la demanda interna y provocar una desaceleración más intensa de lo previsto en el PIB español.

  • 29/12/2022, 19:06
  • Thu, 29 Dec 2022 19:06:51 +0100

Los últimos datos de la Intervención General del Estado (cerrados el día 1 de este mes) muestran cómo los pagos liberados con cargo a los fondos europeos Next Generation apenas llegan al 30% (8.200 millones de euros en términos absolutos) de lo que se presupuestó para el conjunto de 2022.

  • 29/12/2022, 17:34
  • Thu, 29 Dec 2022 17:34:28 +0100

Sucedió el pasado martes durante la rueda de prensa posterior al último Consejo de Ministros del año. Cuando más petulante y engreído estaba Sánchez un compañero periodista le amargó el show al preguntarle si no le preocupaba su falta de credibilidad, a lo que el presidente respondió con una tediosa perorata de divagaciones, sin contestar a lo que se le demandó. Claro que, tanto el montaje como el contenido de la comparecencia fue una evidencia incontestable de que esa falta de credibilidad ni le preocupa, ni le avergüenza, ni le afecta.

  • 28/12/2022, 19:17
  • Wed, 28 Dec 2022 19:17:16 +0100

  • 28/12/2022, 17:03
  • Wed, 28 Dec 2022 17:03:35 +0100

La teoría económica sugiere que demasiada igualdad no es buena para el crecimiento económico. Pero, normalmente, el problema es que la desigualdad es excesiva, algo que debería preocupar a los inversores.

  • 27/12/2022, 14:03
  • Tue, 27 Dec 2022 14:03:45 +0100

El presidente del Gobierno ha hecho este martes un balance positivo de fin de curso, tras el último Consejo de Ministros del año, momento en el que ha afirmado que, tras la revisión del INE, "hay datos y perspectivas" para concluir que España acabará 2022 con un crecimiento más alto, por encima del 5% del PIB, una tasa superior al 4,4% inicialmente previsto por el Ejecutivo. Además, ha añadido que superaremos con mejor nota que el resto de la UE la ralentización económica.

ECONOMÍA
  • 23/12/2022, 10:05
  • Fri, 23 Dec 2022 10:05:04 +0100

La economía española desaceleró su crecimiento trimestral casi dos puntos entre julio y septiembre, hasta situarlo en el 0,1%, frente al 2% del trimestre anterior, debido, sobre todo, al frenazo de la inversión y a la moderación del consumo de los hogares.

  • 19/12/2022, 19:19
  • Mon, 19 Dec 2022 19:19:44 +0100

El pasado curso Cataluña superó en su particular guerra económica a la Comunidad de Madrid en cuanto a la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) regional respecto al 2020, con una evolución positiva del 5,8% y del 5,4% respectivamente. A pesar de ello, Madrid continúa liderando el terreno nacional en cuanto a la renta per cápita, con 34.821 euros, mientras que Cataluña se queda con 29.942 euros por habitante.

Temas relacionados: