Economía

Sánchez afirma que España cerrará el año con un crecimiento del PIB por encima el 5%

  • El presidente no se atreve a dar un dato de PIB para 2023
  • Afirma que sortearemos mejor que el resto la ralentización económica
  • Está convencido de que los fondos llegarán aunque no esté la reforma de pensiones
Pedro Sánchez, este martes en el balance hecho desde Moncloa.

El presidente del Gobierno ha hecho este martes un balance positivo de fin de curso, tras el último Consejo de Ministros del año, momento en el que ha afirmado que, tras la revisión del INE, "hay datos y perspectivas" para concluir que España acabará 2022 con un crecimiento más alto, por encima del 5% del PIB, una tasa superior al 4,4% inicialmente previsto por el Ejecutivo. Además, ha añadido que superaremos con mejor nota que el resto de la UE la ralentización económica.

Pedro Sánchez ha insistido en su exposición ante los medios que la economía española "está por encima" de la media de la Unión Europea y de las economías avanzadas.

"Mejor nota que el resto"

Admitiendo un contexto económico complejo, derivado de la invasión rusa de Urcrania, el líder socialista ha señalado que, dando por hecho que habrá ralentización, pero España lo superará con "mejor nota que el resto", en variables macroeconómicas como "el empleo, crecimiento del PIB e IPC".

Para avalar este argumento, el jefe del Ejecutivo ha recurrido al informe publicado este semana por el diario británico, The Economist, en el que se sitúa a España entre los países que han tenido mejor comportamiento económico en 2022. España, subraya el diario inglés, ocupa el quinto lugar, de entre 34 países, por delante de otras grandes economías como Canadá, Japón, Estados Unidos, Francia o Alemania.

Sin cifra para 2023

Respecto a 2023, el presidente ha remarcado que seguiremos creciendo por encima de la media, como ya dicen los organismos nacionales e internacionales -señaña-, sin embargo, no se ha atrevido en su intervención a hacer un vaticinio y solo ha añadido que el crecimiento será positivo, aunque leva, sorteando la crisis, pero "positivo".

"Cumplimos"

Asimismo, y en alusión a los fondos, Pedro Sánchez recalcó los 136.000 proyectos adjudicados de los Fondos Next Generation, además de los 31.000 millones recibidos hasta ahora, y del borrador de la adenda, presentada la semana pasada por la vicepresdienta del Gobierno, Nadia Calviño.

Avanzamos desde la cohesión -ha indicado el presidente- para inmediatamente ensalzar el cumplimiento de los compromisos de investidura, a pesar de la pandemia y de la volcán, dijo.

Así, y en lo relativo al Informe Cumplimos, Sánchez se apoyó en el trabajo de "un grupo de analistas independientes" que vienen a decir que, hay más de 1.000 compromisos cumplidos, lo que supone el 66% del cumplimiento, y que al final del próximo semestre de 2023 estará por encima del 80% -auguró-, no sin ponderar los terceros Presupuestos Generales del Estado elaborados por su Gobierno de coalición. 

En este contexto, Sánchez también se ha comprometido a desarrollar la Ley de Transparencia para introducir en la misma un mecanismo de evaluación, para que "todos los gobierno se vean obligados" a la rendición de cuentas, por cierto, un compromiso que ya estaba recogido en el Plan de Recuperación y Resiliencia, como desarrollo de las directivas europeas.

Convencido de que el dinero llegará

En cuanto a la reforma de las pensiones y su relación con el cobro de la nuevo desembolso correspondiente a la cuarta entrega de los fondos Next Generation, Pedro Sánchez dijo que no le preocupa, y que está seguro de que el dinero llegará, aun cuando no hay todavía acuerdo sobre la reforma de estas prestaciones, que este recibieron la aprobación del Consejo de Ministros para indexarlas al IPC del 8,5%.

En concreto, señaló que "no hay ningún problema" si se produce un retraso de esta reforma, porque ya hay un "precedente" con el nuevo sistema de cotización de los autónomos, que se aprobó con un retraso de "unas cuantas semanas" y eso no significó un "freno" al desembolso de los fondos europeos.

"Por tanto, desde ese punto de vista, tranquilidad", ha subrayado Sánchez, quien explicó que la "hoja de ruta" del Gobierno en lo que respecta a las pensiones pasa por respetar el Pacto de Toledo, que es el que garantiza la sostenbilidad del sistema público.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Rojos y piojos
A Favor
En Contra

Es un Indeseable mentiroso, embustero, felón, plagiador, narcisista, casposo, arrastrado, vendido, sustentado en estar únicamente en el sillón sea como sea, importe lo que importe y cueste lo que cueste.

Casi todo lo que dice es falso o no lo cumplirá y encima hay una cantidad tremenda de borregos, enchufados y mantenidos que se lo creen. Solo un dato.

Vamos a ser el último país en Europa en recuperar la economía antes del Covid, incluso si crecemos lo que dice que no lo creo, hasta 2024 no lo lograremos, aparte de un casi 14 por ciento de paro incluso ocultando parados.

120 por ciento de deuda, Ruina y más ruina, eso es la verdad borregos progres!!

Puntuación 21
#1
delgado
A Favor
En Contra

^>

Jajajajajjajajajajajajajajajajjajaja

Cifras reales

PIB menos de 500.000 M euros

Deuda total incluidos pasivos en circulación 3,2 Billones

Recaudación Impositiva >< 300.000Millones

PGE 670.000M

Puntuación 11
#2
Con un 10.8% de inflacion y manteniendo estafas electricas y de combustibles
A Favor
En Contra

Con un 10.8% de inflacion , manteniendo estafas electricas y decombustibbles y regalando el 2.5% del PIB a la OTAN , sus guerrasen la gran puñeta y la industria belica americana y alemana que se forra mientras para la Guardia Civil Pistolas de baratillos low Cost fabricadas en Israel .

Puntuación 0
#3
A Favor
En Contra

Sres de EUROSTAT, desmonten Vds las mentiras del Cantinflas de la Moncloa, el hijo de Soros; el INE tiene credibilidad cero, hasta que Vds digan si la tiene. No creemos ni una palabra ni del Cantinflas de Moncloa ni de su banda.

Puntuación 10
#4
Pascual
A Favor
En Contra

No se lo cree ni él. Que se ha fumado hoy, el regalito de su amigo Mojamé?

Puntuación 10
#5
Usuario validado en elEconomista.es
asamin
A Favor
En Contra

El Titular de portada dice que sánchez escucha a Bruselas, y recorta el cheque antiinflación, reduce el gasto 10.000MM de euros, frente a los 35.000MM de los primeros planes, ¿ que reduce el gasto ? cuando no para de contratar asesores, cuando el gasto político está aumentando sin descanso desde hace mas de cuatro años, muchas promesas, pero pocas realidades ¡ como serán ! que hasta han legalizado el robo y el pillaje, y ahora ya se frotan las manos, porque han conseguido controlar al Tribunal Constitucional, para conseguir meternos definitivamente en un régimen COMUNISTA o NAZI, que es lo que le han mandado soros, bill gates, junto con esa que han puesto de presidenta de la UE, los comunistas, la tal ursula von der leyen, la que está financiando esta aberración política, que están haciendo con España.

Puntuación 8
#6
EL MAGO
A Favor
En Contra

Otra BOLA más de este "MALNACIDO".

"SACO DE BASURA REPLETO DE EXCREMENTOS".

¡Anda que te den.............!.

Puntuación 7
#7
Pep
A Favor
En Contra

Lo único que crecerá en este País será la pobreza, y el tener más problemas para llegar a final de mes, y como no, también crecerán el sueldo y las prebendas del "dictador-felón", y su ralea de ineptos palmeros "parásito-políticos", y los demás a solicitar el "cheque -cartilla de racionamiento".

Puntuación 5
#8
Santiagues Abascales
A Favor
En Contra

"Ladran, Sancho, señal que cabalgamos..."

Puntuación 0
#9
De momento solo la OTAN se llevara el 2.5% del PIB
A Favor
En Contra

De momento lo unico que crece del PIB es el 2.5% que se llevará la OTAN para la industria belica americana y alemana y sus guerras en la gran puñeta ,, eso si las pistolas de la Guardia Civil de saldo y fabricadas en Israel

Puntuación 1
#10