Economía

España es el cuarto país de la OCDE con mejor evolución económica en 2022, según 'The Economist'

Ya faltan pocos días para el cierre de un año que ha sido nefasto para la economía mundial, marcada sobre todo por la invasión de Rusia sobre Ucrania. En esta línea, la mayoría de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) anunciaron datos récord en inflación y deuda pública.

Uno de esos países que puede salvarse de la quema, según The Economist, es España. El reputado medio británico ha elaborado un listado de los países con mejor evolución económica de los miembros de la OCDE en 2022. Para ello, ha analizado los datos del PIB, la inflación, el desempeño del mercado de valores y la deuda pública.

Este artículo, en el que The Economist ha tomado todos estos valores de un total de 34 países que entran dentro de la categoría de ricos o desarrollados, señala señala que "por primera vez en mucho tiempo" está teniendo lugar "una fiesta económica" en el Mediterráneo, situando a Grecia como el país con mejor evolución económica en 2022.

"Otros países que sondearon las profundidades económicas a principios de la década de 2010, incluidos Portugal y España, también puntúan alto", señala la publicación británica.

The Economist muestra en su artículo que en estos países se ha percibido especialmente el fin de las restricciones al turismo. Es decir, los países que durante la pandemia se llevaron un gran golpe económico por las restricciones al turismo se han fortalecido con el regreso de la pujanza a este sector.

Además, señala la importancia de depender del gas de Argelia y no del gas ruso. De esta forma, aquellos que dependen de Vladimir Putin para obtener combustible realmente han sufrido. Por ejemplo, en Letonia el índice de precios al consumidor ha aumentado una quinta parte.

En este sentido, uno de los países con peor evolución económica durante este año ha sido Alemania. Según el análisis, es un país que se ha visto muy perjudicado por las sanciones impuestas por la Unión Europea a Rusia a pesar de su "estabilidad política".

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pero
A Favor
En Contra

Cuanto os cuesta hablar bien de Italia jijijiji payasos!

Puntuación 1
#1
Variable ninguneado
A Favor
En Contra

Seguir comprando caballos mientras robais a la estructura

Puntuación -1
#2
Se refiere a la banca española
A Favor
En Contra

Se refiere a la banca española y sus multimillonarias ganancias y no a los españoles que se han empobrecido como nunca con tanta delincuencia economica y sus politicos titeres

Puntuación 3
#3
a
A Favor
En Contra

Normal, España aún no ha recuperado ni el PIB del 2019, tras caer un 11% en el 2020. El último país de la UE y uno de los últimos mundiales.

La gente con dos curros para poder llegar a fin de mes.

Es un paraíso para los anglos, eso sin duda

Puntuación 5
#4